Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CIRCUITOS DE
CORRIENTE ALTERNA
Carlos E Joo G.
2
CORRIENTE ALTERNA
Animacion
311,13V
-311,13V
v = Tensión instantánea
t
V
Δt
2π
Diferencia de fase: Δ = ωΔt = Δt
T
09:19:17 PM Lic. Carlos Joo (Fisica Aplicada) 9
3.3.RECEPTORES ELEMENTALES
EN CORRIENTE ALTERNA
En este artículo se hará un repaso de los circuitos básicos, formados por
resistencias (R), condensadores (C) y bobinas (L), cuando se alimentan por
una fuente de tensión alterna senoidal.
Fasor de tensión
Fasor de corriente
LIC. CARLOS JOO (FISICA APLICADA) 09:19:17 PM 13
EJEMPLO 1:Determinar la corriente y potencia
que aparecerán en una resistencia pura de
50ohmios si la sometemos a una tensión alterna
senoidal de 220Vrms. Dibujar el diagrama
vectorial.
V 220
I 4,4 Arms
R 50
220=311v
P RI 50 * 4,4 968W
2 2
6,22A
09:19:17 PM Lic. Carlos Joo (Fisica Aplicada) 14
CIRCUITO CON BOBINA
Rele / Contactor
Interruptor controlado eléctricamente. Una
bobina por la que circula una corriente
genera un campo magnético que mueve
un elemento ferromagnético que a su vez
abre o cierra un interruptor eléctrico. Relés
y contactores están presentes en todos los
automatismos eléctricos.
APLICACIONES DE LAS BOBINAS
ELECTROMAGNÉTICAS
Motor eléctrico / Generador
Mediante campos magnéticos generados por bobinas se
transforma energía eléctrica en movimiento rotatorio de un
eje. Y a la inversa, el movimiento rotatorio de un eje
genera energía eléctrica en las bobinas al hacer pasar un
campo magnético a través de las mismas.
Motor lineal
Bajo el mismo principio de funcionamiento
que un motor convencional generan un
movimiento lineal mediante el campo
magnético producido por bobinas
colocadas linealmente.
APLICACIONES DE LAS BOBINAS
ELECTROMAGNÉTICAS
Interruptor Diferencial
Dos bobinas colocadas en serie producen
un campo magnético opuesto, si la
corriente que circula por las bobinas no es
igual (lo cual detecta una fuga de corriente
en el circuito) las fuerzas se
descompensan y se abre el interruptor.
Sensor inductivo
Una bobina detecta el paso de un
elemento ferromagnético por sus
proximidades generando una tensión
eléctrica en sus extremos. Muy usados
en automóvil y todo tipo de maquinaria
ya que al no tener partes móviles nos
sufren desgaste.
APLICACIONES DE LAS BOBINAS
ELECTROMAGNÉTICAS
Freno eléctrico
En su construcción, se emplean unas bobinas que se
instalan entre dos discos solidarios con el eje de la
transmisión del vehículo, Estas bobinas crean un campo
magnético fijo, y es el movimiento de los rotores, lo que
produce la variación de velocidad, ya que a mayor velocidad
de giro, mayor es la fuerza de frenado generada por el
campo electromagnético que atraviesa los discos rotores.
Utilizado en camiones, autobuses, o trenes.
Embrague magnético
El campo magnético generado al aplicar
corriente a una bobina atrae al rotor contra
el embragué.
APLICACIONES DE LAS BOBINAS
ELECTROMAGNÉTICAS
Balasto (reactancia)
Bobina que se encarga de mantener un
flujo de corriente estable en
lámparasfluorescentes y similares.
Transformador eléctrico
Lo forman dos bobinas que comparten
circuito magnético. Al aplicar tensión
eléctrica alterna a la primera bobina por
ella circulará una corriente que generará
un campo magnético que a su vez
generará otra tensión en la segunda
bobina. Variando la relación del número de
vueltas de hilo de las dos bobinas se
consigue que la tensión en la
segunda bobina sea una fracción de la
tensión de la primera.
APLICACIONES DE LAS BOBINAS
ELECTROMAGNÉTICAS
Bobina de ignición
Formado por dos bobinas, su función
es muy similar al de un transformador.
Es el elemento encargado de generar
la alta tensión, con la cual se va a
alimentar a la bujía en motores de
combustión.
Bobinas en un circuito AC
L es el coeficiente de autoinduccion o
inductancia y se mide en henrrios
dI
ind L
dI
dt VL L Vo sent
dt
Vo
I (t ) sen t I o sen t I o cos t
L 2 2
V
ωt
90º t
π/2
I
Δφ = - 90°
Fasor de tension:
Fasor de corriente
XL XL 13.3
L 0.0424 H
2 f 2 50
b) V 100
XL 40
I 2.5
XL 40
943 rad s
L 0.0424
09:19:18 PM Lic. Carlos Joo (Fisica Aplicada) 27
EJEMPLO 4:Se conecta una bobina con un coeficiente
de autoinducción de 0,2 henrios a una red de CA de
50Hz. Si el voltímetro indica una tensión de 125V. a)
averigue la lectura del amperímetro b) halle la potencia
reactiva de la bobina y dibujar el diagrama vectorial
09:19:18 PM 28
EJEMPLO 5:Se coloca una bobina (40mH) conectada a un generador de
CA que tiene una fem máxima de 120V. Hallar la reactancia inductiva y la
corriente máxima cuando la frecuencia es de 60Hz y cuando vale 2000Hz
Suelen ser muy útiles para contrarrestar los efectos negativos que
producen las potencias reactivas de las bobinas
I I
VC VC
C 2 f C
I VC 2 f C I 2Vrms 2 f C
I Max 0.064
I rms 0.045A
34
2 1.41 Lic. Carlos Joo (Fisica Aplicada) 09:21:20 PM
Un capacitor de 98.0 pF está conectado a un suministro de
potencia de 60.0 Hz que produce un voltaje rms de 20.0 V.
¿Cuál es la corriente máxima que aparece en el capacitor?