Está en la página 1de 5

Acidos carboxílicos,

esteres, aminas, amidas y


nitrilos

1
8

Formulación y nomenclatura:
compuestos nitrogenados (1).
• NRR’
AMIDAS [Grupo –C=O]: Prefijo (nº
C) + sufijo “amida”.
–Ejemplo: CH3–CONH2 : etanamida
(acetamida)
• AMINAS [Grupo –NH2 (primaria), –NH
– (secundaria), o –N– (terciaria)]: Se
nombran los radicales (terminados en“il”)
por orden alfabético seguidos de la palabra
9

Formulación y nomenclatura:
compuestos nitrogenados (2).
• NITRILOS (o cianuros) [Grupo –CN]
Prefijo (nº C) + sufijo “nitrilo”.
También puede usarse cianuro de nombre
de radical terminado en “ilo”
– Ejemplo: CH3–CH2 –CH2 –CN: butanonitrilo
o cianuro de
propilo
10

Ejercicio: Formular los siguientes


derivados
nitrogenados:
pentanamida CH3–CH2–CH2–CH2–CONH2
etil-metil- CH3–CH2–NH–CH3
amina 2- CH3–CH=CH–CN
butenonitrilo CH3–CH2–CONH–CH3
N-metil-propanamida
trietilamin CH3–CH2–N–CH2–CH3
|
a CH2–CH3
metil-propanonitrilo CH3–CH–CN
|
CH3
11

Ejercicio: Nombrar los siguientes


derivados
nitrogenados:
CH3–CH=CH–CONH–CH3 N-metil-2-
CH3–CONH–CH2–CH3 butenamida N-etil-
CH3–CN CH3–CH2– etanamida
CH2–NH–CH3 etanonitrilo
CH3–CH2–CON–CH2–CH3 metil-propilamina
|
CH2–CH3 N,N-dietil-
CH3–CH–CH2–NH2 propanamida
| 2-
CH3
metilpropilamina

También podría gustarte