Está en la página 1de 32

Mejora de Métodos de Trabajo

Unidad 1

Productividad
Cómo mejoramos esta actividad?
Objetivos de la sesión
 Aprender qué es la Productividad.
 Aprender cómo mejorar la productividad.
 Aprender cuáles son los tipos de productividad.
Temas a tratar
 Introducción
 Definición de Productividad
 Mejora de la Productividad
 Tipos de Productividad
Introducción
Hoy en día no es competitivo quien no cumple con la Calidad,
Producción, Bajo Costo, Tiempos Estándar, Eficiencia,
Innovación, y muchos otros conceptos que hacen que cada día
la productividad sea un punto de cuidado en los planes a largo
y corto plazo.
Definición de Productividad
“La Productividad es la
relación entre la
producción obtenida y los
recursos empleados para
obtenerla”.
OIT

Esta definición aplica para una


empresa, una industria o toda
la economía.
Definición de Productividad
“Productividad es, sobre todo, una
disposición mental. Es una actitud
que busca el mejoramiento continuo
de lo que existe. Es la convicción de
hoy se puede hacer más y mejor que
ayer, y mañana más y mejor que
hoy. En conclusión, Productividad es
una firme creencia en el progreso de
la humanidad”.

Agencia Europea para la


Productividad (Roma, 1959)
Definición de Productividad
Es la relación entre la producción obtenida por un
sistema de producción en un periodo dado y la
cantidad de recursos utilizados para obtenerla.

  𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊 ó 𝒏 𝑶𝒃𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒂
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 ( 𝑷𝒓)=
𝑪𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒐

La cantidad de recurso empleado puede ser la mano


de obra, materia prima (insumos), capital, etc.
Definición de Productividad
La Productividad:
 Considera el número de unidades producidas por

cada unidad de factor productivo del cual se ha


hecho uso.
 Determina el grado de competitividad.
 Permite comparar la utilización de recursos en dos

periodos de tiempo o en dos empresas distintas.


Definición de Productividad
Ejemplo 1:

Comparar la productividad de ambos talleres.


Definición de Productividad
Ejemplo:

Qué opina de estos resultados?


Definición de Productividad
En la práctica, el cálculo numérico de la productividad
de un conjunto o combinación de factores y, por
tanto, la productividad de la empresa en términos
globales es difícil.
Algunas razones son:
 Dificultades para medir determinados elementos físicos.
 Existencia de tipos diferentes de productos.
 Existencia de numerosos tipos de factores, cuya
homogeneización en términos físicos no es posible.
Definición de Productividad
Resulta imposible establecer una expresión única que
represente la adición en unidades físicas de magnitudes
heterogéneas. Esta deseable homogeneidad es posible
conseguirla valorando en unidades monetarias, tanto la
producción como los factores empleados.
  𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊 ó 𝒏 𝒐𝒃𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒂
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 ( 𝑷𝒓)=
𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔𝒓𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐𝒔 𝒆𝒎𝒑𝒍𝒆𝒂𝒅𝒐𝒔
  𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝑩𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 ( 𝑷𝒓)=
𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑹𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐
Mejora de la Productividad
Se puede mejorar la Productividad a través de:
 Aumentando la producción, manteniendo los recursos.
   𝑴𝒂𝒚𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊 ó 𝒏
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 ( 𝑷𝒓)=
𝑰𝒈𝒖𝒂𝒍 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒕 í 𝒂 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐𝒔
 Disminuyendo los recursos, manteniendo la producción.
  𝑰𝒈𝒖𝒂𝒍 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊 ó 𝒏
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 ( 𝑷𝒓)=
𝑴𝒆𝒏𝒐𝒓 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒕 í 𝒂 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐𝒔
 Aumentando la producción, disminuyendo los recursos.
  𝑴𝒂𝒚𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊 ó 𝒏
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 ( 𝑷𝒓)=
𝑴𝒆𝒏𝒐𝒓 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒕 í 𝒂 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐𝒔
Mejora de la Productividad
No es común pero se puede dar:
 Permitir que se incrementen los recursos, siempre y

cuando la producción se incremente.


 Permitir que se reduzca la producción, siempre y cuando

la cantidad de recursos sea menor.

La esencia de la mejora de la productividad es trabajar de manera más


inteligente, más no dura, no consiste en hacer las cosas mejor sino en hacer las
cosas correctas.
Mejora de la Productividad
Otras formas de incrementar la productividad:
 Implementar un nuevo método de trabajo.

 Adquirir nueva maquinaria / tecnología.


Mejora de la Productividad
Otras formas de incrementar la productividad:
 Reducir el tiempo improductivo.

 Reducir la cantidad de trabajo.


Mejora de la Productividad
Ejemplo 2:
Suponga que una compañía manufacturera de
computadoras produce 100000 unidades por mes
empleando 50 personas que trabajan 8 horas diarias
durante 25 días. Calcule la productividad de la mano de
obra.
Mejora de la Productividad
Ejemplo 2 - Solución:
Datos:
Producción: 100000 unidades / mes
Recursos:
 Trabajadores: 50
 Horas de trabajo: 8 horas / día
 Días: 25 días / mes
 Mano de obra = 50 x 8 x 25 = 10000 horas-hombre/mes

Productividad = 100000 / 10000


= 10 unidades/hora-hombre
Mejora de la Productividad
Ejemplo 3:
Ahora suponga que la compañía manufacturera de
computadoras aumenta su producción a 120000 unidades
por mes contratando 10 trabajadores adicionales.
Calcule la nueva productividad de la mano de obra.
Comente sobre los resultados.
Mejora de la Productividad
Ejemplo 3 - Solución:
Datos:
Productividad (2) = 120000 unidades / (60x8x25) H-h
= 10 unidades/hora-hombre

Comentarios:
La producción aumentó en un 20% pero la productividad del
trabajo no aumentó.
Puede haber casos en los cuales la productividad de la mano
de obra no aumenta junto con la producción. Es decir, un
aumento en la producción no necesariamente significa un
aumento en la productividad.
Tipos de Productividad
Productividad Parcial o de Factores:
Es la relación entre la producción obtenida y un solo
tipo de recurso utilizado o un conjunto de estos.
  𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊 ó 𝒏 𝑶𝒃𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒂
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 ( 𝑷𝒓)=
𝑼𝒏 𝒔 ó 𝒍𝒐 𝒕𝒊𝒑𝒐 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒐

 Productividad del Trabajo: Producción / Recurso Trabajo


 Productividad del Capital: Producción / Recurso Capital
 Productividad de Materiales: Producción / Recurso Material
Tipos de Productividad
Productividad Parcial o de Factores:
Ejemplo 4:
Si se producen 1000 unidades y se emplean 250 horas
de trabajo, cuál es la productividad de la mano de
obra?

  𝑼𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒊𝒅𝒂 𝟏𝟎𝟎𝟎𝒖𝒏𝒅


𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 = = =𝟒 𝒖𝒏𝒅 / 𝑯𝒉
𝑯𝒐𝒓𝒂𝒔 −𝒉𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂𝒔 𝟐𝟓𝟎 𝑯 − 𝒉
Tipos de Productividad
Productividad Global:
Es la relación entre la producción obtenida y la suma
de todos recursos utilizados para obtenerla.
Estos recursos se convierten en unidades monetarias
para facilitar el cálculo.

  𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊 ó 𝒏 𝑶𝒃𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒂
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝑺𝒖𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐𝒔 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒐𝒔
Tipos de Productividad
Ejemplo 5:
Productos $ Insumos $

Unidades Terminadas 10000 Recursos humanos 3000

Trabajo en proceso 2500 Materiales 153

Dividendos 1000 Capital 10000

Total de Productos 13500 Energía 540


Otros gastos 1500
Total de Insumos 15193
Determinar las productividades parciales y la productividad global
Tipos de Productividad
Ejemplo 5 – Solución:
Productividad Parcial:
  𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐𝒔 $ 𝟏𝟑𝟓𝟎𝟎
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅= = =𝟒 . 𝟓
𝑹𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐𝒔 𝑯𝒖𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 $ 𝟑𝟎𝟎𝟎
  𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐𝒔 $ 𝟏𝟑𝟓𝟎𝟎
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅= = =𝟐𝟓
𝑬𝒏𝒆𝒓𝒈 í 𝒂 $ 𝟓𝟒𝟎
  𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐𝒔 $ 𝟏𝟑𝟓𝟎𝟎
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅= = =𝟒 . 𝟐𝟖
𝑹𝑹𝑯𝑯 + 𝑴𝒂𝒕𝒆𝒓𝒊𝒂𝒍𝒆𝒔 $ 𝟑𝟏𝟓𝟑
  𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐𝒔 $ 𝟏𝟑𝟓𝟎𝟎
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅= = =𝟏 .𝟐𝟖
𝑪𝒂𝒑𝒊𝒕𝒂𝒍 + 𝑬𝒏𝒆𝒓𝒈 í 𝒂 $ 𝟏𝟎𝟓𝟒𝟎
Productividad Global:
  𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐𝒔 $ 𝟏𝟑𝟓𝟎𝟎
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅= = =𝟎 . 𝟖𝟗
𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑰𝒏𝒔𝒖𝒎𝒐𝒔 $ 𝟏𝟓𝟏𝟗𝟑
Tipos de Productividad
Índice de Productividad (Ip):
Mide el progreso de la productividad.

Productividad Observada (Pi): Medida


durante un período definido (día, semana,
mes, año ) y en un sistema conocido (taller,
  𝑷𝒊
𝑰𝒑= empresa, sector económico, país ).
𝑷𝒐
Estándar de Productividad (Po):
Productividad que sirve de referencia.
Tipos de Productividad
Ejemplo 6:
Un Taller emplea 5 trabajadores para producir 58000
unidades, durante una jornada de 7 horas de trabajo.
Si su Estándar de productividad es de 1600
unidades/hora – hombre, encuentre el Ip:
Tipos de Productividad
Ejemplo 6 - Solución:
N° horas - hombre = 7 horas x 5 hombres = 35 horas -
hombre
Pi = 58000 unidades / 35 horas– hombre
= 1657.14 unidades/hora - hombre
Ip = 1657.14 / 1600 = 103.6%

Conclusión: El Taller tiene en esa jornada un Ip


superior en 3.6% al estándar.
Tipos de Productividad
Incremento de la Productividad (Tasa de Variación):
En los problemas para la mejora se presentan dos
situaciones:
 Una “actual” en el momento en que se inicia el estudio y
se analiza lo que sucede; y otra “propuesta” donde se
plantean mejoras para elevar la productividad.
 Ante esto podemos calcular el incremento de la
productividad que se lograría por los cambios que se
efectuarían.
  ( 𝑷𝒓𝒐𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂 − 𝑨𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍)
∆ 𝑷= 𝒙 𝟏𝟎𝟎 %
𝑨𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍
Resumen
 Productividad  Es la relación entre la producción obtenida
por un sistema de producción en un periodo dado y la
cantidad de recursos utilizados para obtenerla.
 Mejora de la Productividad 1. Aumentando la producción,
manteniendo los recursos. 2. Disminuyendo los recursos,
manteniendo la producción. 3.Aumentando la producción,
disminuyendo los recursos.
 Tipos de Productividad  Productividad Parcial o de Factores
y Productividad Global
GRACIAS

También podría gustarte