Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DISCIPULADO BIBLICO.
FACTORES IMPORTANTES DE LA
PALABRA DE DIOS
P. JAVIER CAMEJO
CONSIDEREMOS…
Lo primero debemos entender es que la base de toda enseñanza bíblica y el
objetivo de la palabra de Dios está en llevar al oyente a una relación íntima con
Dios, y darles seguimiento para que esta relación permanezca hasta el fin de sus
días.
De ahí que el proceso de enseñanza-aprendizaje de La Palabra de Dios consiste
en:
1) conocer La Palabra
2) Comprenderla
3) Estudiarla – El estudio de la palabra de Dios es parte del tiempo de preparación
4) abrirle nuestro corazón para que ella misma nos convenza de pecados y nos
lleve a un verdadero arrepentimiento, pudiendo mantenernos constantemente en
una experiencia con Dios y en obediencia total a su Palabra.
Factores importantes de la palabra de Dios
• 1. Escudriñarla. (Juan 5:39)
• 2. Leer, mirar atentamente la Palabra de Dios. (Santiago
1:25)
• 3. Creer toda la Palabra de Dios. (1 Tesalonicenses 2:13)
• 4. Meditar en la Palabra. (Salmo 1:1-3)
• 5. Hablar la Palabra de Dios. (Josué 1:8)
• 6. Practicar la Palabra de Dios. (Santiago 1:22-23)
5 verdades que usted debe estudiar y escrudiñar
constantemente
Romanos 12:12.
I- GOZOSOS EN LA ESPERANZA.
II- SUFRIDOS EN LA TRIBULACIÓN.
III-CONSTANTES EN LA ORACIÓN.
Por medio de esta estructura vemos cómo se puede desarrollar un tema con un versículo en el cual sus ideas se dividen naturalmente. Cada
una de las ideas del versículo puede ser utilizada como un punto principal en el desarrollo de un mensaje basado en Romanos 12:12.
1Co.13:13.
I- FE.
II- ESPERANZA.
III-AMOR.
ANALITICO O EXPOSITIVO
• La palabra analítico tiene su origen en el término griego análisis que significa
"Descomposición". En el estudio de la Biblia quiere decir separar o
desmenuzar las partes de un pasaje con el fin de arribar a la médula de su
contenido.
• Quizá este sea el tipo de sermón más difícil. Para prepararlo necesitamos
tomar un pasaje bíblico y analizarlo de una forma detenida. Puede centrarse
en un solo versículo o en todo un pasaje. Algunos predicadores le rehúyen
debido a que ocupa más tiempo prepararlo, conocer las reglas de
hermenéutica y es más necesaria la atención de la audiencia.
• EXEGESIS: Significa sacar hacia afuera
• EISEGESIS: Es lo contrario a exegesis Insertar hacia adentro.
• Se somete un pasaje bíblico a investigación, con el fin de obtener conclusiones
generales sobre su contenido, y se basa en tres pasos sencillos que son:
• 1. Observación: ver detalladamente todo lo referente a dicho pasaje, su
contexto histórico-cultura, quien lo dijo, a quien lo dijo, en que momento lo
dijo, etc.
• 2. Interpretación: Intenta darle significado a todo lo que ha descubierto para
llegar a las conclusiones pertinentes.
• 3. Aplicación: Evaluar las áreas donde se pueden aplicar todo lo descubierto.
Lo primeros que podemos observar de este pasaje de Lucas 1:35 es lo
siguiente:
• Ejemplo 1
• Podemos intentar aplicar este método de estudio bíblico al siguiente texto: “Respondiendo el ángel, le dijo: El
Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser
que nacerá, será llamado Hijo de Dios”, (Lucas 1:35). Aplicando la observación, interpretación y aplicación o
conclusión del mismo llegamos a lo siguiente:
Observación:
• Lo primeros que podemos observar de este pasaje de Lucas 1:35 es lo siguiente:
• Además de esto, observando detenidamente las palabras del ángel podemos sugerir la
siguiente división del texto:
El ser que nacería seria Finalmente, este ser que nació es Dios. “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de
Dios: será llamado Hijo de la Deidad”, (Colosenses 2:9).
Dios
APLICACIONES
• En conclusión podemos afirmar que este niño que nació reúne las siguientes
características.
Un hombre llamado Esdras preparo Esdras fue un sacerdote que regreso de la “Esdras… escriba diligente en la ley de Moisés”, (Esdras 7:6).
su corazón deportación a Jerusalén después del exilio babilónico
y había preparado su corazón para iniciar una
reforma a través de la palabra de Dios.
Preparo su corazón para estudia la El primer paso que dio fue preparar su corazón para “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas
palabra de Dios estudiar diligentemente la palabra de Dios tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí”, (Juan
5:39).
“Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y
Salvador Jesucristo”, (2 Pedro 3:18).
Preparo su corazón para cumplirla El segundo paso que dio fue poner por obra la ley “Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores,
que había aprendido. engañándoos a vosotros mismos. Porque si alguno es oidor de la
palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que
considera en un espejo su rostro natural. Porque él se considera a sí
mismo, y se va, y luego olvida cómo era. Más el que mira atentamente
en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor
olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que
hace”, (Santiago 1:22-25).
Preparo su corazón para enseñarla Finalmente, preparo su corazón no solo para vivir lo “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los
que había aprendido, sino para enseñar a los demás vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques
la palabra de Dios. la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende,
exhorta con toda paciencia y doctrina”, (2 Timoteo 4:1-2).
Aplicaciones o conclusiones:
• 1. Todos los cristianos deberíamos imitar la actitud de Esdras en cuanto al énfasis que le dio
a la palabra de Dios.
• 2. Debemos como Esdras preparar nuestro corazón para estudiar diligentemente la Biblia.
• 3. Debemos esforzamos por vivir conforme a los estatutos de la palabra de Dios.
• 4. Debemos ser diligentes en enseñar la palabra de Dios a otras personas.
BIOGRAFICO
• Este puede resultar un estudio altamente provechoso e inspirador.
• Es aquel donde se selecciona un personaje bíblico e investiga todos los versículos en que se relacionan con el fin de
estudiar su vida, sus virtudes, errores, decisiones y en general, todos los aspectos concernientes a ellos. Por ejemplo se
podría iniciar un estudio bíblico basado en las vidas de algunos personajes como Elías, David, Abraham, Moisés, Pablo.
Se ha calculado que la Biblia menciona cerca de tres mil personajes diferentes, cada uno de ellos con sus características
específicas.
• Quizá una de las razones por qué resulte tan fructífero este sistema, se ha debido a la verdad variedad de los personajes
bíblicos. Se habla tanto de hombres como de mujeres y niños; los hay valientes y cobardes, perversos y santos; algunos
alcanzaron gran renombre, otros permanecieron en la oscuridad; de algunos se narran extensas e interesantes
biografías, mientras que otros prácticamente se pierden en el anonimato. Pero lo de ellos se narra, constituye una rica
fuente de conocimientos en relación con el plan de Dios para la humanidad.
• 1.- El nombre, lo primero que nos interesa es el nombre.
• 2.- Los rasgos físicos, no hay que abrigar esperanzas de encontrar mucha información a este respecto.
• 3.- Antepasados y descendientes, en esta sección la búsqueda tiene que ver con las características de los antepasados y
los descendientes del personaje.
• 4.- Su niñez y juventud, aquí se estudia ya directamente la vida del individuo, buscando acontecimientos o influencias
que en una forma u otra moldearon su carácter e influyeron decisivamente en la trayectoria posterior de su vida.
• 5.- Su ocupación Estudiemos ahora su trabajo. Encontraremos que éste encierra buen número de
facetas diferentes; por ejemplo. Los lugares donde trabajo.
• 6.- Carácter. Lo que más importa de un hombre no es lo que hace, sino lo que es; por tanto, su
carácter es un aspecto clave del estudio.
• 7.- Su vida espiritual. En gran parte elegimos a un personaje para estudio por las lecciones que su
vida espiritual nos pueda ofrecer.
• 8.- Influencia en su vida. Aquí dedicaremos tiempo a la consideración de todas aquellas influencias
ejercidas sobre la vida de nuestro personaje por individuos, circunstancias y fuerzas que
modelaron su vida y al final jugaron un papel definitivo en sus decisiones.
• 9.- Su influencia sobre los demás. Los hombres no son sólo receptores pasivos de los efectos de
circunstancias, fuerzas o personas, sino que voluntaria o involuntariamente también una influencia
definida sobre quienes los rodean.
• 10.- El pecado en su vida. Parte de la experiencia espiritual del individuo es, claro está, sus luchas
con el pecado.
• 11.- Conclusiones. Al estudiar los puntos anteriores, habremos acumulado considerablemente
información sobre el personaje bajo estudio.
Por libros.
• El método de estudio bíblico por libros consiste en seleccionar un libro de la Biblia con
el fin de estudiar todas sus generalidades tales como: su tema principal, versículo
clave, fecha y lugar donde se escribió, destinarios, contexto histórico-gramatical en el
que se escribió, su autor y divisiones del mismo.
• El primer paso en este método es escoger el libro lo cual no es tarea fácil como
parece, por la razón que los libros son de diferentes tamaños, es aconsejable disponer
de un tiempo considerable ya que nos puede llevar horas y hasta varias semanas.
• Algunos libros son cortos y llenos de exhortaciones prácticas, como las cartas
paulinas, mientras que otros son largos y complicados en su contenido como las
profecías de Ezequiel o Daniel. Lo más conveniente para empezar será elegir un libro
corto, cuyo mensaje sea instructivo práctico y sencillo.
Método de Estudio Bíblico Devocional.
• Si eres el Hijo de Dios échate abajo: Satanás tentó a Jesús a “forzar” al Padre a
un evento sobrenatural. Satanás apeló al deseo dentro de cada hombre de
sentir la aprobación de Dios y de tener esa aprobación demostrada
públicamente.
• Le puso sobre el pináculo del templo: El pináculo del templo se levantaba a
unos 200 pies desde el suelo del Valle de Cedrón. Un salto desde ahí, y la
aparición de la protección angelical prometida sería un espectáculo
extraordinario.
• ii. “Las sugerencias del diablo eran de una crisis creada artificialmente, no de
confiar en Dios en las situaciones que resultan del servicio obediente”
• Escrito esta: El diablo también puede usar esta frase. Podemos confiar en que el
diablo ha memorizado la Biblia, y es un experto en citarla fuera de su contexto para
confundir y derrotar a los que tienta. Aquí, el diablo citó el Salmo 91:11-12, y lo sacó
fuera de su contexto para decir: “Vamos, Jesús; si haces esto, la Biblia promete que
los ángeles te rescatarán, y será excelente autopromoción”.
• “Satanás tomó prestada el arma de nuestro Señor y dijo, ‘Escrito está’; pero no usó
la espada legalmente. No estaba en la naturaleza del demonio falso citar
correctamente. Excluyó las palabras necesarias, ‘en todos tus caminos’: así hizo que
la promesa dijera lo que en verdad nunca sugirió”.
• Escrito esta también: No tentaras al Señor tu Dios: Jesús contestó con Escritura,
pero la aplicó correctamente. Sabía que intentar forzar o manipular a Dios el Padre
hacia tal demostración tentaría a Dios, lo cual las Escrituras prohíben
completamente.
INTERPRETACION
¿Acaso Jesús le falto Fe para tirarse del pináculo del templo? ¿Si Jesús era el
hijo de Dios , porque entonces no se tiro? El hecho de que Jesús no se tiro no
muestra ausencia de Fe en el hijo de Dios, Jesús fue sabio dando uso a la
palabra.
- Hay situaciones en las cuales debemos saber que no se usa la fe, sino la
sabiduría y la prudencia
- Jesús no necesitaba demostrarle a satanás que el era el hijo de Dios, el sabia
quien era. (Identidad)
EXAMEN
• ¿Qué es exegesis?
• ¿Qué es Eisegesis?
• Nombre algunos métodos de estudio bíblico.
• ¿En que idioma se escribió el antiguo testamento y el nuevo
testamento?
• Nombre las actitudes con la cual debemos estudiar la biblia
• Nombre los factores importantes de la palabra de Dios.
BENDICIONES PARA
TODOS
FELIZ DIA