Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEMOCRACIA Y
EDUCACIÓN Dewey, John (1995). Democracia y
Educación. 2ª Reimpresión (1998).
Publicado originalmente en 1916.
JOHN DEWEY Madrid: Morata.
APROXIMACION
FINALIDAD Y AL CONCEPTO
CONCEPCION DEL VALORES DE EDUCACION
SER HUMANO
Los fines de la educación: La educación por Dewey:
• México necesita definir claramente los estándares • El profesor debe convertir a cada alumno en un buen
docentes para que la profesión y la sociedad sepan ciudadano, lo cual no consiste en cumplir un ideal ya
cuáles son el conocimiento, las habilidades y los valores preestablecido, sino en reflexionar sobre la realidad social con
centrales asociados a una enseñanza eficaz. el fin de mejorarla. En este sentido, Dewey (1904) afirma que el
• México necesita con urgencia un sistema de evaluación hábito más importante que el profesor debe inculcar al
docente basado en estándares. Un sistema puramente estudiante es el interés por lograr el bienestar de la
formativo en sus primeros años, acompañado de un comunidad.
adecuado apoyo profesional. • El profesor es un miembro de la comunidad educativa cuya
• Para profesionalizar a los líderes y exigirles que rindan tarea es seleccionar las influencias que debe aportar a los
cuentas, es necesario que participen en las decisiones niños para lograr los objetivos previstos desde el principio.
clave que ocurren en su escuela, tales como contratar o • Dewey sostiene la relación entre la experiencia y la moral como
despedir docentes. característica necesaria para entender la función del profesor
• Los consejos escolares pueden ser un recurso en la educación moral. El niño aprende cuál es la moral debido
importante para mejorar la calidad escolar, pero el a la influencia que la vida social ejerce sobre él.
simple hecho de crearlos no generará alianzas sociales • El rol de profesor no es secundario porque consiste en
eficaces. Los consejos escolares necesitan tener poder o ayudarle a descubrir cuáles son sus intereses y a enseñarle el
influencia real sobre aspectos importantes; así como método necesario para reflexionar sobre la realidad social. El
suficiente información, formación y transparencia. profesor es responsable de la educación moral y debe lograr
que el estudiante reflexione sobre la realidad social, buscando
su mejora, y este aspecto da sentido a la educación del
carácter.