Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS 1

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO


ASIGANTURA:
MERCADOS FINANCIEROS

ACTIVIDAD:
PRINCIPALES ACREEDORES DE LA DEUDA EXTERNA DE HONDURAS

https://www.youtube.com/watch?v=x1rBpnWuQK8
PRESENTADO POR EQUIPO 6:
BRAULIO NAHUM RAMIREZ TORRES 20171930347
EDUARDO VIDAL HERNANDEZ MEZA 20181300025
VIVIAN MEYLI GONZALES MORALES 20181900069
LUDIM MAVET REYES ORTEGA 20181900344
VICTOR MANUEL PEREIRA AGUIRRE 20181900507
JOSE FERNANDO MALDONADO JIMENEZ 20181900785

COMAYAGUA, 20-06-2021.
Acreedores de la
deuda externa de
Honduras.
3

Introducción

La deuda externa es el conjunto de obligaciones que tiene un país con


acreedores extranjeros, la cual puede ser deuda pública o privada, en
Honduras el total de la deuda externa en los primeros meses del año 2021
reflejo un saldo de 10.716,4 millones de dólares, lo que supone un alza de
12,6 % respecto al período de 2020, según el Banco Central de Honduras
(BCH).

Los principales acreedores de esta deuda son bilaterales, multilaterales y


acreedores comerciales. Siendo el Banco Interamericano de desarrollo
(BID), EL Banco Centro Americano de Integración Económica, El Fondo
Internacional de desarrollo Agrícola y el FMI los principales acreedores
multilaterales, y muchos países del mundo como acreedores bilaterales.
4

Objetivos

General:
• Investigar los principales acreedores de la deuda externa de Honduras y cual es el
saldo adeudado.

Específicos:
• Indicar cual es el total de la deuda externa de Honduras en los primeros meses del
año 2021, y determinar el incremento porcentual respecto al año 2020.

• Conocer los principales países que son acreedores de la deuda externa de Honduras
el saldo adeudado a cada país y la proporción del total de la deuda.

• Determinar la importancia de FMI respecto al financiamiento de la deuda externa del


país.
¿ Qué es la deuda externa?
La deuda externa es el conjunto de obligaciones que tiene un país con
acreedores que residen en el extranjero.

La deuda externa se compone de deuda pública y deuda privada. La


primera se refiere a las deudas contraídas por el Estado y sus
instituciones mientras que la segunda se refiere a la deuda contraída
por empresas y familias.
6

¿Quiénes pueden ser acreedores de la


deuda externa?

Bancos

Gobiernos de otros países

Organismos Internacionales:
FMI, BID entre otros.
7

Razones para contraer deuda externa

Inversión en Infraestructura
y Maquinaria

Catástrofes Naturales

Mala administración
8

Los acreedores de la deuda externa de


Honduras se dividen en tres:

Acreedores • Son los gobiernos que otorgan préstamos


garantizados por entidades oficiales como los
Bilaterales organismos de crédito a la exportación.

Acreedores • Son instituciones como el Fondo Monetario


Internacional y el Banco Mundial, y otros bancos

Multilaterales regionales, como el Banco Africano de Desarrollo y


el Banco Interamericano de Desarrollo.

• Son lo bancos y proveedores de bienes, por lo


Acreedores general se destinan al financiamiento de
importaciones en general o para proyectos
comerciales específicos y pueden provenir de instituciones
comerciales, individuales o grupos de instituciones .
9

Financiamiento en negociación con Fuente


Bilateral:

▰ Taiwán con US$ 158.50 millones que equivale a 3%


▰ España con un monto de US$ 125.7 millones equivalente al 2%
▰ Venezuela con US$ 108.4 millones que equivale al 2%
▰ Italia con US$ 65.0 millones equivalente al 1%
▰ Kuwait con un monto de US$ 51.5 millones equivalente al 1%
▰ Corea con un monto de US$ 33.6 millones que equivale al 1%,
10

Financiamiento en negociación con Fuente


Bilateral:

▰ Alemania con un monto de US$ 24.7 millones.


▰ India con un monto de US$ 23.2 millones
▰ Suiza con un monto de US$ 2.0 millones
▰ Francia con un monto de US$ 0.2 millones
11

Financiamiento en Negociación con Fuente


Multilateral:

1. Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)


Es una institución financiera multilateral de desarrollo, con carácter
internacional. Sus recursos se invierten continuamente en proyectos con
impacto en el desarrollo para reducir la pobreza y las desigualdades, fortalecer
la integración regional y la inserción competitiva de los socios en la economía
mundial, otorgando especial atención a la sostenibilidad del medio ambiente.

La participación del BCIE como acreedor de la deuda externa


de Honduras en es de: 1,077.41 millones de dólares.
12

Financiamiento en Negociación con Fuente


Multilateral:

2. Banco Interamericano de Desarrollo

Es una institución que presta apoyo financiero y técnico a los países de América
Latina y el Caribe, con el objetivo de reducir la pobreza y la desigualdad. Esto,
promoviendo un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

La participación del BID como acreedor de la deuda externa de


Honduras es de: 1,944.09 millones de dólares.
13

Financiamiento en Negociación con Fuente


Multilateral:
Asociación Internacional de Fomento (AIF) o International
Development Association (IDA) en inglés.

La Asociación Internacional de Fomento (AIF) es la entidad del Grupo


Banco Mundial (GBM) que ayuda a los 75 países más pobres del mundo a
poner fin a la pobreza extrema y a crear una prosperidad compartida de
forma sostenible.

La participación del AIF o IDA como acreedor de la deuda externa de


Honduras en 2017 es de: 984.33 millones de dólares.
14

Financiamiento en Negociación con Fuente


Multilateral:

4. El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA):


Es un organismo especializado de las Naciones Unidas cuyo mandato
consiste en ayudar a las mujeres y hombres pobres de las zonas rurales
a mejorar su seguridad alimentaria y su nutrición, aumentar sus ingresos
y reforzar su resiliencia.

La participación del FIDA como acreedor de la deuda externa de


Honduras en 2017 es de: 74.35 millones de dólares.
15

Financiamiento en Negociación con Fuente


Multilateral:

5.Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP):

El objetivo de la OPEP es coordinar y unificar las políticas petroleras entre los


países miembros, con el fin de garantizar unos precios justos y estables para los
productores de petróleo, el abastecimiento eficiente, económico y regular de
petróleo a los países consumidores y un rendimiento justo del capital de los
inversores.

La participación del OPEP como acreedor de la deuda externa de Honduras


es de: 52.84 millones de dólares.
16

Financiamiento en Negociación con Fuente


Multilateral:

6. Fondo Nórdico para el Desarrollo (NDF):


Es una organización multilateral de financiación del desarrollo que proporciona
donaciones para la financiación de proyectos climáticos en países pobres.
Su objetivo principal es facilitar las inversiones relativas al cambio climático en
países de bajos ingresos. NDF financia en cooperación con instituciones de
desarrollo bilaterales y multilaterales.

La participación del NDF como acreedor de la deuda externa de


Honduras es de: 34.68 millones de dólares.
17

Total deuda externa de Honduras para el año


2021

La deuda externa de Honduras alcanzó los 10.716,4 millones de dólares entre


enero y febrero de 2021, lo que supone un alza de 12,6 % respecto al mismo
período de 2020, informó el Banco Central de Honduras (BCH).

La deuda hondureña aumentó en 1.198,5 millones de dólares frente a los 9.517,9


millones de dólares de los dos primeros meses de 2020, indicó un informe del
emisor.
Algunos datos de interés sobre la deuda externa de
Honduras para el año 2021

El 95 % (10.185,7 millones de dólares) del total de la deuda de Honduras se contrató a mediano


y largo plazo, y el 5 % (530,7 millones) a corto plazo.

Honduras recibió en los primeros dos meses de 2021 desembolsos por 269,8 millones de
dólares, de ellos 258,6 millones corresponden a créditos del sector privado y 11,2 millones
del sector público, señala el BCH.

El 65,6 % (5.943,8 millones de dólares) de la deuda externa se contrató con organismos


multilaterales, 21,5 % (1.946,2 millones) con instituciones financieras y proveedores, y el
12,9 % (1.167,9 millones de dólares) con bilaterales, añadió.

El 84,5 % (9.057,9 millones de dólares) corresponde a la deuda externa pública, que registró un
alza de 17,2 % con relación al 2020, cuando sumó 7.728,3 millones de dólares.
Algunos datos de interés sobre la deuda externa de
Honduras para el año 2021

El 81,2 % (7.352,4 millones de dólares) de la deuda externa se contrató en dólares, 14,5


% (1.314,5 millones) en derechos especiales de giro, 3,1 % (284,3 millones) en euros y 1,2
% (106,9 millones) en otras monedas.

Por instrumento de deuda, el 80,1 % (7.257,9 millones de dólares) fue contratado en


préstamos y el 19,9 % (1.800 millones) en títulos valores emitidos en el mercado
financiero internacional (Bonos Soberanos), según el BCH.

El servicio de la deuda externa en el período de análisis alcanzó los 438 millones de


dólares, de los cuales 399,8 millones fueron para el pago de capital y 38,2 millones a
intereses y comisiones, indicó el organismo hondureño.
20

Conclusiones.

• Honduras en los últimos años ha experimentado grandes incrementos en la deuda


externa tanto pública y privada, siendo de los principales acreedores organismos
internacionales y otros países fuera de la región conocidos como acreedores bilaterales,
estos indicadores de crecimiento en cuanto a endeudamiento no son nada favorables
para el país es por eso que se debe trabajar en conjunto con todos los sectores del país
para promover desarrollo económico que permita que el país pueda financiar sus propios
proyectos ya sea de inversión infraestructura o de cualquier otra índole, para asegurarle
una mejor calidad de vida a los ciudadanos.

• Gran parte de la deuda externa que tiene Honduras ha sido otorgada por los diferentes
acreedores con la finalidad de apoyar el crecimiento económico del país, sin embargo,
muchos de los fondos públicos no son bien administrados y no se les da prioridad a las
necesidades básicas del país, lo que genera que el dinero de deuda externa no sea
manejado de forma transparente.
21

Bibliografía
(DGCP), D. G. (2018). Estrategia de Deuda de Mediano Plazo.
Cumbre, D. d. (2018). Expansión.com. Obtenido de https://www.expansion.com/especiales/petroleo/opep.html
Económica, B. C. (2021). bcie.org. Obtenido de https://www.bcie.org/acerca-del-bcie
Estrategias de mediano plazo 2017-2021. (2017-2021). Estrategias de mediano plazo. Recuperado el 15 de Junio de 2021, de
file:///C:/Users/vivia/Downloads/Estrategia_Deuda_Mediano_Plazo_2017_2021.pdf
Exteriores, D. F. (1 de Junio de 2021). eda.admin.ch. Obtenido de
https://www.eda.admin.ch/deza/es/home/partenariados-mandatos/organismos-multilaterales/instituciones-financieras-inte
rnacionales/ida.html
Maldonado, Y. (5 de Marzo de 2017). economipedia.com. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/banco-interamericano-desarrollo-bid.html
Roldán, P. N. (16 de Febrero de 2017). Economipedia.com. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/deuda-externa.html
sites, G. (2015). sites.google.com. Obtenido de https://sites.google.com/site/deudaexternad
ehonduras02/historia
UNEP-REGATTA. (2021). cambioclimatico-regatta.org. Obtenido de
https://cambioclimatico-regatta.org/index.php/es/oportunidades-de-financiamiento/item/fondo-nordico-para-el-desarrollo-
2
22

Rúbrica de evaluación
*Aspectos a evaluar:
1. Su actitud fue de apoyo para la elaboración del trabajo.
2. Participó activamente en las diferentes actividades del equipo.
3. Cumplió con lo acordado.
4. Fue tolerante ante las ideas de otros y tomaba en cuenta las opiniones.
5. Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de todo el equipo.
¡Gracias por su
atención!

También podría gustarte