Está en la página 1de 8

COSTOS

RELEVANTES
PARA LA
TOMA DE
DECISIONES
Adaptado de Módulo Análisis de Costes
para la Toma de Decisiones, Master en
Control de Gestión, Universidad Nacional
de la Rioja. Elaborado por Francisca Beltrán
COSTOS Y ESTRATEGIA
EMPRESARIAL
PROTECCIONISMO
CAMBIOS
REGULATORIOS

CAMBIOS
TECONOLÓGICOS

LIBERALIZACIÓN ORGANIZACIÓN

CAMBIOS GLOBALIZACIÓN
TECNOLÓGICOS

ESTRATEGIA
• Factores de diferenciación:
FACTORES
ESTRATÉGI • Añaden costos
COS DE LOS
COSTOS • ¿Son realmente apreciados por el mercado?

• No eliminar aquellos que generan valor


• Factores organizativos:
FACTORES
• Eliminación de actividades que no añaden
ESTRATÉGI valor
COS DE
LOS • Centralización y descentralización
COSTOS
• “Cultura de costos”
• Factores de colaboración:
FACTORES
ESTRATÉGI • Colaboración con proveedores.
COS DE • Colaboración con la Administración.
LOS • Colaboración con el canal de distribución.
COSTOS • Colaboración con trabajadores.
Aquellos gastos y/o
inversiones en los que la
empresa ya ha incurrido y
COSTOS que son irrecuperables
HUNDIDO
S ¡QUÉ LAS MALAS
DECISIONES DEL PASADO
NO ARRUINEN LAS
DECISIONES DEL FUTURO!
• Son costos que se producen
cualquiera sea la opción que se elija.

COSTOS • Se trata de costos que no son


importantes para la decisión a
COMUNES adoptar, porque no influirán de forma
relevante en los resultados de cada
alternativa y, por ello, no deben ser
tomados en consideración a efectos
de toma de decisiones
• Costos incrementales:

• Son los costos que son diferentes


COSTOS en cada alternativa , y que por lo
tanto son decisivos en los
DIFERENCIA resultados finales y claves en la
decisión a tomar
LES

También podría gustarte