PROGRAMAS
Concepto:
Según la División Fiscal de las Naciones Unidas, el Presupuesto
por Programas "es un sistema en que se presta particular
atención a las cosas que un gobierno realiza.
Estructura Programatica:
Constituye la columna vertebral del presupuesto, en ella se
conjugan los programas y subprogramas. La política
presupuestal determina la oportunidad y la prioridad de los
programas, y la técnica, la posibilidad y garantía de su
cumplimiento.
Presupuestos por programas
Dentro del presupuesto por programas existen las siguientes categorías o niveles:
Función.- Se define como la parte del esfuerzo total que se encamina a lograr los
propósitos generales de la institución.
Ejemplo: en la UNAM esos propósitos son docencia, investigación, extensión
universitaria y gestión institucional.
Ciclo Programatico:
Se define al ciclo presupuestario
como un proceso continuo,
dinámico y flexible a través del
cual se programa, ejecuta, evalúa
y reformula las actividades de un
sector público o empresa
privada, en sus dimensiones
físicas y financieras.
Presupuestos por programas
Programacion:
Es la metodología que establece previamente lo que se va a hacer, como se
va a hacer y con que recursos.
a) Formulación
Consiste en contar con los elementos necesarios de decisión para una
adecuada asignación de recursos, que permitan el óptimo apoyo a los
programas de trabajo
Presupuestos por programas
b) Asignación de recursos
Comprende el análisis, discusión y ajuste de los anteproyectos
considerando las interrelaciones entre los aspectos cuantitativos con los
cualitativos.
c) Aprobación
Es el acto de aprobar los documentos presupuestales para su pago, cuando
éstos reúnen los requisistos establecidos.
Presupuestos por programas
Ejecucion:
Comprende una serie de decisiones y operaciones financieras que
permiten concretar anualmente los objetivos y metas determinados
para el Sector Público en los planes de mediano y corto plazo y
fundamentalmente en el presupuesto financiero.
EVALUACIÓN
Administrativa
Es el ordenamiento de los gastos , en función de los
sujetos que efectúan las transacciones (en este caso, las
entidades del sector público).
Presupuestos por programas
Funcional
Es el agrupamiento de las transacciones financieras según los
propósitos a que se destinan, independientemente de cuál sea
la institución u organismo que tenga a su cargo las funciones
señaladas.
Complementarias
DIFERENCIAS CON EL PRESUPUESTO
TRADICIONAL
El Presupuesto por Programas, es un nuevo concepto
de aplicación de la técnica presupuestal, y aunque los
resultados que se obtienen con su implantación son
más objetivos en los organismos gubernamentales,
empresas descentralizadas, entidades estatales, etc., su
uso no está limitado a ellas, ya que puede adaptarse a
cualquier tipo de negocios con resultados
satisfactorios.