Está en la página 1de 25

ESTRUCTURA DEL

DISEÑO DE
PLANIFICACIÓN ATR

Claudio S. Cártenes O.
Profesor de Educación Física Deportes y Recreación
Magíster Entrenamiento Deportivo.
Antropometrísta ISAK
ATR MESOCICLOS
CONCENTRADOS

Mesociclos :

Acumulación (A)
Transformación (T)
Realización (R)
Las características básicas
del diseño ATR
La idea general se basa en dos puntos fundamentales
del diseño de entrenamiento:

1. La concentración de cargas de entrenamiento sobre


capacidades específicas u objetivos concretos de
entrenamiento (capacidades/objetivos).

2. El desarrollo sucesivo de ciertas capacidades/ objetivos


en bloques de entrenamiento especializados o
mesociclos.
NÚMERO ÓPTIMO DE CAPACIDADES
A TRABAJAR.

El número óptimo de capacidades/objetivos que pueden


ser simultáneamente trabajados:

•Dos capacidades motoras


(EJ: fuerza explosiva – velocidad)

•Una particularidad esencial de técnica


(EJ: economización, estabilización del movimiento y
tolerancia a la fatiga, etc.)
Al menos el 70-80 % del trabajo total dentro del
Mesociclo especializado se debe dirigir hacia el
desarrollo de dos capacidades motoras.

El entrenamiento restante es gastado


usualmente en otras capacidades,
recuperación activa, etc.

(Verjoshanskij, 1990).
MESOCICLO DE
ACUMULACIÓN

•AUMENTAR EL POTENCIAL MOTOR DEL DEPORTISTA.

•CREAR UNA RESERVA DE CUALIDADES BÁSICAS.

•MESOCICLO PREPARATORIO DE BASE EN “MINIATURA”.


MESOCICLO DE
TRANSFORMACIÓN
El potencial ganado se convierte
en preparación especial.

Sobre la base de la fuerza


desarrollada, aumenta la resistencia
de fuerza.

Sobre la base del desarrollo aeróbico se perfecciona el


abastecimiento energético mixto - aeróbico y
anaeróbico.

Se incrementa la resistencia especifica y de


velocidad.
MESOCICLO DE
REALIZACIÓN

Crea premisas para que en las competiciones


cristalicen los potenciales motores acumulados y
transformados.
DURACIÓN ÓPTIMA DE
CADA MESOCICLO

La duración del Mesociclo depende de


tres factores principales:

a) el tiempo necesario para obtener la


mejoría de determinadas capacidades.

b) el ritmo de mejoría

c) las condiciones externas que afectan al diseño del entrenamiento; la


duración de las competiciones, la duración de las concentraciones de
entrenamiento, etc.
MESOCICLO MESOCICLO DE MESOCICLO
DE TRANSFORMACIÓ DE
ACUMULACI N REALIZACIÓN
ÓN

Efectos
Efectos residuales Efectos
residuales
mayores residuales medios
pequeños
• Demora gran • Demora una • Demora poca
cantidad de relativa cantidad de
tiempo en cantidad de tiempo en
manifestarse la tiempo en manifestarse la
mejora. manifestarse la mejora.
mejora.
Orden de los Mesociclos concentrados

MESOCICLO DE MESOCICLO DE MESOCICLO DE


ACUMULACIÓN TRANSFORMACIÓN REALIZACIÓN

Efectos Efectos Efectos


residuales residuales residuales
COMPETENCIA
mayores medios pequeños

Adaptaciones esperadas
Cualidades con mayores y
menores efectos residuales

Cualidades con Cualidades con Cualidades con


efectos residuales efectos residuales efectos residuales
grandes medios pequeños
• Fuerza máxima • Fuerza • Anaeróbico
• Resistencia resistencia aláctico
aeróbica • Capacidad • Modelación de
glicolítica competencia
anaeróbica
Combinación de tres mesociclos diferentes
dentro de cada ciclo de entrenamiento.

•Mesociclos mas largos


•Esta duración permite lograr:

•Mayor cantidad de “pics” de preparación y tomar parte en


competiciones con resultados elevados.

•Mayor variación en los mesociclos, ya que están cambiando


constantemente.
Combinación de cinco y cuatro mesociclos
diferentes dentro de cada ciclo de entrenamiento.

•Fases de entrenamiento mas largas, usadas por


deportistas relativamente entrenados.

•Puede ser beneficiosa en deportistas de elite en periodos


preparatorios.

•Debe ser planificada con cuidado para no provocar


disminuciones en algunas capacidades.
Periodización ATR
Campeonato de Fútbol 3° División 2012
LOS MACROCICLOS DEBEN PLANIFICARSE DE MODO TAL QUE LAS
COMPETENCIAS IMPORTANTES QUEDEN AL FINAL DE LOS
MESOCICLOS DE REALIZACIÓN.

LAS COMPETENCIAS ADICIONALES PUEDEN QUEDAR DISTRIBUIDAS


EN MEDIO DEL MESOCICLO DE REALIZACIÓN E INCLUSO DEL DE
TRANSFORMACIÓN.
TRABAJO EN
CLASES

•Un tenista tiene 4 torneos ATP en 2 meses. Los


tres primeros son torneos de baja puntuación y
el cuarto es el Máster series de Roma.

•Suponiendo que el deportista llegará a la final


en todos los campeonatos, planifique las
cargas de entrenamiento con modelo de
mesociclos concentrados (ATR) para que
llegue en la mejor forma deportiva a la cuarta
competencia.
TRABAJO EN CLASES

ATP de viña del mar ATP de Buenos Aires


06 de enero 20 de enero

ATP de Costa do Máster series de


Sauipe Roma 26 de Febrero
02 de Febrero

También podría gustarte