Está en la página 1de 5

APARATO DE GOLGI

El aparato de Golgi es un orgánulo  presente en todas las células eucariotas que


pertenece al sistema de endomembranas. Está formado por unos 80 dictiosomas
(dependiendo del tipo de célula) que, a su vez, están compuestos por 40 o 60 sáculos
(cisternas) aplanados y rodeados de membrana que se encuentran apilados unos encima
de otros, y cuya función es completar la fabricación de algunas proteínas. Funciona como
una planta empaquetadora, modificando vesículas del retículo endoplasmático rugoso. El
material nuevo de las membranas se forma en varias cisternas del aparato de Golgi.
Dentro de las funciones que posee el aparato de Golgi se encuentran la glicosilación de 
proteínas, selección, destinación y glicosilación de lípidos, almacenamiento y distribución
de lisosomas, al igual que los peroxisomas, que son vesículas de secreción de sustancias.​
La síntesis de polisacáridos de la matriz extracelular
APARATO DE GOLGI CON SUS SECTORES
FUNCIONES
Como aparato de Golgi se conoce un orgánulo celular que tiene como función
manejar las proteínas sintetizadas por el retículo endoplasmático para
transformarlas y exportarlas al resto del organismo.
Las proteínas, en su paso por el aparato de Golgi, llevan a cabo un proceso de
modificación antes de ser liberadas.
¿QUÉ PASA SI NO FUNCIONA EL
APARATO DE GOLGI?
Si no hay aparato de Golgi, las proteínas estarían dispersas
sin saber a dónde ir. Otras células y órganos del
cuerpo no funcionarían correctamente, dado
que no recibirían los productos provenientes del Golgi.
¿PREGUNTAS?

1. ¿Cual es la función de el aparato de Golgi?


R.
2. ¿En donde se encuentra el aparato de Golgi?
R.

También podría gustarte