Está en la página 1de 12

TECNICAS

EDUCATIVAS
EXPOSICIÓN
La exposición se utiliza para presentar el
contenido de un tema con la intención de
explicar y desarrollar una serie de ideas y
así transmitirlo de manera clara y
convincente a los demás. Los textos en los
que predomina la exposición se denominan
textos expositivos.

2
SE CLASIFICA EN:
⊳ EXPOSICIÓN ORAL Y ESCRITA: La exposición es la forma más habitual de presentar un
tema o asunto, realizando una explicación detallada de su contenido, abordando y
desarrollando los aspectos más importantes de una manera clara y convincente.
⊳ EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: Se conoce como exposición de motivos al texto por medio del
cual se hace una explicación detallada de las razones que llevan a alguien a tomar una
decisión, actuar de un modo específico o aplicar alguna medida.
⊳ EXPOSICIÓN EN FOTOGRAFÍA: La exposición es, en fotografía, la cantidad de luz que
recibe el material fotosensible (tratándose de fotografía química), o el sensor de imagen
(refiriéndonos a fotografía digital), para que la imagen se impresione. En este sentido, la
exposición es una combinación del tiempo y el nivel de luz recibido por el material
fotosensible.

3
MESA REDONDA
La Mesa Redonda (MR) es una técnica
grupal para dar a conocer el punto de
vista de distintas personas sobre un
tema determinado con enfoque
polémico. La MR puede ser utilizada
como forma de presentación en un
evento científico o en una actividad
docente como el seminario o la clase
taller
COMPONENTES DE LA MESA
REDONDA
Moderador:
Es la persona que preside, coordina y enlaza el grupo de debate. Puede
ser nombrado por el Comité Científico o surgir como el que propone
los temas, subtemas e integrantes de la Mesa.

Expositores: Personas invitadas por el moderador, las cuales tienen


igualdad de condiciones para exponer sus criterios.

Público: Es parte del debate por lo que no será un simple observador,


como ocurre en el panel.
SESION
La sesión educativa es una técnica

EDUCATIVA
que se utiliza en la enseñanza con
personas capacitadas en pleno
conocimiento por el facilitador,
fomenta el análisis el dialogo y la
reflexión sobre un tema.

6
¿QUE SE PRETENDE CON ESTA TÉCNICA?:
 Dialogo
 Reflexión sobre un tema identificado
 Fomentar el análisis
¿CÓMO DEBE SER UNA SESIÓN?:
Es una programación de corta duración desarrollada de manera precisa y clara.
¿QUÉ SE QUIERE LOGRAR CON UNA SESIÓN EN ÁMBITO EDUCATIVO?
El aprendizaje educativo donde el alumno lo ya aprendido con lo nuevo que va aprender,
ejemplo: so relaciono lo que estoy leyendo, con lo que ya se, será un aprendizaje
significativo:
 Reflexionar
 Argumentar
 Crear
 Aplicar
 Explicar

7
DEBATE
El debate es un acto de comunicación entre dos
equipos o individuos, que concursan formalmente a
través de sus argumentos. Por lo general, se trata
del encuentro entre dos partes que tienen
posiciones contrarias con respecto a un mismo tema
y exponen sus ideas sosteniéndose sobre
argumentos sólidos.

Una característica importante de los debates es que


raras veces concluyen en acuerdos, más bien
permiten un análisis robusto de la pregunta en
cuestión
IMPORTANCIA
el debate enseña destrezas que les
sirven a los jóvenes tanto en las
escuelas, universidades, como
en sus lugares de trabajo, vida
política y en el cumplimiento de
responsabilidades como
ciudadanos de sociedades
democráticas.

9
 Consideraciones:
-Debe prepararse TECNICAS DEL DEBATE
-Se denominará un moderador
-Se respetará el turno de la palabra
-Se actuará con calma y respeto
-Se aceptarán las opiniones de los demás,  Secretario: Él secretario es el
aunque no se compartan responsable de escribir todo lo
que se opina en el debate.
 Moderador:
Es aquel que determinará el tiempo de
exposición para cada participante, de 3  Participantes informados:
a 5 minutos, durante el cual cada Es necesario que cada uno de los
participante habrá de presentar los participantes del debate conozca e
puntos más relevantes del tema y poner investigue profundamente el tema
orden, y da la palabra conforme al orden por tratar en un debate
de cada equipo.
 Presentación de argumentos
En esta parte se deben mostrar las evidencias y argumentos del tema de
una forma general. La presentación le da paso al desarrollo.

 Desarrollo
El desarrollo es la parte en que las partes discuten el tema. Es
importante que los participantes manifiesten sus ideas principales y que
las respalden con un buen argumento, ya que de esto dependerá la
victoria o derrota del grupo a favor o en contra.
 Final
Luego de que los participantes exponen sus ideas y son evaluadas por
todos los integrantes se ha llegado al final, en el cual se debe tomar una
decisión decisiva acerca del tema. En caso de no llegar a un acuerdo, se
citará para un nuevo debate.
Gracias Por su
ATENCIÓN

También podría gustarte