Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
ARAGÓN
LICENCIATURA PEDAGOGÍA

Guía para la elaboración de


proyectos de intervención
Presentado por: Jaclyn Salazar Santillan
Introducción
1. Definición del tema

 Acude a una problemática


 Visualizar al grupo poblacional afectado
 Desarrollar una fundamentación inicial
2.Presentación del problema y fundamentación
de la propuesta

 Sus dimensiones, causas efectos


y consecuencias  Relevancia del problema
 Los principales grupos de  Citar instrumentos
población afectados y internacionales que ayuden en la
delimitación del grupo sobre del fundamentación del proyecto
cual se intervendrá.
3.Análisis de la situación

 Realizar un análisis sobre el problema seleccionado


 Evaluación de necesidades ( y su tipo)
 Nivel ( macro, sectorial, comunitario, hogares e individual)
 Plantear los objetivos que se desean alcanzar
4.Diseño de la propuesta de intervención

 Objetivo general y objetivos específicos


 Estrategias: donde se describe el contexto, actores/as, acciones, formas de evaluar detallando:
 Ámbito en el que se desarrollará el proyecto
 Identificación de actores
 Acciones concretas que se dirijan al logro de los objetivos planteados para el proyecto (por fases)
 Forma en que se seguirá el proceso de implementación y la evaluación de los logros (indicadores)
5.Resultados esperados

 Los resultados esperados al fin de la intervención


 Describir como se asegurará la participación del grupo afectado
Formato de presentación

1. Carátula: título de propuesta/autores


2. Índice: con títulos y subtítulos
3. Presentación del problema ( 1-2 hojas)
4. Fundamentación de la propuesta: marco teórico, relevancia, instrumentos de DH que den fundamento y avalan la
propuesta. (2-3 páginas)
5. Análisis de la situación (2 páginas)
6. Objetivos de la propuesta (½ página)
7. Actores/as: todas las personas y organizaciones involucradas
8. Estrategias: explicar el cómo se llevará a cabo cada intervención, fases, actividades, responsables(2 páginas)
9. Resultados esperados (1 página)
10. Bibliografía

También podría gustarte