Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORIA
Grupo
INTERNA.
N.01
comenzaron a crear el denominado Tribunal Mayor de Cuentas, cuya función específica era la de revisar las cuentas que
presentaban los reyes o monarquías gobernantes. Con el paso del tiempo se extendió esta revisión a aspectos tales como: revisión
de la eficiencia de los empleados, procedimientos administrativos, actualización de políticas, este es el origen de la auditoria
En su origen más antiguo la auditoría es una actividad que se creó como una aplicación de los principios de contabilidad, basada
en la verificación de los registros patrimoniales de las haciendas, para observar su exactitud. Su importancia fue reconocida desde
los tiempos más remotos. Tenemos conocimiento de su existencia desde la época de la civilización sumeria y el pueblo azteca. La
auditoría, en su forma más primitiva y simple, urge cuando un pueblo o núcleo social, sojuzga o domina a otro, por medio de la
política, religión, economía, ciencias, o como antiguamente era la manera más común, por la fuerza. Así, el pueblo o la comunidad
información, el cumplimiento de políticas y regulaciones, la protección de los activos, el uso económico y eficiente
de los recursos y el cumplimiento de las metas y objetivos operativos fijados por la Dirección.
El auditor interno ejerce por tanto dentro de las organizaciones, pero no tiene responsabilidades de gestión, de
modo que se garantiza su independencia y objetividad. Su trabajo está orientado a los principales riesgos que
puedan afectar a su empresa, supervisando que los controles existentes sean los adecuados para mitigar posibles
El área de Auditoría de una empresa tiene por lo general una doble dependencia: funcionalmente depende del
Comité de Auditoría, órgano del Consejo de Administración; y jerárquicamente lo hace del primer ejecutivo de la
compañía. Con su trabajo, el auditor interno proporciona aseguramiento al Consejo de Administración, al Comité
de Auditoría y a la Alta Dirección sobre la eficacia del Sistema de Control Interno y sobre los sistemas de Gestión
de Riesgos. Es un profesional que cuenta con un profundo conocimiento de la cultura empresarial, los sistemas y
los procesos.
CLASES DE AUDITORÍA
Auditoría externa o auditoría legal
Examen de las cuentas anuales de una empresa por un auditor externo, normalmente por
exigencia legal, legalidad y porque el auditor es ajeno a la empresa; mientras que otros autores
lo hacen por los efectos que ella produce frente a terceros
Auditoría interna
Control realizado por los empleados de una empresa para garantizar que las operaciones se
llevan a cabo de acuerdo con la política general de la entidad, evaluando la eficacia y la
eficiencia, y proponiendo soluciones a los problemas detectados
Auditoría operativa
La auditoría operativa consiste en el examen de los métodos, los procedimientos y los
sistemas de control interno de una empresa u organismo, público o privado; en definitiva, se
fundamenta en analizar la gestión.
Yesica Felipe
ATRIBUCIONES DE LA AUDITORIA INTERNA
Yesica Felipe
ATRIBUCIONES DE LA AUDITORIA INTERNA
Yesica Felipe