SISTEMA GNSS
INTRODUCCION
“GNSS”
USOS PROFESIONALES
NAVEGACION
SINCRONIZACION
TOPOGRAFIA Y GEODESIA
SIG
ANTECEDENTES
El primer sistema operativo fue el sistema GPS, gestionado por el ejército de los Estados
Unidos por ello, a pesar de desarrollase otros sistemas, en la cultura social es un término tan
extendido que se confunde con el término GNSS, que engloba además del GPS a otros sistemas
de navegación por satélite como son GLONASS, GALILEO, BEIDOU
El sistema GPS (el más conocido de los sistemas GNSS) tuvo un origen militar, a partir de que
en 1983 dos cazas soviéticos derribaran un Boeing de la Korean Ailines que por un error en el
posicionamiento. A partir de este momento el sistema de navegación por satélite fue un proyecto
fundamental para el gobierno de los Estados Unidos.
4
HISTORIA DEL GNSS
El concepto de GNSS es relativamente reciente, puesto que
su historia comienza en los años 70 con el desarrollo del
sistema estadounidense GPS, que como ya hemos
mencionado, tuvo en sus orígenes aplicaciones
exclusivamente militares, y su cobertura a pesar de ser
mundial, no era, como hoy se entiende “Global”, es decir, era
un sistema de uso exclusivamente militar cuyo control estaba
bajo el DoD (Department of Defense) de los Estados Unidos, y
sometido a un estricto control gubernamental.
Así pues, tras diversos estudios, es en los noventa, a partir de la segunda mitad, cuando
esta tecnología comienza a emplearse con fines civiles, y a alcanzarse numerosos acuerdos
entre el Gobierno Estadounidense y distintos países de todo el mundo. Siendo el GPS hasta el
momento el único sistema de navegación por satélite plenamente operativo, y debido a que el
gobierno ruso decide no seguir adelante con GLONASS, los estadounidenses tienen en este
período el control de los sistemas de posicionamiento con sus satélites.
5
Los sistemas de posicionamiento por satélite permiten
determinar coordenadas geográficas de un punto y de tiempo
con relativa exactitud en cualquier parte del mundo, las 24 horas
PARA QUE NO SIRVE? del día y en todas las situaciones climatológicas. Para alcanzar
precisiones mayores, suficientes para el trabajo de Topografía,
Geodesia y Geomática, se deberán aplicar una serie de
correcciones.
6
SEGMENTOS DEL GNSS
7
FUNCIONAMIENTO DEL GNSS
CONCLUSIONES
.
…
…
S …
IA
AC N
R I Ó
G N
C
TE
A
SU
R
PO