Está en la página 1de 7

FUNCIONAMIENTO

DEL MOTOR
Funcionamiento interno
Un motor de combustión interna es un tipo de motor térmico que obtiene energía
del proceso de ignición del combustible. Este proceso transforma la energía
química del combustible en energía mecánica, que permite el movimiento del
vehículo. El fluido activo que genera dicho movimiento en los engranajes del
motor, suele ser una mezcla de aire y un combustible en estado líquido o gaseoso.
En que consiste el Ciclo otto? este sistema trabaja con 4 tiempos Admisión,
compresión, explosión-expansión, escape.
Sistema de lubricación
El sistema de lubricación del motor es un sistema que se encarga de distribuir el
aceite a todas las partes móviles dentro del motor con el fin de reducir la fricción
entre las superficies.
Tipos:

• Sistema de lubricación por salpicadura


• Sistema de lubricación por goteo
• Sistema de lubricación por cárter seco
• Sistema de lubricación por presión
• Sistema de lubricación por barboteo
• Sistema de lubricación por niebla
• Sistema de lubricación por anillo
• Sistema de lubricación por gravedad
Sistema de refrigeración
El funcionamiento del sistema de refrigeración de un coche es muy sencillo. La bomba del circuito
de refrigeración (bomba de agua), que está accionada por el motor del coche, activa la circulación del
líquido refrigerante en todo su recorrido con una velocidad proporcional a la del propio motor. Para
ello la bomba aspira el líquido refrigerante de la parte baja del radiador y la impulsa al interior del
motor a través de los espacios que hay entre la cámara de combustión y las camisas de los pistones.
Sistema de alimentación ( Carburador e Inyección)
Carburador Inyección
El primero en usarse fue el de carburación mecánica, La mezcla se realiza por medio de los inyectores,
donde el carburador consta de cuatro partes, una que se encargan de pulverizar el combustible.
flotante y un vaso o cuba que lo provee del Pueden ser de inyección directa, cuando se
proporciona dentro del cilindro, o indirecta cuando
combustible necesario, un sistema de marcha en baja
se entrega a los conductos de admisión.
que produce la mezcla de aire y combustible en las
proporciones adecuadas cuando el motor está Los encargados de suministrar el combustible son
regulado en los cambios inferiores, otro de aceleración la bomba y la unidad de control de aire-
combustible, que después llega a los inyectores
que genera una mezcla más rica cuando se da un
donde se pulveriza y se mezcla con el aire para ser
acelerón y finalmente uno de marcha en alta, que se
quemado en los cilindros.
encarga de la mezcla para mayores velocidades. Una
combinación de los de baja y alta cubre los
requerimientos para la velocidad intermedia.
Hay muchos tipos de carburadores, dependen de la
clase de motor y por supuesto de las diferentes marcas
y modelos. Pueden ser de cuerpo simple, doble y
cuádruple, también un vehículo puede tener
instalados hasta seis, especialmente en los carros de
altas prestaciones.
Elementos del sistema de inyección
• La unidad de control Electrónica ECU es una microcomputadora o procesador que calcula y surte de
manera exacta la cantidad de aire que entra al motor, y para ello la ECU necesita de la información
del grupo de sensores, mismos que se encuentran en el cuerpo del acelerador y el motor.

• El conjunto de sensores de presión de aire de emisión, de temperatura, de posición de acelerador y


temperatura del motor son los encargados de enviarle la información a la ECU, la cual determina la
cantidad de combustible que es inyectada dentro del motor, energizando la bomba de combustible y
el inyector.

• La bomba toma el combustible del tanque, enviándolo a presión a través de la manguera, después de
ello la unidad de control electrónico energiza ahora al inyector, controlando el tiempo de apertura.

También podría gustarte