Está en la página 1de 86

.4.

TABLA PERIODICA
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Tabla de los elementos químicos, escrita en orden
secuencial de número atómico y dispuesta en 7 hileras

horizontales (periodos) y 18 columnas verticales (grupos)

Cada elemento, representado por un símbolo y


número atómico, ocupa un cuadro separado, y la
disposición secuencial sigue el orden del número
atómico

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
TABLA PERIODICA
Se conoce como tabla periódica de los elementos, al
sistema periódico o simplemente como tabla periódica, a
un esquema diseñado para organizar y segmentar cada
elemento químico, de acuerdo a las propiedades y
particularidades que posea.

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
En 1864 Newlands observó que cuando los elementos se
ordenaban de acuerdo con sus masas atómicas, cada octavo
elemento mostraba propiedades semejantes. Newlands se
refirió a esta peculiar relación como la ley de las octavas.
Sin embargo, ésta resultó inadecuada para elementos de
mayor peso atómico que el calcio
Cinco años más tarde Mendeleiev y Meyer,
independientemente, propusieron una disposición mucho
más amplia para los elementos, basada en la repetición
periódica y regular de sus propiedades
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
En concreto, la tabla elaborada por Mendeleiev
agrupó los elementos enforma más exacta de acuerdo
con sus propiedades; y segundo, e igualmente
importante, hizo posible la predicción de las
propiedades de varios elementos que aún no se habían
descubierto hasta ese momento
Una tabla periódica moderna muestra el número
atómico junto al símbolo del elemento. La
configuración electrónica de los elementos ayuda a
explicar la repetición de las propiedades físicas y
químicas
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Reseña histórica

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
• La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada
con varios aspectos del desarrollo de la química y la física:
• El descubrimiento de los elementos  de la tabla periódica.
• El estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los
elementos.
• La noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso
atómico") y, posteriormente, ya en el siglo XX, de número
átomico.
• Las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el
número atómico) y las propiedades periódicas de los
elementos y el surgimiento de nuevos elementos

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar
una explicación a la complejidad de la materia que nos rodea. Al
principio se pensaba que los elementos de toda materia se
resumían al agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo del
tiempo y gracias a la mejora de las técnicas de experimentación
física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en
realidad más compleja de lo que parece. Los químicos del siglo
XIX encontraron entonces la necesidad de ordenar los nuevos
elementos descubiertos. La primera manera, la más natural, fue la
de clasificarlos por masas atómicas, pero esta clasificación no
reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos. Muchas
más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla
periódica que es utilizada en nuestros días
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Descubrimiento de los elementos
Aunque algunos elementos como el oro (Au), plata (Ag), cobre
 (Cu), plomo (Pb) y mercurio (Hg) ya eran conocidos desde la
antigüedad, el primer descubrimiento científico de un elemento
ocurrió en el siglo XVII, cuando el alquimista Henning Brand
 descubrió el fósforo (P).5 En el siglo XVIII se conocieron numerosos
nuevos elementos, los más importantes de los cuales fueron los
gases, con el desarrollo de la química neumática: oxígeno (O), 
hidrógeno (H) y nitrógeno (N). También se consolidó en esos años
la nueva concepción de elemento, que condujo a Antoine Lavoisier
 a escribir su famosa lista de sustancias simples, donde aparecían
33 elementos.
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
La historia de la tabla periódica está íntimamente
relacionada con varios aspectos del desarrollo de
la química y la física:
El descubrimiento de los elementos de la tabla
periódica.
El estudio de las propiedades comunes y la
clasificación de los elementos.
La noción de masa atómica (inicialmente
denominada "peso atómico") y, posteriormente,
ya en el siglo XX, de número atómico.
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Antecedentes e Historia a la tabla periódica actual
Durante los primeros 25 años del siglo XIX, se
descubrieron unos 20 nuevos elementos. A medida
que el numero de elementos conocidos aumentaba
resultaron evidentes las semejanzas físicas y químicas
entre algunos de ellos. Entonces los químicos
entendieron que el estudio de las propiedades de los
elementos químicos era mas fácil agrupándolos según
sus propiedades semejantes en base a una ley
natural.
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
En busca de esta ley natural muchos químicos lograron ordenar los
elementos, pero recién en 1913 Henry Moseley descubrió el
principio o ley natural que guía la clasificación moderna: las
propiedades de los elementos son funciones periódicas de sus
números atómicos.
El descubrimiento de esta ley periódica, necesitó dos
acontecimientos previos:
El establecimiento de una serie de pesos atómicos consistentes y
dignos de confianza y
La concepción del átomo nuclear con un numero definido de
protones e igual numero de electrones que giran a su alrededor.
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
CONSULTA parte 1#
En línea Realizar una línea de tiempo con
los aportes en el desarrollo de la tabla
periódica de: Dalton, Dobenier, Jean
Baptiste Dumas,
August Kekulé , Chancourtois, Jhon
Newlands , Gustavus Hinrichs, Dimitri
Mendeleiev y Lothar Meyer, William
Ramsey, Ernest Rutherford, Henry
Moseley , Gil Chaverry, Glenn Seaborg
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
1820 - 29
1814 1815 1863 1864

Avances Ordenó de Döbereiner chancourtois descubriero


clasificación de los n elementos
los elementos elementos Intentó nuevos
considerando los en base al clasificar los
electrones hidrógeno elementos Newlands
en tríos Ley de
Jacobo Berzelius William Proust octavas

http://tablaperiodica.in/tor
Haga clic para editar el estilo de nillo-telurico-de-chancourt
subtítulo del patrón ois
1869 1914 1919 1940 1951

Mendeleiev y Henry Moseley Astón Glenn Seaborg Glenn Seaborg


Cómo establecer el No.
Meyer atómico con Rayos X. Espectrógrafo, Descubrió los Reconfigurar la
ayudó a conocer elementos del 94 tabla periódica
más elementos al 102 organizando y
Predijo los gases
clasificando.
nobles y describió
todos y
completamente los Premio
elementos conocidos Nobel de
hasta ese año
Química

tablaperiodica.in./cate
gory/hitoria-de-la-tabl
Haga clic para editar el estilo de a-periodica
subtítulo del patrón
Primeras tablas

http://www.le
nntech.es/peri
odica/historia/
historia-de-la-t
abla-periodica.
htm
1969el estilo de
Haga clic para editar
subtítulo del patrón
Alternativas de tablas periódicas

Las alternativas de tablas periódicas son


representaciones de los elementos químicos
significativamente diferentes respecto al sistema
periódico tradicional. Se han desarrollado varias de
ellas, a menudo por razones puramente didácticas,
ya que no todas las correlaciones entre los elementos
químicos son efectivamente representadas en la 
tabla periódica estándar
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Tabla periódica ampliada escalonada por la izquierda
Charles Janet (15 junio 1849-7 febrero 1932) fue un
ingeniero francés, director de una compañía minera,
inventor y biólogo.
En 1927 dirigió su atención a la tabla periódica y escribió
una serie formada por seis artículos en francés que
nunca fueron difundidos ampliamente. Su único artículo
en inglés fue de hecho, mal editado y dio una idea
confusa de su pensamiento científico.
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
La primera tabla periódica

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Formas que tomó la Tabla Periódica
a través del tiempo

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Tabla en espiral de Benfey. 1960
Galería

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Tabla periódica moderna
• La tabla de Mendeleïev condujo a la tabla periódica actualmente utilizada.
• Un grupo de la tabla periódica es una columna vertical de la tabla. Hay 18
grupos en la tabla estándar. El hecho de que la mayoría de estos grupops
correspondan directamente a una serie químmica no es fruto del azar. La
tabla ha sido inventada para organizar las series químicas conocidas dentro
de un esquema coherente. La distribución de los elementos en la tabla
periódica proviene del hecho de que los elementos de un mismo grupo
poseen la misma configuración electrónica en su capa más externa. Como el
comportamiento químico está principalmente dictado por las interacciones
de estos electrones de la última capa, de aquí el hecho de que los elementos
de un mismo grupo tengan similares propiedades físicas y químicas.

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Pero, para hacer más práctico su diseño, la tabla que actualmente utilizamos es la siguiente:

Tradicional
Moderno

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Tablas actualizadas

h
tt
p:
//
w
w
w.
pt
ab
le.
co
m
/?l
an
g=
es

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
ESTRUCTURA Y
ORGANIZACIÓN EN GRUPOS Y
PERÍODOS

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
TABLA PERIODICA de los ELEMENTOS

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
CARACTERÍSTICAS DE LA TABLA PERIÓDICA
 
1.- Los elementos están presentados en orden creciente, siguiendo su número atómico
(cantidad de protones ) de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
2.- Está la tabla estructurada en 7 filas y 18 columnas llamadas períodos y grupos,
respectivamente.
3.- Está seccionada en cuatro bloques:  s, p, d,  f
4.- Agrupa en los bloques dos grupos: Metales y no-metales incluidos los gases raros.
Tambien metaloides
METALES, los ubicados en los bloques:  s,  d, f
NO-METALES, los ubicados en:  P
Gases raros en el bloque P mostrar tabla
5.- Los grupos son: GRUPO A y GRUPO B, según el bloque a que pertenecen:
GRUPO A,  corresponden a los que están en orbitales: S, y  P.
GRUPO B,     corresponden a los que están en orbitales: d, y  f.

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
TIENE UN CUADRO CLAVE QUE GUIA
PARA OBTENER INFORMACIÓN

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
• NUMERO ATOMICO corresponde al numero de protones
del elemento

• MASA ATOMICA corresponde a números enteros de la


suma de los protones y neutrones que hay en el núcleo

de cada elemento. « no aparece el # masa como tal la que aparece es


la masa atómica, que es un promedio
de las masas de los isotopos tomando en cuenta la
abundancia de cada uno de ellos

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
• NUMERO DE OXIDACION se refiere al numero de
electrones que pueden ganar o perder un átomo
al unirse con otro.

• ELECTRONEGATIVIDAD capacidad de los átomos


para atraer los electrones de enlace hacia si

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
PERIODOS
• Son los elementos que se encuentran en una misma fila horizontal en la Tabla
Periódica y el número del periodo corresponde al máximo nivel de energía que
ocupan los electrones de dichos elementos. La tabla periódica consta de 7 períodos:

Ejemplo:

Para la configuración 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2. Se observa que el máximo
nivel de energía ocupado es el 4, por lo que se puede asegurar que el
elemento en cuestión está localizado en el periodo 4 dentro de la tabla
periódica.
En el caso de la configuración: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d3 el
máximo nivel ocupado es el 5, por lo que el elemento debe localizarse en el
periodo 5 de la tabla periódica.
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
1º Periodo Corto 2 elementos (H - He)
2º Periodo Corto 8 elementos (Li – Ne)
3º Período Corto 8 elementos (Na – Ar)
4º Periodo Largo 18 elementos (K – Kr)
5º Periodo Largo 18 elementos (Rb – Xe)
6º Periodo Extralargo 32 elementos (Cs – Rn)
Haga clic para
7ºeditar el estilo
Periodo de 21 elementos (Fr – Vns)
Extralargo
subtítulo del patrón
GRUPO.
Corresponde a los elementos que comparten una misma
columna vertical de la tabla. Presentan una configuración
electrónica muy similar, donde la única diferencia es el nivel
energético donde se localiza su electrón diferencial, teniendo
iguales los valores de los números cuánticos “l, m y ms”. Todos
los elementos que pertenecen a un grupo tienen el mismo
número de electrones de valencia (electrones que se localizan
en el máximo nivel de energía ocupado) y es por ello que sus
propiedades físicas y químicas son muy similares, integrando
familias de elementos (que ya había descrito Mendeliev).

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
GRUPOS (COLUMNAS VERTICALES)
• Los elementos de un mismo grupo
tienen igual numero de electrones
de valencia
• Los elementos de una misma familia
tienen propiedades similares
• Existen 2 grupos A y B
• La tabla periódica presenta 18
grupos
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Clasificación de los grupos o familias
Los elementos se dividen en tres grandes grupos que son:
- metales,
- no metales
- semimetales o metaloides.

Los metales: Ceden sus electrones, son todos elementos
sólidos con excepción del mercurio que es líquido.

Los no metales: Captan electrones, existen en los tres
estados siendo el bromo un líquido.

metaloides o semimetales:ya que poseen propiedades de
metales y de no metales, como por ejemplo el Al , Si, Ge y
HagaAs.
clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Grupos

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
CONSULTA parte 2#
Consultar sobre las características físicas
y químicas, propiedades de: Metales, no
metales, metaloides

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Clase o bloque:
• Son el conjunto de elementos que tienen su
electrón diferencial en un mismo subnivel de
energía, existiendo en este caso 4 clases que
son: clase s, clase p, clase d y clase f.

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Elementos cuya configuración Elementos que termina en d Elementos f
termina en s y/o p

s1 Grupo (I A): s2 d1 Grupo III B


metales
alcalinos
s2 Grupo (II A): s2 d2 Grupo IV B
metales
alcalinotérreos
s2 p1 Grupo (III A): s2 d3 Grupo V B Su grupo solo
Térreos (familia se determina
del Boro) como se indicó
s2 p2 Grupo (IV A): s2 d4 Grupo VI B en la parte
carbonoideos superior,
(del Carbono) considerando si
s2 p3 Grupo (V A): s2 d5 Grupo VII B su configuración
nitrogenoideos termina en 4f
(del Nitrógeno) (lantánidos) o
s2 p4 Grupo (VI A): s2 d6 Grupo VIII B en 5f
los calcógenos s2 d7 (actínidos).
o anfígenos s2 d8
s2 p5 Grupo (VII A): s2 d9 Grupo I B
los halógenos

s2 p6 Grupo (VIII A): s2 p10 Grupo II B


los gases
nobles

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Clasificaion mas completa
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

  IA                                 VIII A

1 H II A     Periodos             IIIA IV A VA VI A VII A He

2
Li Be                     B C N O F Ne
V
3
Na Mg III B IV B
B
VI B VII B   VIII B IB II B Al Si P S Cl Ar

4
K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr

N
Rb Sr Y Zr Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe
5 b

6
Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn

D
Fr Ra Ac Rf Sg Bh Hs Mt Uun Uuu Uub Uut Uuq Uup Uuh Uus Uuo
7 b
                                     

S
6 Ce Pr Nd Pm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu
m lantánidos  

7 Th Pa U Np Pu Am Cm Bk Cf Es Fm Md No Lr actínidos  

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Tipo de elementos.

De acuerdo con la clase a la que pertenecen los


elementos, se consideran 3 tipos de elementos:

REPRESENTATIVOS
Clase Tipo de elemento
syp Representativos

d De transición

f De transición interna TRANSICIÓN

TRANSICIÓN
INTERNA

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Como se puede observar, se localizan en un mismo
“bloque” aquellos elementos que comparten una
Haga clic paraconfiguración
editar el estiloelectrónica,
de lo que permite identificar sus
subtítulopropiedades.
del patrón
Clasificación de los elementos mas comunes

  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

VIII
IA                                
  A

H II A                   IIIA IV A VA VI A VII A He
1

2 Li Be                     B C N O F Ne
VIII
Na Mg III B IV B VB VI B VII B  
B
IB II B Al Si P S Cl Ar
3

4 K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr

5 Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe

6 Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn

7 Fr Ra Ac Rf Db Sg Bh Hs Mt Uun Uuu Uub Uut Uuq Uup Uuh Uus Uuo

                                     

6 Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu lantanidos  

7 Th Pa U Np Pu Am Cm Bk Cf Es Fm Md No Lr actinidos  

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de regresar
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
 El color de la letra suele identificar el estado de agregación del elemento
en su forma pura a 25ºC (por ejemplo, el oxígeno irá en el color que
indique gas; el bromo en el que indique líquido; el hierro en el que
indique sólido; y suele reservarse un color para designar a los elementos
que no son naturales, sino sintéticos, y que sólo existen en laboratorio). 

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
ACTIVIDAD EN CASA

1. Escribe los nombres y símbolos de los elementos


nitrogenoides
2. Escribe los símbolos de los elementos del tercer
periodo
3. Cuantos periodos contiene la tabla actual?
4. Cual es el nombre y símbolo del ultimo de los
elementos?
5. Escribe el símbolo y nombre de tres metales alcalino- térreos

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
by Prof.Wm.F. Sheehan. Universityof Santa Clara.CA95053
..- R..e..f.. Chemistry. Vol. 49. NO.3.P 17-18.1976 .--~'T~

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
PROPIEDADES
PERIODICAS

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Propiedades periódicas
Las propiedades de los elementos son
funciones periódicas de sus masas
atómicas, enunciado dicho por
Mendeleiev. El enunciado actual es "Las
propiedades de los elementos son
funciones periódicas de sus números
atómicos", postulado conocido como la
Ley periódica de Moseley
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Propiedades Periódicas

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Radio atómico
Es la mitad de la distancia
de dos átomos iguales que
están enlazados entre sí.
Puede ser:
◦ radio covalente (para no
metales)
◦ radio metálico (para los
metales)

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Radio

Identifica la distancia que existe entre el núcleo y el orbital más externo de un átomo
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Aumento en el radio atómico

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Volumen Atómico
Fue observado por Lothar Meyer

es el volumen que ocupa un mol de átomo


del elemento considerado. Se obtiene
según la ecuación: 

Volumen del átomo = masa atómica / densidad. 

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Afinidad electrónica (AE).
Es la energía liberada cuando un átomo
gaseoso en su estado fundamental capta un
electrón libre y se convierte en un ión
mononegativo
“Es la energía intercambiada cuando un átomo
gaseoso captura un e– y forma un anión”.
Se suele medir por métodos indirectos.
Puede ser positiva o negativa aunque suele ser
exotérmica. La 2ª AE suele ser positiva. También la 1ª
de los gases nobles y metales alcalinotérreos.
Es mayor en los halógenos (crece en valor absoluto
hacia la derecha del S.P. y en un mismo grupo hacia
arriba por disminuir el radio).
. editar el estilo de
Haga clic para
subtítulo del patrón
Electronegatividad

Es la tendencia o capacidad de un átomo, en una


molécula, para atraer hacia sí los electrones.

La electronegatividad de un elemento depende de su


estado de oxidación y, por lo tanto, no es una
propiedad atómica invariable. Esto significa que un
mismo elemento puede presentar distintas
electronegatividades dependiendiendo del tipo de
molécula en la que se encuentre.

Es mayor en los no metales siendo el elemento mas


electronegativo el Fluor
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Carácter metálico

Se caracteriza por la tendencia del átomo de perder


electrones, es decir es electropositivo

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Radio atómico. Es la distancia que existe desde el núcleo del átomo y el ultimo
nivel de energia.

Haga clic para editar el estilo de


subtítulo del patrón

También podría gustarte