Está en la página 1de 4

LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y AUGE ACTUAL

RETÓRICA:
Estudia y sistematiza procedimientos y técnicas de utilización del
lenguaje, puestos al servicio de una FINALIDAD PERSUASIVA o
estética, añadida a su finalidad comunicativa.

La retórica es la disciplina transversal a distintos campos de


conocimiento (ciencia de la literatura, ciencia política, publicidad,
periodismo, ciencias de la educación, ciencias sociales, derecho,
estudios bíblicos, etc.)

Es una técnica de expresarse de manera adecuada para lograr la


persuasión del destinatario.
LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y AUGE ACTUAL

La mayéutica griega, más la retórica


romana, dio contenido al Derecho Romano
que se expresó en la resolución de
controversias, A TRAVÉS DE LA
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA, cuyo
máximo exponente fue Cicerón.
Este antiguo sistema de pensar y resolver los conflictos
humanos fue actualizado originalmente por el filósofo
alemán Theodor Wiegew (1907) en su texto Tópica y
jurisprudencia donde actualiza el razonamiento,
sosteniendo que la labor jurisdiccional se basaba en tres
elementos: INTERPRETAR, ARGUMENTAR Y MOTIVAR.

La motivación sería los argumentos lógicos y jurídicos


aplicados para resolver una controversia a través de una
sentencia clara y congruente.
LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y AUGE ACTUAL

TÓPICA
Es la parte de la retórica que contiene el arsenal de
ideas o argumentos con los cuales el orador piensa,
organiza su pensamiento y también se prepara para
persuadir a su auditorio o convencer a un adversario
(dialéctica).

También podría gustarte