Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La contradicción
En los procesos contenciosos también es
tema de prueba los hechos que
controvierte el demando.
Eximentes del tema de prueba
Concepto:
Se constituyen por aquellos hechos
que aunque son objeto de prueba, en
virtud de una regla jurídica no es
necesario probar bien por autoridad
del legislador o por dificultad
probatoria.
Eximente probatoria: confesión
Presunciones
Son normas procesales que establecen
verdades interinas o dar por probados
los hechos con la finalidad de garantizar
derechos sustanciales o cumplir fines
institucionales.
Eximentes del tema de prueba
Ejemplos de presunciones en el
Presunción de muerte por desaparecimiento
Presunción de propietario del poseedor
Presunción de paternidad
La legítima defensa presuntiva (art. 32 cp)
Posesión en su inicio y al momento de la demanda
hace presumir el tiempo intermedio (780),
El pago de los tres periodos de una obligación a
plazos presume los pagos anteriores (128).
Eximentes del tema de prueba
Distinciones entre presunciones regla y
las aparentes
Presunción regla o en estricto: iuris tantum
Aparentes:
Presunciones iuris et de iure
Presunción de responsabilidad (casos de
enriquecimiento ilícito, omisión de
consignación del impuesto)
Presunciones uomini o judiciales:
indicios
Negaciones y afirmaciones indefinidas
Concepto
Son proposiciones gramaticales que se
construyen en la práctica judicial pero que
su contenido se encuentra indefinido en el
espacio, tiempo y modo.
El legislador para superar esta problemática
crea reglas como la carga de la prueba,
las presunciones o las flexibilizaciones
probatorias.
Por regla, quien afirma le incumbe la prueba
Situaciones de negaciones
El no conocimiento de la fecha de la
caducidad o la prescripción
El no cumplimiento de las lex artis
La no entrega de la cosa en condiciones
normales de funcionamiento
El no cumplimiento de la fecha de escritura
en la promesa de compraventa
La negación de culpabilidad
El no cumpliento de las obligaciones del
matrimonio.
Hechos notorios
Son los conocidos por personas de mediana
cultura y por un determinado conglomerado
social en el tiempo en que se produce la
sentencia y que es conocido por el juez.
-El hecho debe ser alegado excepto cuando
favorece al acusado
-No puede eximir los aspectos subjetivos del
delito.
MUCHAS GRACIAS
Joan Miro
Luis Bernardo
Ruiz Jaramillo
Medellín,
Marzo de 2021