Está en la página 1de 30

PLAN DE CLASES

PLAN DE CLASES

DEFINICION:
Es el rumbo que deseamos tomar, Es
Prever y preparar: Sentido de orden.
Criterios. Responsabilidades de los
involucrados. Uso racional
de recursos disponibles. Tiempo
 disponible…
PLAN DE CLASES

DEFINICION:
Es el Instrumento de apoyo a la labor
docente. Esquema flexible Prevé distintos
elementos de la acción educativa de cada
sesión de clase. Integrado por: Conjunto de
Elementos didácticos, Psico-pedagógicos y
normativos.
PLAN DE CLASES

DEFINICION:
Es simplemente la formulación por escrito
de una especie de “guía de apoyo” que usa
el docente para conducir las clase de su
asignatura y lograr los aprendizajes y
competencias que se propone en cada uno
de ellas.
PLAN DE CLASES
DEFINICION:
Son experiencias concretas de
aprendizaje organizadas y
distribuidas, para ser desarrolladas
en un tiempo determinado en
función de objetivos/ competencias y
capacidades concretas pre
establecidas.
PLAN DE CLASES

DEFINICION:
Los docentes necesitan hacer algún tipo
de planificación de sus clases como una
forma de guiar y focalizar su esfuerzo
para enseñar a sus estudiantes.
Deben saber a donde se dirigen, es decir,
definir las metas de aprendizaje que
desean alcanzar.
OTROS NOMBRES
Guía de instrucción
Plan de clases
Plan de lección
Guion didáctico
Nombres Diario de clase
Memoria de clase

Sesión de aprendizaje

Micro planificación
Matriz de planificación
La matriz de planificación del plan de clase cuenta con:

Fecha:
Debe tener la fecha del día en que
se ofrece el plan, es un indicador
de labor realizada, es la
constancia del trabajo realizado.
Matriz de planificación
Curso, Área y /o Unidad:
Son las tres partes del plan que
reflejan la relación que debe existir
entre ellas y el tema que vamos a tratar
en un día especifico. Le indica al
docente el tiempo, la secuencia y le
ofrece una idea general de como
va cubriendo el material educativo.
Matriz de planificación
Temas y Subtemas:
El titulo especifico del material que
va a cubrir en la clase de ese día .
se deriva del área que se esta
estudiando y debe guardar una
estrecha relación con las
competencias.
Matriz de planificación
Objetivo/ Competencia / Capacidad:
Es la parte del plan que indican el propósito y los
cambios que el docente se propone lograr en la
conducta del estudiante, por lo tanto, la competencia
debe redactarse en términos de una conducta, de una
acción observable. Debe ser especifica y ajustado al
tiempo disponible para el tema del día. La
competencia se redacte para el estudiante tomando
en consideración la competencia general de la
asignatura, el conocimiento y habilidades sobre un
tema en particular.
CONDICIONES DEL PLAN DE
CLASES

1. FLEXIBLE: Posible de adaptar a las


circunstancias y prever alternativas
2. REALISTA: Adecuado a condiciones en
que se desarrollará la enseñanza 
3. GUÍA Para trabajo en el “aula”
4. PRECISO: Detalla indicaciones de cómo
se va a proceder.
DESARROLLO DEL
PLAN DE CLASES
 Las actividades que comprenden un plan de
clase pueden clasificarse en tres momentos:

1. INTRODUCCION
2. ACTIVIDADES PRINCIPALES
3. CIERRE.
DESARROLLO DEL
PLAN DE CLASES
1. INTRODUCCIÓN :

• ¿Cómo se van introducir las ideas y objetivos de esta


lección? •
• ¿Cómo se va a lograr motivar a los estudiantes y
atraer su atención? •
• ¿Cómo puede el docente articular los objetivos del
plan con los intereses del estudiante? •
• ¿Cuáles serán las expectativas respecto al quehacer
del estudiante?
DESARROLLO DEL PLAN DE
CLASES
2. ACTIVIDAD PRINCIPAL(desarrollo o
procedimiento)

• ¿Cuál es el enfoque de la lección?


• ¿Qué debe hacer el docente para facilitar el 
aprendizaje y manejo de varias actividades?
• ¿Cómo puede este material ser presentado para
asegurar que cada estudiante se beneficiara de la
experiencia de aprendizaje?
• ¿Cómo describiría usted la dinámica del plan de clase
a otro docente para que pueda replicarlo
DESARROLLO DEL PLAN DE
CLASES
3. CIERRE:
• ¿Qué recursos usaría usted para
articular las ideas y conceptos vistos
durante las actividades?
• ¿Cómo el docente podrá establecer
retro alimentación con los estudiantes
para aclarar dudas y superar problemas
?
ELEMENTOS DEL PLAN DE
CLASES
1. Programa, y los propósitos básicos de la 
materia 
2. Que lugar ocupa la materia en toda la 
estructura de las materias que el estudiante
va cursar
3. Tiempo de desarrollo de la clase
4. Temas de toda la materia y la visualización
de sus conexiones y sus jerarquías, y su
propósito u objetivos de aprendizaje
ELEMENTOS DEL PLAN DE
CLASES
5. Contenidos de aprendizaje
6. Estrategias de aprendizaje, es decir, todas
las actividades con las que se pretende que el
estudiante aprenda
7. La evaluación debe ser constante y
acumulativa, se debe contemplar en cada
actividad.
8. Recursos para efectuar las actividades de
aprendizaje: papel, pizarrón, cartulina, etc., Y
se debe especificar
Diseño del plan de clase

Motivación inicial:
Procesos:
• Se despierta el interés.-observación.-
• Estrategias:
• Un hecho o fenómeno de la realidad,
una noticia, un video, una imagen,
una lectura, una historia, un cas, una
experiencia científica etc.
Diseño del plan de clase
Motivación inicial:
Procesos:
• Se recogen los saberes previos.-marco
de referencia.-
• Estrategias:
• Análisis de caso, análisis de imágenes,
análisis de textos, preguntas,
experiencias personales, situaciones
problemáticas etc.
Diseño del plan de clase
Motivación inicial:
Procesos:
• Se genera el conflicto cognitivo.- formulación
del problema e hipótesis.-
• Estrategias:
• Se plantea y cuestiona afirmaciones de orden
científico. El conflicto cognitivo científico se
hace mediante la formulación del problema:
la pregunta.se plantea las hipótesis: la
respuesta.
Diseño del plan de clase

Información Básica:
Procesos:
• Se fomenta el uso de diferentes fuentes de
información.
• Estrategias:
• Utilizan textos académicos y científicos.,
enciclopedias, revistas, periódicos,
entrevistas, separatas y experimentos etc.
Diseño del plan de clase

Información Básica:
Procesos:
• Se utilizan diversas estrategias que facilitan
la obtención de la información.
• Estrategias:
• Se facilitan la comprensión, la asimilación y
organización de la información con
organizadores mentales, gráficos y
esquemas etc.
Diseño del plan de clase

Información Básica:
Procesos:
• Se consolidan los conocimientos.
• Estrategias:
• Se utilizan los aportes de los
estudiantes para precisar las ideas
principales o conceptos claves.
Diseño del plan de clase
Construcción:
Procesos:
• Se ponen en practica los nuevos aprendizajes
operacionalizacion de variables. La aplicación puede
• ser guiada, semiguiadas y libres.
• Estrategias:
• Realizan operaciones manuales y practicas.
• Hacen operaciones técnicas instrumentales.
• Efectúan investigaciones.
• Realizan trabajos de campo.
• Elaboran informes, ensayos y monografía.
• Organizan campañas y eventos.
Diseño del plan de clase
Construcción:
Procesos:
• Se generan espacios de creatividad.
• Estrategias:
• Comunican y sustentan sus nuevos
aprendizajes apoyados en sus
organizadores gráficos.
Diseño del plan de clase

Trasferencia:
Procesos:
• Se propician acciones de aplicación del aprendizaje a
nuevas situaciones o contextos. la aplicación puede
ser vertical o lateral.
• Estrategias:
• Elabora una monografía.
• Elabora un ensayo.
• Realizan practica de investigación y de campo.
• Llegan al pensamiento critico evaluación y meta
cognición.( realimentación del proceso).
Elementos para los objetivos
/ competencia/capacidades
• Son propósitos que expresan los logros y
desempeños que los estudiantes deben demostrar en
el proceso o al termino de su aprendizaje de la sesión.

• Implica el Hacer idóneo.


• Su estructura esta compuesto de tres elementos:
habilidad, contenido, producto.
• Su contenido hace referencia a los aspectos:
conceptuales, procedimentales, actitudinales.
• Su universo esta referido al desarrollo de
competencias: cognitivas, comunicacionales técnicos
instrumentales, de relaciones interpersonales, de
Estructura para los objetivos
/ competencia/capacidades

Habilidad Contenido Producto


Es la adquisición o Asunto o tema Resultado
Modificación de la Sobre el cual observable
estructura menta Se realiza la Sobre la
que Operación Habilidad
A de lograr el mental realizada.
Estudiante.
“El éxito no se logra solo con cualidades
especiales, es sobre todo un trabajo de
constancia, de método y organización”
Sergent J. P

Muchas Gracias

También podría gustarte