Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
y sustentable, Cambio
climático, la licencia
social y la huella de
carbono.
Desarrollo sostenible
y sustentable
Uno de los problemas fundamentales hoy, es el de la conservación de
medio ambiente y se da como el resultado de una necesidad inmediata
con el fin de evitar mayor destrucción y mayores daños a la
naturaleza y a la humanidad misma.
¿Qué es desarrollo
sostenible?
El desarrollo sostenible es una
propuesta que atiende las
necesidades del presente sin
comprometer la satisfacción de las
necesidades de las generaciones
futuras. Es decir, mantiene el
desarrollo y crecimiento
económico, reduciendo la alteración
del medio ambiente y conservando
los recursos naturales.
¿Qué es desarrollo sustentable?
“El desarrollo que satisface las necesidades
del presente, sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras
para satisfacer sus propias necesidades”.
(Informe Brundtland, 1 9 8 5 ; Comisión
Mundial del Medio Ambiente y el
Desarrollo, 1 9 8 8 )
Un nuevo
dialogo
entre la
sociedad y
la
naturaleza
Objetivos fundamentales del desarrollo
sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable en
Colombia
• Según los expertos en el país no se le da un
manejo adecuado a los recursos naturales ya
que se están generando cuantiosas perdidas
por el mal uso de los recursos como el agua,
recursos renovables y no renovables.
¿Existe diferencia entre desarrollo
sostenible y desarrollo sustentable?
Se puede sustentar que hay desarrollo
si tenemos en cuenta:
-Los últimos avances tecnológicos
-Las nuevas maquinarias.
- L a computación en los procesos de
información.
-Las grandes inversiones que hacen
en
la industria.
¿Existe diferencia entre desarrollo
sostenible y desarrollo sustentable?
Pero analizar las
situaciones de extrema
pobreza y miseria
generalizada gracias a la
interpretación que se le ha
dado a la globalización,
entonces se puede afirmar
que este proceso no se
puede sostener por tiempo
indefinido.
¿Cómo resolver esta problemática?
El desarrollo sustentable no es un modelo
terminado, por lo que no se trata de una receta
en la que se deban seguir pasos para resolver los
problemas creados durante años de
sobreexplotación de la naturaleza, sino más
bien, incluye varias ideas que orientan a los
países para cambiar su forma de desarrollarse,
de acuerdo a sus posibilidades y necesidades.
Economía de mercado
sustentada en un
capitalismo global
Sociedad
consumista
, hedonista
acumulativa
y
Las presiones
sobre los
complejos
naturales y
su diversidad
¿Cómo resolver esta
problemática?
Algunas de las acciones:
• Revisar el papel de la ciencia y la tecnología.
• Los procesos migratorios.
• Revisar los procesos de explotación intensa.
•Analizar porque no hay mejoramiento de la
intensidad productiva.
Conclusión
En conclusión ambas propuestas, buscan
suministrar bienestar a la población,
aumentando la capacidad del ser
humano para beneficiarse de los bienes y
servicios en su entorno local, ambas
procuran dar respuesta a la crisis
ambiental que la sociedad capitalista ha
generado con la forma de producir y
consumir.
“Desarrollo sostenible el que conduzca al
crecimiento económico, a la elevación de la
calidad de la vida y al bienestar social, sin
agotar la base de recursos naturales
renova
bles en que se sustenta, ni deteriorar
el medio ambiente o el derecho de las
generaciones futuras a utilizarlo para la
satisfacción de sus propias
necesidades”.
Cambio climático
¿Que es el cambio
climático
?
El cambio climático es el conjunto de
grandes y rápidas perturbaciones
provocada en el clima por el aumento de
la temperatura del planeta, este se
produce como proceso natural conocido
como efecto invernadero.
Eventos naturales del
clima
El clima es uno de los elementos que determina el éxito o el
fracaso de muchas actividades económicas. Sequías,
inundaciones, granizadas, heladas, ondas de calor u otros tipos
de condiciones extremas, pueden provocar con frecuencia los
siguientes impactos:
• Disminución en el agua disponible.
• Inundaciones.
• Incendios en bosques y selvas.
• Pérdidas de cultivos.
¿Qué tiene que ver el desarrollo
sustentable con el cambio climático?
El cambio climático, como problema
ambiental global, plantea retos adicionales
en la construcción de un nuevo tipo de
desarrollo para las sociedades humanas.
productos y alimentos y
desarrollar
Legitimidad
Credibilidad Confianza
Social
Desafíos para obtener una Licencia Social
CO2
CO2
N2 O
C u lt iv o
Operaciones d e granja
CH2
Cosechas
N2 O
Ganado
N2 O
P i l a d e e s ti é r c o l
-Fertilizantes y agroquímicos (liberan dióxido
de carbono durante su fabricación y óxido
nitroso en su aplicación)
-Ganado (cuyo estiércol emite metano).
-Maquinaria (por ejemplo los tractores), que
utiliza distintos combustibles fósiles.
CÁLCULO
VERIFICACIÓN
REDUCCIÓN
Y/O
NEUTRALIZ ACI
ÓN
El proceso consiste en:
• Identificar las fuentes de emisión de
Cálculo de
GEI y los responsables de proporcionar la Huella de
dicha información.
•Revisar la información recopilada
Carbono
para el control de calidad. Consiste en estimar y
contabilizar los GEI emitidos
• Estimar las emisiones de GEI por actividades involucradas en
la organización de un evento,
•Preparar Reporte de la huella de en los procesos productivos de
carbono. bienes y/ o servicios, y en las
actividades que realiza una
persona o entidad.
•Este proceso consiste en verificar
la exactitud y conformidad de la
información reportada en el
cálculo de la huella, en función de
la metodología utilizada bajo
principios objetivos. Verificación de
• Se busca que los datos la Huella de
suministrados no contengan
omisiones, distorsiones o errores
Carbon
que puedan afectar el valor de las o
emisiones notificadas.
•Con los resultados de la
huella de carbono, la
organización tiene la
posibilidad de establecer
medidas para reducir o
neutralizar sus emisiones. Neutralización
• La totalidad de la huella se de la Huella
compensa con la misma de Carbono
cantidad de bonos de carbono
generados a partir de
proyectos de captura o
reducción de emisiones de GEI.
Mercado de carbono
- E l Mercado de carbono es un Sistema de Comercio a
través del cual los gobiernos, empresas o individuos
pueden vender y/o comprar reducciones de GEI.
- E n 1 9 9 7 se adoptó el Protocolo de Kioto, donde se
define el mercado de carbono estableciendo objetivos
cuantificados de reducción de emisiones para los países
desarrollados.
- L a meta es lograr una reducción de emisiones neta
global.
Existen dos tipos de mercado de carbono:
El mercado regulado El mercado voluntario
El precio se determina en base a
los compromisos que han asumido Los créditos de carbono
los países y los créditos de carbono difieren en cotización
son commodities, en el sentido unos de otros,
que no hay diferenciación de
precio. dependiendo de sus
atributos ambientales y
La motivación de compra es el
cumplimiento de los compromisos sociales.
asumidos en el Protocolo de Kioto.
La tierra es nuestra única casa…