Presentación Zoom

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

CONSIDERACIONES A SEGUIR AL

ESTABLECER UNA VIDEOLLAMADA POR ZOOM

LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES ENTRE OTRAS COSAS…

CARACAS, JUNIO 2020


1
¿Por qué la experiencia tras una videoconferencia
no es lo que esperamos?

PRIMERO ENTENDAMOS EL PROCESO TRAS UNA VIDEOCONFERENCIA

Christian Oberli, académico de ingeniería eléctrica UC: “que “tanto el


procesamiento de imágenes de video cuando uno se graba por una webcam,
como producir un streaming de video, requiere procesamiento en la persona que
lo emite y quien lo recibe”.

"Cuando uno ve a alguien en pantalla, lo que se ve es una secuencia de cuadros


(o fotos) por segundo. Entre una y otra foto la diferencia es muy poca, el fondo
de la imagen es igual y existe mucha redundancia de información, ya que de una
u otra foto 'se repite'“

2
¿Por qué la experiencia tras una videoconferencia no es lo que
esperamos?

“Lo que interesa es procesar esa secuencia de cuadros para así reducir esa
redundancia al mínimo posible y transmitir la información una vez y no en cada
cuadro de nuevo: es la primera clave para entender el problema del ancho de
banda”.

El experto señala que por lo general, cuando la calidad es mala, es porque


falta ancho de banda, lo que explica el “pixelado” en la imagen. Y cuando se
interrumpe un video, es porque no alcanzan a llegar los cuadros de un lado a
otro.

3
Por qué la experiencia tras una videoconferencia no es lo que
esperamos?

"Internet en sus fundamentos técnicos fue concebida como 'esfuerzo' y no como


garantía de servicio. Vale decir, la forma en que se propaga el tráfico y se transmite
por la red siempre busca con el mejor esfuerzo llegar pronto, y que toda la
información llegue completa y correcta, pero no hay garantía que la información
llegue dentro de un tiempo determinado cuando se trata de comunicaciones por
streaming. Allí, no hay garantía que los datos lleguen completos, como sí ocurre con
los correos electrónicos”.

4
Por qué la experiencia tras una videoconferencia no es lo que
esperamos?

Claudio Valencia, académico del departamento de ingeniería eléctrica de la


Universidad de Santiago: “todo depende del ancho de banda de las distintas
aplicaciones, ya sea si son de alta resolución o no. Hay algunas aplicaciones que
pueden ser configuradas para estos efectos, buscando que la calidad mejore”.

“Además, sin importar el computador que se tenga, lo importante, más que el


dispositivo, es una buena velocidad de internet”.

¿QUE HACER ENTONCES...?

5
Los problemas más comunes en Zoom
¿Cómo mejorar la calidad de tus
videoconferencia?
El ancho de banda utilizado por Zoom estará optimizado para lograr la mejor
experiencia según la red del participante. Se ajustará automáticamente para entornos
3G, WiFi o con cable.

ANCHO DE BANDA OPTIMO ANCHO DE BANDA INESTABLE ANCHO DE BANDA MUY BAJO

6
Los problemas más comunes en Zoom: ¿Cómo mejorar la calidad de tu
videoconferencia?
 Problemas con conexión WIFI

Se experimenta con frecuencia algún problema de latencia con la transmisión, la pantalla


se congela o la reunión se desconecta mientras usa una conexión wifi, se recomiendan
las siguientes soluciones para redes domésticas:

 Comprueba el ancho de banda de internet usando algunas herramientas online.


entre ellas: FAST.COM, SPEEDTEST POR OOKLA,
 Intenta conectarte directamente a través de cable (si tu router tiene puertos con cable).
 Intenta acercar su computadora o dispositivo móvil al enrutador WiFi
 Si existen usuarios conectados a la misma red WIFI, lo mejor es que se desconecten.
 Hacer revisión minuciosa del cableado y sus conexiones o empalmes.
 Actualiza el firmware de tu router.

7
Los problemas más comunes en Zoom: ¿Cómo mejorar la calidad de tu
videoconferencia?
 Ecos durante una llamada

 Alguien podría tener activo el audio de la computadora y del teléfono al mismo tiempo.

 Otra causa: altavoces de computadora o teléfono podrían estar demasiado cerca unas
de otras o varias computadoras con audio activo estén en la misma sala de
conferencias.

SOLUCION: que los dispositivos que están demasiado cerca que se separen. O pedirle a
uno de ellos que deje la videoconferencia o que silencie el audio en tu dispositivo.
• Los altavoces (como TV o barra de sonido) tienen el volumen demasiado alto.

 Problemas para compartir pantalla

 Asegurarse de tener una conexión a Internet sólida.


 Quizá no lo sabías, pero compartir tu pantalla ocupa mucho ancho de banda.

8
Los problemas más comunes en Zoom: ¿Cómo mejorar la calidad de tu
videollamada?
¿APAGAR O DEJAR ENCENDIDA LA CAMARA?

El CONTACTO VISDUAL es una parte crucial en el sistema de comunicación.

RECORDEMOS que en la mayoría de ocasiones estamos “REEMPLAZANDO” a una reunión


que hubiera sido presencial, por lo que tenemos que intentar mantener el sentido de
continuidad, de cercania y comunidad con los participantes, algo que solo es posible con la
cámara encendida.

• Lo que decimos y cómo lo decimos (Comentarios) cuentan con el impacto del aspecto
(Expresión facial) y nuestro lenguaje corporal también aporta información..

• Permite atender a la persona que está hablando mirando de forma constante hacia la
pantalla.

• Con las videoconferencias, se acabó hablar con alguien y estar distraído, garabatear,
caminar en círculos, hurgarse la nariz.

9
10
Los problemas más comunes en Zoom: ¿Cómo mejorar la calidad de tu
videollamada?
¿APAGAR O DEJAR ENCENDIDA LA
CAMARA?

LA CONTRAPARTE

• Sentimiento de soledad, desanimo y apatía.


• Se piensa que no se trata de reuniones "de
verdad", es algo muy informal y se le resta
seriedad.
• Poco se respetara todos los códigos de REUNIÓN CONGREGACIÓN LOS ALPES
conducta.
• Resta importancia a la vestimenta, anima a
quedarse en cama mientras solo se escucha
la reunión, o simplemente hacer otra
actividad.

Por lo tanto, ¿Que tan importante es tener


contacto visual antes durante y después de
una reunión?
REUNIÓN CONGREGACIÓN LOS PALOS GRANDES
SEPARADOS PERO JUNTOS

“Realmente mamarás la leche de naciones, y el pecho de reyes mamarás;


y de seguro sabrás que yo, soy Jehová…” (Isaías 60:16).
11
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Errores que cometes sin saberlo en tus videollamadas de Zoom y que deberías evitar
FUENTE: Computer Hoy
FECHA: 08/05/2020
VER EN LINEA EN: https://computerhoy.com/reportajes/tecnologia/errores-videollamadas-zoom-636025

Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos)


FUENTE: Digital Trends
FECHA: 24 de junio de 2020
VER EN LINEA EN: https://es.digitaltrends.com/computadoras/problemas-comunes-en-zoom/

Cómo mejorar la calidad de tus videollamadas y qué aplicaciones usar


FUENTE: LaTercera.com
FECHA 23 MAR 2020
VER EN LINE EN: https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/cuarentena-por-coronavirus-como-mejorar-la-
calidad-de-tus-videollamadas-y-que-aplicaciones-usar/ITMAQEX5HZCABJJYAOS75URP2I/

12

También podría gustarte