Está en la página 1de 21

TERAPIA

FAMILIAR
Terapeuta: Lcdo. Santiago Olaya
Comportamiento manipulador: cómo
detectarlo en 6 claves
Hay que prestar atención
‘’ para evitar esas trampas que
otros nos tienden sin que
nos demos cuenta.”

3
‘’

4
1.
¿Cómo detectar el
comportamiento
manipulador? Terapia Familiar

5
¿Cómo detectar el comportamiento
manipulador?

A la hora de reconocer las señales de que el comportamiento


manipulador está presente en un diálogo o una interacción
social en general, puedes fijarte en estas características.

6
¿Cómo detectar el comportamiento
manipulador?

1. El uso estratégico de la culpa


Una manera habitual de intentar manipular a los demás consiste en sacar a
colación hechos sobre los que el otro se siente responsable y culpable, incluso si
introducir ese tema en el diálogo no aporta demasiado más allá de hacer que el
otro quede en una situación de vulnerabilidad.

7
¿Cómo detectar el comportamiento
manipulador?

Nadie es perfecto, y es muy posible que la persona manipulada tenga motivos


reales para sentirse mal al recordar esas acciones que realizó en el pasado.

8
¿Cómo detectar el comportamiento
manipulador?

Sin embargo, una cosa es pedir responsabilidades por ello en un contexto en el


que hacerlo resulte constructivo (por ejemplo, cuando se pide reparar el daño
causado a otros), y otro es hablar de ello solo para quedar en una posición de
dominio en el diálogo y estar en disposición de exigir del otro que se amolde a lo
que uno quiere que haga.

9
¿Cómo detectar el comportamiento
manipulador?

2. La proyección del egoísmo


Otra manera habitual de influir negativamente sobre el otro, típico del
comportamiento manipulador, consiste en realizar gaslighting, que se basa en
hacer que la otra persona dude de su propio criterio, para que parezca que no está
capacitada para sostener su punto de vista.

10
¿Cómo detectar el comportamiento
manipulador?

3. Interpretar los silencios a voluntad


Las personas con tendencia a manipular a los demás hacen todo lo posible por
crear un marco de interpretación de los hechos en el que las ambigüedades
jueguen a su favor.

11
¿Cómo detectar el comportamiento
manipulador?

4. Poner el pie en la puerta


Otra de las muestras de comportamiento manipulador más claras consiste en
decir medias verdades para que la otra persona se interese por algo por lo que no
se habría interesado en el caso de haber tenido toda la información sobre ello
desde un principio.

12
¿Cómo detectar el comportamiento
manipulador?

5. Usar referentes de manera interesada


Otra manera frecuente en la que se manipula consiste en alabar

las virtudes de otra persona a la que supuestamente deberíamos parecernos, a pesar de


que las circunstancias en las que ese

referente vive o ha vivido son muy diferentes a las nuestras.

13
¿Cómo detectar el comportamiento
manipulador?

6. Apelar a un falso consenso


Otro de los comportamientos manipuladores consiste simplemente en dar por
supuesto que haremos lo que se nos pide, porque aparentemente eso es lo que haría
todo el mundo en nuestra situación. De esta manera, una falsa presión social hace
que encajemos en los moldes de lo que se espera de nosotros.

14
2.
¿Qué hacer para no
ser manipulados? Terapia Familiar

15
¿Qué hacer para no
ser manipulados?

1. Valora el tiempo
Para decidir si debes o no comportarte como se te pide, debe quedar claro que
necesitas tiempo para pensarlo. Deja claro que el hecho de intentar meterte prisas es
de hecho un motivo válido para negarte.

16
¿Qué hacer para no
ser manipulados?

2. Pide toda la información que necesites


Dado que no hay prisas, no hay motivo por el que no puedas pedir toda la información
necesaria. Las reacciones negativas ante esto son también un motivo para responder con
un “no” a lo que se te propone, y así debes comunicarlo.

17
¿Qué hacer para no
ser manipulados?

3. No toleres las faltas de respeto


.Nadie tiene derecho a hacernos sentir mal para que actuemos tal y como quieren.
Faltarnos al respeto es una línea roja que no debe ser traspasada

18
¿Qué hacer para no
ser manipulados?

4. Pide terceras opiniones


Esta es una posibilidad muy infravalorada. Pedir la opinión de otros constituye una
ayuda muy útil.

19
20
GRACIAS
21

También podría gustarte