Está en la página 1de 7

ESTE FORMATO ES UN EJEMPLO A

SEGUIR, DEBE RESPETARSE EL


ESTILO, TAMAÑO DE LETRAS,
DISTRIBUCIÓN Y ORDEN DE LA
PRESENTACIÒN
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESCUELA DE LA MAGISTRATURA
ESPECIALIZACIÒN EN GESTIÒN JUDICIAL

(título) FORMAS Y ESTILOS PARA LA PRESENTACIÓN


DEL INFORME DE TESIS y ESPECIALIZACIÓN

AUTOR
TUTORA:

MARACAIBO, ENERO 2013


CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO DE LA
INVESTIGACIÓN(diagnóstico breve)

Aquí, debe presentarse los hechos más


relevantes del la formación histórica que
contextualiza el problema, es decir, datos de
formación de la comunidad, recuento
histórico del problema, actores e instituciones
involucrados, dos diapositivas como máximo.
JUSTIFICACIÓN Y PERTINENCIA DE LA
INVESTIGACIÒN

Deben exponer en tips, por qué se realiza la


investigación, importancia, trascendencia y
pertinencia para la comunidad, el Estado y la
universidad.
No más de dos láminas
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN

OBJETIVO GENERAL

En una solo lámina decir cuál es el objetivo general


OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN

OBJETIVOS ESPECÌFICOS

En una lámina decir cuáles son los objetivos


específicos, recuerde que por lo general son sólo
tres
REFERENTES METODOLÓGICOS DE LA
INVESTIGACIÒN

Debe indicar los métodos, técnicas e instrumentos


utilizados en la investigación, por cada uno, debe
señalarse la unidad de análisis y los criterios de
selección, ejemplo:

MÉTODO EMPÍRICO DE INVESTIGACIÒN:


Utilizando la técnica de la entrevista, se seleccionó a 5
miembros del consejo comunal, cada uno representante
de un comité de trabajo, con el propósito de conocer de
primera fuente la información referida a la forma de
planificar de su comité.

También podría gustarte