TABLA PERIODICA
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Tabla de los elementos químicos, escrita en orden
secuencial de número atómico y dispuesta en 7 hileras
http://tablaperiodica.in/tor
Haga clic para editar el estilo de nillo-telurico-de-chancourt
subtítulo del patrón ois
1869 1914 1919 1940 1951
tablaperiodica.in./cate
gory/hitoria-de-la-tabl
Haga clic para editar el estilo de a-periodica
subtítulo del patrón
Primeras tablas
http://www.le
nntech.es/peri
odica/historia/
historia-de-la-t
abla-periodica.
htm
1969el estilo de
Haga clic para editar
subtítulo del patrón
Alternativas de tablas periódicas
Tradicional
Moderno
h
tt
p:
//
w
w
w.
pt
ab
le.
co
m
/?l
an
g=
es
Ejemplo:
Para la configuración 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2. Se observa que el máximo
nivel de energía ocupado es el 4, por lo que se puede asegurar que el
elemento en cuestión está localizado en el periodo 4 dentro de la tabla
periódica.
En el caso de la configuración: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d3 el
máximo nivel ocupado es el 5, por lo que el elemento debe localizarse en el
periodo 5 de la tabla periódica.
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
1º Periodo Corto 2 elementos (H - He)
2º Periodo Corto 8 elementos (Li – Ne)
3º Período Corto 8 elementos (Na – Ar)
4º Periodo Largo 18 elementos (K – Kr)
5º Periodo Largo 18 elementos (Rb – Xe)
6º Periodo Extralargo 32 elementos (Cs – Rn)
Haga clic para
7ºeditar el estilo
Periodo de 21 elementos (Fr – Vns)
Extralargo
subtítulo del patrón
GRUPO.
Corresponde a los elementos que comparten una misma
columna vertical de la tabla. Presentan una configuración
electrónica muy similar, donde la única diferencia es el nivel
energético donde se localiza su electrón diferencial, teniendo
iguales los valores de los números cuánticos “l, m y ms”. Todos
los elementos que pertenecen a un grupo tienen el mismo
número de electrones de valencia (electrones que se localizan
en el máximo nivel de energía ocupado) y es por ello que sus
propiedades físicas y químicas son muy similares, integrando
familias de elementos (que ya había descrito Mendeliev).
IA VIII A
2
Li Be B C N O F Ne
V
3
Na Mg III B IV B
B
VI B VII B VIII B IB II B Al Si P S Cl Ar
4
K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr
N
Rb Sr Y Zr Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe
5 b
6
Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn
D
Fr Ra Ac Rf Sg Bh Hs Mt Uun Uuu Uub Uut Uuq Uup Uuh Uus Uuo
7 b
S
6 Ce Pr Nd Pm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu
m lantánidos
7 Th Pa U Np Pu Am Cm Bk Cf Es Fm Md No Lr actínidos
REPRESENTATIVOS
Clase Tipo de elemento
syp Representativos
d De transición
TRANSICIÓN
INTERNA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
VIII
IA
A
H II A IIIA IV A VA VI A VII A He
1
2 Li Be B C N O F Ne
VIII
Na Mg III B IV B VB VI B VII B
B
IB II B Al Si P S Cl Ar
3
4 K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr
5 Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe
6 Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn
6 Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu lantanidos
7 Th Pa U Np Pu Am Cm Bk Cf Es Fm Md No Lr actinidos
Identifica la distancia que existe entre el núcleo y el orbital más externo de un átomo
Haga clic para editar el estilo de
subtítulo del patrón
Aumento en el radio atómico