Está en la página 1de 5

Antes de iniciar con el tema de Modelos Educativos revisaremos

ALGUNAS DEFINICIONES
Definir:
¿Qué es Educación?
Ya en la Grecia Clásica, los filósofos se interesaron por estudiar la
educación y sus vínculos con el conocimiento, la política y la ética, desde
entonces múltiples investigadores se han esforzado por comprender y
mejorar la educación.
En la actualidad la educación escolarizada se entiende como una acción
práctica que tiene dos resultados: la información y la formación. Por
información se entiende que el alumno adquiera conceptos,
procedimientos, datos, etc. que le permitirán su desempeño en una
actividad determinada.
En cambio, la formación implica la adquisición de actitudes, normas,
valores y un código ético; es decir, que el alumno adquiera una actitud que
le permita cuestionar, analizar y reflexionar sobre su sociedad.
La educación es un fenómeno humano social que tiene como base la
cultura, cuyo propósito es la dirección de los otros para incorporarlos de
manera positiva a la sociedad, es decir, la educación es una acción que
lleva implícita la intencionalidad del mejoramiento social progresivo,
mediante una formación que permita que el ser humano desarrolle todas
sus potencialidades
Definir:

 ¿Qué es modelo?
Entre los distintos significados y usos del
término modelo (que proviene del italiano
modello), se
destaca la referencia al arquetipo o punto
de referencia para su imitación o
reproducción. En este
sentido, un modelo es un ejemplar que se
debe seguir por su perfección. Un modelo
también es
el esquema teórico de un sistema o de una
realidad compleja.
Definir:
 ¿Qué es un modelo educativo?

Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de


distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los
docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la
sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje.

En otras palabras, un modelo educativo es un patrón conceptual 


a través del cual se esquematizan las partes y los elementos de un
programa de estudios.

Estos modelos varían de acuerdo al periodo histórico, ya que su


vigencia y utilidad depende del contexto social.

Al conocer un modelo educativo, el docente puede aprender


cómo elaborar y operar un plan de estudios, teniendo en cuenta
los elementos que serán determinantes en la planeación
didáctica. Por eso, se considera que el mayor conocimiento del
modelo educativo por parte del maestro generará mejores
resultados en el aula.

También podría gustarte