Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD 1

CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE LA
INVESTIGACION DE MERCADOS CUANTITATIVA
INVESTIGACION DE MERCADO II
 
INTEGRANTES: EQUIPO 2
GABRIELA AGUILERA TOMICHA COD.13780098
YERALDINE PEÑA FLORES COD.9770045
ALEJANDRA MELENDRE COD.13012651
SIERELUZ PEREZ COD.11377884
ERICK E. SAUCEDO ESPINOZA COD.13147104
DOCENTE:
ING. JULIO CARDOZO SUAREZ

SC.10-MAYO-2021
DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
 La investigación de mercado es la identificación, recopilación, análisis, difusión y uso sistemático y
objetivo de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionada con la
identificación y solución de problema y oportunidades de marketing.
Es el proceso mediante el cual las empresas buscan hacer una recolección de datos de manera
sistemática para poder tomar mejores decisiones, pero su verdadero valor reside en la manera en que se
usa todos los datos obtenidos para poder lograr un mejor conocimiento del consumidor.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
 Investigación académica
De modo que la investigación académica es llamada también
investigación científica, porque es realizada para obtener información
sobre temas de interés trascendental para toda la sociedad
relacionada con el tema del mercadeo. Por tanto, esto implica que no
se limita a los problemas que una sola empresa puede enfrentar. Es
decir, analiza problemas de interés general y busca encontrar
soluciones en el largo plazo. Por consiguiente, esta investigación es
elaborada por agencias de investigación especializadas o por
universidades.
Investigación profesional
Por el contrario, la investigación profesional es realizada
generalmente por el departamento de investigación de marketing de
una empresa, por una empresa consultora o por una empresa
dedicada a elaborar investigaciones de mercado. Sobre todo, es
utilizada para resolver problemas específicos de una empresa en
particular, por lo regular son problemas que requieren una solución
en el corto plazo y por esa razón se le llama investigación práctica.
PASOS DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADO
 Planteamiento del problema
Ahora el planteamiento del problema es uno de los
pasos fundamentales para hacer una buena
investigación de mercado, puesto que si no se define
claramente que es lo que queremos solucionar o
investigar, la investigación puede resultar un total
fracaso. Por eso puede ser una de las partes más
difíciles, puesto que de ello dependerá la utilidad que
se obtenga del proceso de investigación.
 Investigación preliminar
También la investigación preliminar, es un tipo de
investigación exploratoria donde se busca encontrar
respuestas con los datos disponibles dentro de la
empresa o con las personas que laboran o tienen
contacto con ella. Luego, siguiendo con la pregunta de
la definición del problema: ¿por qué el producto X está
perdiendo participación de mercado? Algunas
respuestas podrían ser el alto precio del producto, la
pérdida de calidad, la falta de innovación, entre otras.
 Formulación de las hipótesis
Mientras una hipótesis es la explicación provisional de un problema,
mediante la relación de variables, una dependiente y otra
independiente. Las respuestas obtenidas en la investigación preliminar
ayudan a poder formular las hipótesis.
Una hipótesis del caso anterior se podría formular de la siguiente forma:
 “La causa de la baja participación del producto X es su alto precio”.
 La variable dependiente es la baja participación y la variable
independiente es su alto precio.
Recolección de datos
Este paso consiste en buscar la información necesaria que permita
validar las hipótesis, primero se buscan fuentes secundarias o
información que ya se encuentra disponible para ser consultada y está a
disposición de cualquier persona. Por tanto, si esta información no es
suficiente se procede a la búsqueda de datos primarios, iniciando con la
determinación de la cantidad de personas que se van a investigar.
 La encuesta
La encuesta es la principal elección de los investigadores para la
recolección de datos primarios. La principal ventaja de una encuesta es
que puede recolectar una gran cantidad de datos acerca de un
entrevistado individual. La segunda ventaja de este método es la
versatilidad; se puede emplear encuestas en casi cualquier contexto
(jóvenes, tercera edad, desempleados, etc.
 La observación
Se trata de un procedimiento científico que delimita la situación a observar,
recoger datos, analiza los datos e interpreta lo resultados. 
Por ejemplo: medir el número de individuos o compradores promedio que
acuden a diario a una tienda o supermercado. Obtiene información mediante
la observación del comportamiento de los consumidores sin que sean
conscientes de ser investigadas (consumidores, distribuidores, vendedores,
competencia) y públicos especiales (por ejemplo, niños).En la cantidad de
personas que se van a investigar.
Selección, ingreso y análisis de datos
 Selección de datos
En la selección de datos se excluyen los que se han obtenido de forma
incorrecta, los datos que se encuentran incompletos y los que hayan sido mal
comprendidos, por la forma de redacción de las preguntas.
 Ingreso de datos
Inmediatamente que los datos hayan sido seleccionados se ingresan a la
computadora y se hace uso de la estadística descriptiva para procesarlos y
organizarlos.
 Análisis de resultados
Esta es la parte crucial de la investigación, porque con los datos obtenidos y
su análisis se procede a tomar las decisiones para saber como actuar y
buscar la solución adecuada a los problemas.
 Preparación del informe de investigación de mercado
El informe de investigación de mercado se presenta de manera sencilla y
clara para que cualquier persona que lo lea, pueda ser capaz de entenderlo.
Las partes que debe llevar un informe de investigación son los siguientes.
 Introducción
 Objetivos
 Hipótesis
 Descripción de metodología
 Resultados
 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA
El tipo de investigación de mercado cuantitativa es uno de los métodos más
utilizados, ya que, se centra en los datos primarios, con encuestas a las
personas involucradas para la obtención de datos con la finalidad de
cuantificar la información recolectada.
 CUANDO SE HABLA DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO
CUANTITATIVA
 Se habla cuando se esta refiriendo a estudios que tienen su función
con la medición y utilización de técnicas estadísticas con la
finalidad de cuantificar la información recolectada.
 Esta directamente ligada a los objetivos de la investigación para
obtener un tipo de información mas estandarizada y representativa
sobre clientes, canales de distribución o de la competencia, desde
el punto de vista el control estadístico.
 Se desarrollan muestras grandes y las técnicas de obtención de
datos como ser
 las encuestas
 Panel de clientes
 Mapas perceptuales
 La técnica de utilización de encuesta
 Esta técnica consiste en referir sondeos masivos o la
obtención medida de la opinión publica atreves de un
cuestionario.
GRACIAS POR SU ATENCION !!

También podría gustarte