Está en la página 1de 17

PLAN DE EMERGENCIA LÁCTEOS

ABC COLANTINI

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001 -


DESARROLLO SUSTENTABLE
PRESENTADO POR:
Faride Echeverry
Daniel Pelaez
Itze Lasso
OBJETIVO

 Identificar y aplicar un proceso de planeación en prevención, mitigación,


preparación, para atención a respuestas.
 Identificar la infraestructura para responder a una emergencia adecuadamente.

 Identificar las amenazas, determinar la vulnerabilidad y definir niveles de riesgo


frente a éstas.

 Formar destrezas para que el personal pueda ponerse a salvo en caso de


emergencias.
RESPONSABLES

Este Plan de Emergencia está a cargo de personas que han sido debidamente
seleccionadas, instruidas y entrenadas, las cuales tienen a cargo la supervisión y
dirección del Plan de Emergencia.
SECTORES O ÁREAS QUE INTERVIENEN
 Empresa de recuperación de aceites y tratamiento de residuos peligrosos
Se debe fijar la responsabilidad por daños ambientales provocados por algún
derrame de una sustancia química, la cual será definida por las autoridades
ambientales competentes, de acuerdo a los procedimientos fijados por las normas
vigentes.

 Taller de mantenimiento para la flota de vehículos:


Realizar actividades de análisis, seguimiento, prevención y control de desastres,
en coordinación con las demás autoridades competentes, y asistirlas en los
aspectos medioambientales en la prevención y atención de emergencias y
desastres
ALCANCE

Aplica para las instalaciones de la empresa Lácteos


ABC ubicada en el Valle del Cauca, Candelaria a 10
metros del Rio Cauca. En el departamento del Valle
y todas las personas que se encuentren dentro de
ella. Este Plan de Emergencia ha sido diseñado
para dar respuesta inicial a sucesos repentinos no
deseados, cubre a todas las áreas, actividades
productivas y personal propio.
PLANIFICACIÓN DE RESPONSABILIDADES
Y RECURSOS
La planificación de responsabilidades y recursos es el proceso de
identificar y documentar los roles dentro del Plan de Emergencia, las
responsabilidades, las habilidades requeridas y las relaciones de
comunicación.
 Líder de planificación
 Recursos
 Servicios generales
 Comunicación
 Grupo de apoyo interno
 Grupo de apoyo externo
ESQUEMA DE RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS
Identificación de Amenazas
RESPONSABILIDADES DEL GRUPO DE
RESPUESTA

 Fase de Evacuación
 Fase Alarma
 Componentes de la Alarma
 Durante el evento
 Después del evento
 Brigadistas
 Contra incendios
INVENTARIO Y DISPONIBILIDAD DE
EQUIPOS DE EMERGENCIA
 Recursos físicos
INVENTARIO Y DISPONIBILIDAD DE
EQUIPOS DE EMERGENCIA
• RECURSOS EXTERNOS
SIMULACROS Y ENTRENAMIENTO

 Planeación
 Preparación
 Ejecución
 Evaluación
PERSONAL Y RECURSOS MÉDICOS PARA
EVACUACIÓN DE EMERGENCIAS

 Grupos de apoyo externo


Cuerpo de Bomberos
Cruz Roja Colombiana
Policía y Ejército
ANÁLISIS DE RIESGO, IDENTIFICACIÓN DE LAS
POSIBLES EMERGENCIAS AMBIENTALES
 Identificación de amenazas
 Identificación De Factores De Peligro
ACCIONES A TOMAR ANTE POSIBLES
EMERGENCIAS
VISUALIZA TESTIGO OCULAR
EMERGENCIA CUALQUIER EMPLEADO O
VISITANTE

 Detección
 Alarma SI QUIEN VISUALIZA LA
EMERGENCIA ES UN VISITANTE
SE DARA AVISO A UN
 Preparación TRABAJADOR DE LA EMPRESA

 Salida
EL PERSONAL DE LA
 Normas de Evacuación DIRECTOR DE EMPRESA LACTEOS ABC
EMERGENCIAS ACTIVARA EL PLAN DE
 Rutas de Evacuación EMERGENCIAS

 Puntos de Encuentro COORDINADOR DE DIRECTOR DE


COMUNICACIÓN
 Clasificación EXTERNA
BRIGADAS

BRIGADISTAS
Triage
CLASIFICACION: TRIAGE

ROJO INMEDIATA (Grave, Urgente, Hemorragia)

URGENTE (Menos grave, fracturas en columna,


AMARILLO
pierna, etc.)

VERDE DIFERIDA (Lesionado, contusiones, fracturas)

NEGRO PROXIMO A FALLECER

BLANCO MUERTO

También podría gustarte