Situaciones estudiantes
Uso, consumo
La presunción de promoción/comercialización
De Intergenera-
De Género De Bienestar Intercultural
Derechos cional
Inclusivo Pedagógico
Objetivos
Dotar a la comunidad
Generar estrategias
educativa de
de intervención
protocolos y rutas de
temprana, abordaje,
Establecer actuación que
acompañamiento a
lineamientos de permitan un abordaje
estudiantes en
promoción y oportuno ante
situaciones de uso /
prevención integral situaciones de uso y
consumo o
frente a los usos o consumo o
presunción de
consumos de alcohol presunción de
promoción
tabaco y drogas. promoción
comercialización de
comercialización de
alcohol tabaco desde
alcohol tabaco desde
los enfoques descritos
los enfoques descritos
MinEduc -
Dirección Distrital
de Educación
Fiscalí
a MSP
Institució
n
ECU Educativa CONSEP
911 SETED
Instituciones de
Prevención e
Intervención Policía
Naciona
MIE
Integral l o UPC S
Dependiendo de la
particularidad y complejidad
que pueda derivar los distintos
casos que se detecten en la
Institución Educativa, se podrán
activar hasta tres procesos de
actuación y derivación, mismos
que se detallan continuación:
Proceso
Procesos Judiciales
Proceso
Administrativo
Proceso de
Acompañamiento
Con el fin de garantizar un efectivo procedimiento con respecto a la edad de niños, niñas y
adolescentes de acuerdo al Código de la Niñez y Adolescencia es importante reconocer que:
De acuerdo al Código de la Niñez y
Adolescencia es importante reconocer que:
• Inimputables • Penalmente inimputables • Imputables
• Responsables Padres • Si responsables • Responsable de actos
• Medidas socioeducativas
• Medidas Protección •
• Justicia Ordinaria
Investigación:
• Circunstancias del Hecho
• Personalidad adolescente y
conducta
• Medio familiar y social
El profesional del DECE debe llevar a cabo una valoración de la situación familiar y
psicológica del estudiante identificado. El profesional DECE no debe hacer psicoterapia.
INTERVENCIÓN
El DECE responsable debe hacer una valoración de la situación y realizar un informe, que
deberá ser entregado a la máxima autoridad para los fines pertinentes.
DERIVACIÓN
• Si se valora que el estudiante se • En situaciones en que personas o
encuentra en situación de riesgo de estudiantes conozcan de estos
vulnerabilidad de derechos tales hechos y no quieran presentar la
como la influencia de “Redes de denuncia por temor a represalias
micro tráfico”, contra su vida, pueden solicitar
• DECE debe informar a la máxima acceder al sistema de protección a
autoridad, quien inmediatamente víctimas y testigos de la Dirección
debe poner en conocimiento a la Nacional de Antinarcótico o
Policía Nacional o Junta de Fiscalía.
Protección de Derechos de la
situación identificada.
RUTA DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE FLAGRANCIA DETECTADAS EN EL SISTEMA
NACIONAL DE EDUCACIÓN
SEGUIMIENTO
La autoridad educativa y el DECE, deben estar pendientes de los resultados de las
investigaciones policiales, a través de la Dirección Distrital de Educación.