Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Proceso
Descripción del Proceso
1. La corriente de nafta alimentada es mezclada, en primer lugar, con una corriente
de gas de reciclo, rica en hidrógeno.
2. Luego es recalentada mediante el uso de un intercambiador carga-producto.
3. Una vez precalentada es enviada al primer horno donde su temperatura se eleva
hasta unos 498 a 524ºC para luego pasar al primer reactor.
4. Debido a la alta endotermicidad de la mayoría de las reacciones, se requiere de al
menos tres reactores con hornos recalentadores entre cada par de reactores.
5. El efluente del último reactor es enfriado intercambiando calor con la carga del
proceso, posteriormente por medio de aero-enfriadores es enviada a la sección de
separación.
6. En primer término, toma lugar la separación de una corriente gaseosa rica en H2
de la cual una parte es enviada como reciclo para cubrir las necesidades del
proceso en los reactores y el resto (la mayor parte) es destinado a cubrir las
necesidades de hidrotratamiento.
7. Por su parte la fracción líquida de este primer separador es enviada a una
columna estabilizadora donde se retiran los hidrocarburos livianos (C4) del
producto reformado.
Química del Proceso
Química del Proceso
La Reformación Catalítica tiene como objetivo la
generación de aromáticos e isoparafinas a partir
de las parafinas y naftenos que entran al proceso.
A través de reacciones químicas que produce el
proceso, deseadas y no deseadas, por lo que es
muy importante seleccionar las condiciones de
operación más adecuadas.
Deshidrogenación de naftenos
– Generar aromáticos a partir de naftenos
Deshidrociclización de parafinas
– Cambio de la estructura lineal de una parafina a una
estructura de anillo nafténico.
Isomerización de parafinas
– Para obtener mejoras sustanciales del octanaje Reacciones del
Hidrocraqueo de parafinas
– Ruptura o craqueo de las moléculas parafínicas o nafténicas
y su posterior saturación.
Proceso
Entradas y Salidas
del Proceso
Entradas
El proceso se alimenta de naftas pesadas porque son
menos propensas a craquearse que las naftas livianas bajo
las condiciones de operación.
La carga debe ser lo más limpia posible para no dañar el
catalizador.
Salidas
Producto Principal: Reformado
– Alto contenido de aromáticos
– Alto octanaje (100 a 105 RON)
Sub-Productos
– Hidrógeno puro
– Gas combustible (C1-C2)
– LPG (C3-C4)
Catalizador del Proceso
Catalizador
Un catalizador es una sustancia o agente
que inicia o acelera una reacción química.
El catalizador del proceso de reformación
catalítica es el Platino, soportado sobre
alúmina de alta pureza, en forma de pellets
o beads de 1-2 mm, de gran resistencia
mecánica.
Funciones del Catalizador