hacia mujeres
Daniela Portilla
María José Morales 10-3
Danna Sandoval
Definición del problema
Las mujeres son acosadas en las calles a diario y son
culpabilizadas por la manera en la que visten o
actúan, dejando una gran vulnerabilidad, vergüenza,
molestia y miedo, un sentimiento de inseguridad que
las hace cambiar su forma de vestir o rutas que
transitan para sentirse un poco mas a salvo en esta
sociedad en la que corren peligro por el simple hecho
de ser mujeres.
Naturaleza y características
-En 2019 una portavoz de la ONU, María Noel Baeza dijo que los datos
eran escalofriantes ya que 1 de cada 3 mujeres ha sufrido este tipo de
violencia
Países donde se da el problema con más
frecuencia.
La fundación Jean Jaures realizo una encuesta en el año 2018 en países como
Francia, España, Italia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos para saber que país
sufre mas acoso callejero u machista preguntándole a mas de 1000 mujeres de cada
país, el resultado quedo España siendo el país con mayor porcentaje con 23% y Italia
con menor porcentaje con 10%
Canción: sin miedo
https://www.youtube.com/watch?v=VLLyzqkH6cs
Testimonios de personas que son
víctimas de esta situación
Estos testimonios son de niñas entre 12 a 16 años que
reflejan el acoso callejero que sufrieron en Guatemala
Recortes de prensa donde se manifieste
el tema escogido
Estos son links de recortes de prensa donde muestran la gravedad del acoso
en diferentes países
https://observatorioviolencia.org/un-reciente-informe-expone-el-
acoso-callejero-que-sufren-las-mujeres-en-el-mundo/
https://elpais.com/elpais/2020/12/03/mujeres/1607007762_7822
11.html
https://www.eltiempo.com/politica/congreso/proyecto-penaliza-
con-cuatro-anos-de-carcel-el-acoso-callejero-540896
ONGs que luchen por erradicar esta
situación
https://www.ihollaback.org/
https://stopstreetharassment.org/
http://notienesmipermiso.org/
GRACIAS