Está en la página 1de 15

“Con Jesús y María educamos para la vida”

Colegio acreditado en calidad educativa

TAREA AUTÉNTICA
III UNIDAD

Religión

4TO DE SECUNDARIA
Construye su identidad como persona humana, amada por
COMPETENCI Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
A doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas

• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual


como persona digna, libre y trascendente.

CAPACIDADES • Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno


argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
ESTÁNDAR DEL CICLO

Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el


Plan de Salvación descritos en la Biblia, como alguien cercano al ser
humano, que lo busca, interpela y acoge. Comprende el cumplimiento
de la promesa de salvación y la plenitud de la revelación desde las
enseñanzas del Evangelio. Propone acciones que favorecen el respeto
por la vida humana y la práctica del bien común en la sociedad.
Participa en las diferentes manifestaciones de fe propias de su
comunidad en diálogo con otras creencias religiosas. Demuestra
sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas del
Evangelio y de la Iglesia.
Asume la experiencia del encuentro personal y
COMPETENCI comunitario con Dios en su proyecto de vida en
A coherencia con su creencia religiosa.

• Transforma su entorno desde el encuentro personal y


comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

CAPACIDADES • Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios


de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
ESTÁNDAR DEL CICLO

Demuestra coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida


personal, a la luz del mensaje bíblico y los documentos del Magisterio de la
Iglesia. Vivencia su dimensión religiosa, espiritual y trascendente, que le
permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz
del Evangelio buscando soluciones a los desafíos actuales.
Promueve el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos
contextos desde un discernimiento espiritual, con acciones orientadas a la
construcción de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de
Jesucristo y de la Iglesia.
Asume su rol protagónico en la transformación de la sociedad a partir de las
enseñanzas de Jesucristo en un marco ético
y moral cristiano.
INSTRUCCIONES A SEGUIR

• Lee con atención la situación significativa.

• Resuelve los desafíos en un documento Word o PPT.

• Unavez terminado envía tu tarea auténtica por medio de la opción


entregar tarea. El nombre del archivo debe ser DESARROLLO TAREA
AUTENTICA.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE
EVALUACIÓN
Hábitos alimenticios para una vida saludable

Los estudiantes de la I.E. Fermin Tanguis, se encuentran en pleno proceso de crecimiento y


desarrollo, para ello es necesario que conozcan la importancia de una buena alimentación y llevar una
vida sana previniendo enfermedades; frente a esta situación ¿Cómo podemos saber qué tipos de
alimentos nutritivos consumimos con mayor frecuencia? ¿Qué ocurre si consumimos menos de lo
necesario de cada uno de los nutrientes? ¿Cómo saber la cantidad de calorías que debemos
consumir? ¿Por qué es importante conocer la composición de nutrientes en la etiquetas de los
alimentos envasados? ¿Qué productos alimenticios debemos evitar consumir?
Se espera que los estudiantes I.E. Fermín Tangüis, previa reflexión, adquieran hábitos y actitudes
que promuevan el cuidado y la conservación de la salud, asimismo, generen situaciones y
actividades orientadas al consumo de alimentos saludables de manera que aprendan a conservar la
salud.
Podemos diseñar dietas alimenticias para toda nuestra familia, según requerimientos de edad y
constitución física, podríamos aportar a nuestro hogar seleccionando alimentos de mas fácil acceso y
de mejor precio según su naturaleza y estación, podríamos difundir a nuestros familiares, amistades y
conocidos como aporte para evitar la obesidad y otras enfermedades que nos podrían aquejar.
CAPACIDAD: Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como
persona digna, libre y trascendente.

1. Reconoce la importancia del sacramento de la confirmación y menciona tres


motivos por los cuales todos los jóvenes bautizado deben confirmarse.
ACTIVIDAD

Respuesta:

1. Los une más íntimamente a la Iglesia y los enriquece con una fortaleza


especial del Espíritu Santo.
2. Para llevar a plenitud el Bautismo y, así, ser realmente testigos de Jesucristo
en nuestro mundo.
3. Para fortalecernos como cristianos ya que nos da fuerza para seguirle y llevar
la luz del Evangelio a todos y nos reúne en una sola fraternidad
CAPACIDAD: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con
Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

2. Desde tu historia personal ¿crees que puedes ser llamado tú también para que
seas discípulo de Jesús?
ACTIVIDAD

Respuesta:
Yo creo que sí, porque Jesús perdono los pecados de sus discípulos. Y si tengo la
convicción de querer ayudar a la gente y convertirme en una buena persona, lo
puedo lograr.
CAPACIDAD: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con
Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

3. Judas, quien lo traicionó también fue llamado. Dios respeta tu libertad, y te


puedes equivocar, pero ¿hay que desesperarse?
ACTIVIDAD

Respuesta:
No hay que desesperarse, Dios sabe cuándo y cómo hace las cosas. Él quiere lo
mejor para nosotros.
CAPACIDAD: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con
Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

4. ¿Cuáles serían las limitaciones para poder descubrir quien eres


verdaderamente?
ACTIVIDAD

Respuesta:
Porque a veces solo nos fijamos en lo que hacemos mal y no en lo que nos define como
persona y nos dejamos llevar por lo que las demás personas nos dicen.
Es importante saber quiénes somos, de dónde venimos, y saber qué queremos ser o hacer
en la vida. De esta manera, vamos a aprender a conocer nuestras debilidades y
fortalezas
CAPACIDAD: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con
Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

4. Los apóstoles respondieron Sí a la llamad de Jesús. Jesús te invita a seguirlo


¿Cuál es tu respuestas a la llamada de Jesús?
ACTIVIDAD

Respuesta:
También diría que si, ya que seria una oportunidad única en la vida, Jesús te escogería
para ayudarlo a evangelizar y llevar sabiduría al prójimo.
CAPACIDAD: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con
Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

5. ¿Que compromisos debo asumir como discípulo y misionero de Jesús, antes,


durante y después del proceso de catequesis?
ACTIVIDAD

Respuesta:
Llevar a la conversión de corazón y de la mentalidad; ayudar a reconocer la dignidad de
cada persona; disponer a la solidaridad, al compromiso, al servicio de los hermanos;
insertar al hombre en el proyecto de Dios, que es la construcción del Reino de paz y de
justicia, estar presente activamente en la sociedad de los hombres, dando un testimonio
auténtico de vida y encontrar a los adeptos de otras religiones sin prejuicios, y en diálogo
franco y abierto.
Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el Plan de Salvación
descritos en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo busca, interpela y acoge.
Comprende el cumplimiento de la promesa de salvación y la plenitud de la revelación desde
las enseñanzas del Evangelio. Propone acciones que favorecen el respeto por la vida
humana y la práctica del bien común en la sociedad. Participa en las diferentes
manifestaciones de fe propias de su comunidad en diálogo con otras creencias religiosas.
Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas del
Evangelio y de la Iglesia.
Observaciones
Logrado No Logrado
CRITERIOS (Para la
retroalimentación)
Argumenta la presencia de Dios en la creación y su
manifestación en el Plan de Salvación descritos en la Biblia,
como alguien cercano al ser humano, que lo busca, interpela
y acoge. Comprende el cumplimiento de la promesa de
salvación y la plenitud de la revelación desde las enseñanzas
del Evangelio
Propone acciones que favorecen el respeto por la vida
humana y la práctica del bien común en la sociedad.
Participa en las diferentes manifestaciones de fe propias de
su comunidad en diálogo con otras creencias religiosas.
Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo
desde las enseñanzas del Evangelio y de la Iglesia.
Demuestra coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del
mensaje bíblico y los documentos del Magisterio de la Iglesia. Vivencia su dimensión religiosa,
espiritual y trascendente, que le permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a
la luz del Evangelio buscando soluciones a los desafíos actuales.
Promueve el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos desde un
discernimiento espiritual, con acciones orientadas a la construcción de una comunidad de fe guiada
por las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia. Asume su rol protagónico en la transformación de la
sociedad a partir de las enseñanzas de Jesucristo en un marco ético y moral cristiano.
Observaciones
Logrado No Logrado
CRITERIOS (Para la
retroalimentación)
Demuestra coherencia entre lo que cree, dice y hace en su
proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico y los
documentos del Magisterio de la Iglesia. Vivencia su
dimensión religiosa, espiritual y trascendente, que le permita
cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a
la luz del Evangelio buscando soluciones a los desafíos
actuales.
Propone acciones que favorecen el respeto por la vida
humana y la práctica del bien común en la sociedad.
Participa en las diferentes manifestaciones de fe propias de
su comunidad en diálogo con otras creencias religiosas.
Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo
desde las enseñanzas del Evangelio y de la Iglesia.

También podría gustarte