Está en la página 1de 3

Menciona 5 aspectos necesarios para un trabajo en equipo

Un adecuado trabajo en equipo, es siempre un pilar básico en las organizaciones,


a continuación se relacionan ocho aspectos básicos para su consecución:
Metas claras. Clara comprensión de la meta a alcanzar y creencia de que la meta
es importante. Esta importancia alienta a los individuos a cambiar la dirección de
sus preocupaciones personales por las metas del grupo y se comprometen con
ellas.
Habilidades pertinentes. Los miembros de equipo tienen conocimientos y
habilidades técnicas necesarias para lograr las metas deseadas y las
características personales requeridas para alcanzar la excelencia.
Habilidades de negociación. Los equipos efectivos tienden a ser flexibles y
realizan ajustes constantes. Los problemas y las relaciones cambian regularmente
por lo que se exige que sus miembros enfrenten y reconcilien diferencias.
Liderazgo apropiado. Los líderes efectivos pueden motivar a un equipo que los
siga en las situaciones difíciles ya que ayudan a poner en claro las metas,
demuestran que el cambio es posible e incrementan la confianza de los
integrantes del equipo en sí mismos ayudándolos a desarrollar su potencial al
máximo.
Confianza mutua entre sus miembros. Los miembros creen en la integridad,
carácter y capacidad de cada una.
Compromiso unificado. Los miembros de un equipo efectivo deben mostrar
al equipo lealtad y gran dedicación, haciendo todo lo necesario para que su
equipo salga adelante.
Buena comunicación. Los miembros son capaces de transmitir mensajes
entre ellos en forma rápida y comprensible.
Apoyo interno y externo. Un equipo efectivo tiene la necesidad de contar
con un clima de apoyo. En lo interno se debe contar con una infraestructura
firme que apoye a los miembros y refuerce comportamientos que conduzcan
a altos niveles de desempeño. En lo externo, la gerencia debe proporcionar al
equipo los recursos necesarios para que la tarea se cumpla.
Existencia de un ambiente de trabajo armónico. Permitiendo y
promoviendo la participación de los integrantes de los equipos donde se
aproveche el desacuerdo para buscar una mejora en el desempeño.

También podría gustarte