Está en la página 1de 6

ELABORADO POR RUTH

CANCHINGRE
¿CUÁNDO Y COMO FORMAMOS
NUESTROS HÁBITOS ALIMENTARIOS?

Desde edades muy tempranas empezamos a formar, nuestros hábitos alimentarios,


empezamos a conocer los gustos, texturas y sabores de los alimentos,
empezamos a educar el paladar, haciendo una dieta variada y equilibrada,
cuando son pequeños evitamos el rechazo de unos alimentos frente a otros,
debemos alternar los alimentos que más les gustan con los que menos, pero
haciendo hincapié que todos son necesarios

Los hábitos alimentarios de los niños dependen de:


Las actitudes de los padres
Las actitudes de los padres frente a los niños
Los medios de comunicación ( tv, imágenes, libros..)
Los hermanos y amigos
Los educadores
LA DIETA

CONSUMO DIARIO DE HORTALIZAS Y FRUTAS


CONSUMO DIARIO DE CEREALES, LEGUMBRES Y PATATAS
CONSUMO DIARIO MODERADO DE CARNES Y PESCADOS

CONSUMO DE ACEITE DE OLIVA


CONSUMO MODERADO DE VINO TINTO O CERVEZA

EJERCICIO FÍSICO REGULAR


SIESTA
4
ALIEMENTACION ADECUADA

Almuerzo

COMIDA
DESAYUNO

merienda
CENA
¿CÓMO DEBEMOS FOMENTAR
ESTOS BUENOS HÁBITOS ?

Dar ejemplo por parte de padres y educadores en


los comportamientos alimentarios

Comer acompañados , favorece el


conocimiento de los alimentos

Comer despacio y masticando bien,


las prisas no son buenas.
No podemos transmitirles nuestro estrés.

Deben ir conociendo muchos alimentos para que su dieta sea


variada, al principio de forma individual, para que reconozcan
sabores.
LOS BUENOS HABITOS
ALIMENTARIOS NO SON
CUESTIÓN DE CHARLAS

ODOS
ES TAREA DE T DE C UA DA
N C IA DE U N A A
M PO RT A
ENSEÑAR LA I A PRÁCT IC A R E GU LA R DE
AC IÓ N Y L
ALIMENT
EJERCICIO

También podría gustarte