Está en la página 1de 20

FUERZA ELECTROMOTRIZ, CORRIENTE

ELECTRICA, LEY DE OHM , ENERGIA


ELECTRICA Y POTENCIA
Integrantes:
- Rondinel Zuñiga, Khevin
- Yucra Castilla, Abel Víctor
- Quispe Vargas, Jorge
Fuerza Electromotriz (FEM)
Energía originada de cualquier medio que brinde una
corriente eléctrica, Siendo toda energía capaz de
proveer para suministrar una corriente eléctrica
viable lo cual podrá ser utilizada sin requerir piezas
móviles. Para ello hay una existencia de una
diferencia de potencial entre dos puntos de dicha
fuente, que se capaz de bombear o impulsar cargas
eléctricas a través de un circuito cerrado
¿Qué es la fuerza electromotriz?
Es la relación existente entre la energía eléctrica que se
consume y la carga eléctrica que lo atraviesa, haciendo
que la corriente fluya en dirección del circuito eléctrico
generado. La utilidad de la fuerza electromotriz es proveer
de energía a un dispositivo sin la utilización de piezas
móviles.
¿ Que mide la fuerza automotriz?
Se mide o calcula a partir de un voltaje (voltios), el cual
es el potencial o tensión en resumen es la unidad derivada
de SI para el potencial eléctrico, fuerza, electromotriz y el
voltaje
Formula (ley de Lenz –Faraday)
Si llamamos al  flujo que atraviesa la superficie del circuito la expresión matemática de
estas leyes es:

 (Versión aproximada de la ley, nos da fem media)


 (t )  
t
d
 (t )   (Versión real y exacta de la ley, nos de la fem instantánea)
dt
 Si llamamos 
al flujo a través una espira y hay N espiras, esta expresión
se puede escribir:

 d
  N   N
t dt
Fuentes de la fuerza electromotriz
La fuerza electromotriz puede ser producida por diferentes fuentes:
 Fuente de fuerza electromotriz directa: se obtiene a partir de dispositivo
directos como el uso de pilas, baterías, etc. Donde que la corriente es
constante y un intervalo de duración.

 Fuente de fuerza electromotriz alterna: la energía que obtiene es


variable al tiempo, como en el caso de generadores de automóviles, que
son encargados de proporcionar electricidad para su adecuado
funcionamiento.

 Fuente de fuerza electromotriz variable no alterna: la fuente de


energía es variable,como el caso de los encendedores piezoeléctricos de
una cocina, ya que producen una descarga eléctrica en el aire, la cual es
variable a la intensidad y sometida al entorno; adquiriendo así el factor de
poca durabilidad.
Causas de la fuerza electromotriz
a) Fuerza electromotriz por frotamiento: generación de carga eléctrica estática que
produce fuerza de atracción o repulsión sobre otras cargas, habiendo movimiento.
b) Fuerza electromotriz por inducción: las carga eléctricas se ponen en movimiento
cuando se produce campo magnético variable cerca de una bobina fija o visiversa.
c) Fuerza electromotriz por presión: algunos materiales generan fuerza
electromotriz cuando son sometidos a presión como el cuarzo, encendedores de
cocina, etc.
d) Fuerza electromotriz por temperatura: esto se genera al aumento de
temperatura, esto sucede mas en los metales.
e) Fuerza electromotriz por radiación electromagnética: luz incide sobre
determinados materiales para el aprovechamiento de la energía solar.
f) Fuerza electromotriz producida por reacciones química: se necesitan dos
electrodos sumergidos en un medio conductor (para la aplicación).
Como se genera la fuerza electromotriz
Es generada a través de la estática, donde gracias a las cargas por
frotamiento generan una carga eléctrica. así mismo, la fuerza
electromotriz puede ser producida a través de inducción, donde las
cargas eléctricas adquieren movimiento al encontrarse en un
campo magnético viable.
Ejemplos:
- Baterías o pilas: catalogadas como fuente de energía
electromotriz dado que son capaces de generar energía por
medios químicos

- Maquinas electromagnéticas: generan energía eléctrica por


medios magnéticos. Son capaces de suministrar de energía
eléctrica a estructuras grandes como industrias y ciudades.
Conclusión

• La fuerza automotriz viene a ser el resultado generado por la diferencia de potencial en


un conductor.
• Se utiliza para proveer energía a un dispositivo sin utilizar piezas móviles.
• Las pilas, las baterías y los dialecticos son dispositivos que requieren de FEM para su
proceso
Como vimos en las diapositivas la fuerza electromotriz son aquellos aparatos o
dispositivo donde se suministran las corrientes eléctricas, estos pueden ser por tiempos
limitados o por tiempos ilimitados o que el dispositivo deje de funcionar.
CORRIENTE ELECTRICA
• La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un
material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente
electrones) en el interior del mismo. Al caudal de corriente (cantidad de
carga por unidad de tiempo) se le denomina intensidad de corriente
eléctrica (representada comúnmente con la letra I).
Conducción eléctrica
• Un material conductor posee gran cantidad de electrones libres, por lo
que es posible el paso de la electricidad a través del mismo.
• Si la carga “q” se transporta a través de una sección transversal dada
del alambre, en un tiempo t, entonces la intensidad de corriente I, a
través del alambre es:
q
I (amperios)
t
t: segundos
q  coulomb

• Si la rapidez de flujo de carga con el tiempo no es constante.


dq
i
dt
TIPOS DE CORRIENTES ELECTRICAS
CORRIENTE CONTINUA
Se denomina corriente continua o corriente directa al flujo de
cargas eléctricas que no cambia de sentido con el tiempo. La
corriente eléctrica a través de un material se establece entre dos
puntos de distinto potencial. Cuando hay corriente continua, los
terminales de mayor y menor potencial no se intercambian entre
sí. EJM: Las pilas y baterías
CORRIENTE ALTERNA
Se denomina corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la
magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la
corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda
senoidal.​En el uso coloquial, corriente alterna se refiere a la forma
en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas.Ejm:
Centrales eléctricas.
Corriente trifásica
Se denomina corriente trifásica al conjunto de tres
corrientes alternas de igual frecuencia, amplitud y valor
eficaz que presentan una diferencia de fase entre ellas de
120°, y están dadas en un orden determinado.​Cada una de
las corrientes que forman el sistema se designa con el
Corriente monofásica
nombre de fase. Se denomina corriente monofásica a la que se obtiene de
tomar una fase de la corriente trifásica y un cable neutro.
En España y demás países que utilizan valores similares
para la generación y trasmisión de energía eléctrica, este
tipo de corriente facilita una tensión de 230 voltios, lo que
la hace apropiada para que puedan funcionar
adecuadamente la mayoría de electrodomésticos y
luminarias que hay en las viviendas.
DENSIDAD
•  DE CARGA: () RESISTENCIA ELÉCTRICA
Es una magnitud vectorial que Es aquella oposición que ofrecen los conductores al flujo
de carga.
nos determina el sentido de la Esta oposición se debe a las colisiones entre electrones o
corriente eléctrica en distintos con otros átomos de la materia que transforman la energía
eléctrica en calor y se expresa en ohmios (Ω).
puntos de la superficie.
𝑰 𝑨𝒎𝒑
𝑱  = =

𝑨 𝒄𝒎
𝟐
La inversa de la resistencia es la
conductancia.
VELOCIDAD DE
ARRASTRE (Vd)
 𝑮= 𝟏
𝑹
 
Vd
LEY DE OHM
•   ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon
La
Ohm, es una ley básica de los circuitos eléctricos. Establece que la diferencia
de potencial “V” que aplicamos entre los extremos de un conductor
determinado es directamente proporcional a la intensidad de la corriente “I”
que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la
noción de resistencia eléctrica “R”; que es el factor de proporcionalidad que
aparece en la relación entre “V” e “I”:
𝑉 =𝑅 . 𝐼
 

 𝑰 = 𝑽 𝑨𝑩
𝑹

: Diferencia de potencial (voltios)


: Resistencia (ohmios)
: Intensidad de Corriente
Diagrama de la ley de Ohm

EJEMPLO:
• Al observar la factura de consumo, tenemos la potencia, y
podemos buscar la corriente de cada consumo para tratar
de reducir el mismo.
• Cuando calculamos el consumo de un equipo eléctrico,
buscamos la potencia con corriente y voltaje del hogar.
ENERGIA
ELECTRICA
La energía eléctrica es causada por el
movimiento de las cargas eléctricas en el interior
de materiales conductores. es la forma de
energía que resulta de la existencia de una
diferencia de potencial entre dos puntos, lo que
permite establecer una corriente eléctrica entre
ambos cuando se los pone en contacto por
medio de un conductor eléctrico.
Generación.
La energía eléctrica se obtiene en las Transmisión.
centrales de generación, las cuales están Una vez que se ha generado la
determinadas por la fuente de energía que energía eléctrica por alguna
se utiliza para mover el motor. A su vez, estas de las técnicas precedentes,
fuentes de energías pueden ser renovables o
se procede a dar paso a la
no.
Renovable: centrales hidroeléctricas
fase de transmisión
Solares, eólicas.
No renovales: centrales térmicas, centrales
nucleares

Distribución.
Este sistema de suministro eléctrico tiene
como función abastecer de energía desde
la subestación de distribución hasta los
usuarios finales.
POTENCIA ELECTRICA

La potencia eléctrica, es  Matemáticamente la potencia


la cantidad de energía eléctrica es:
eléctrica que un objeto
consume o genera en un donde:
P: potencia
intervalo de tiempo T: trabajo realizado o energía
eléctrica (
t: tiempo que demora en
POR EJEMPLO: si tenemos dos equipos de disiparse o generarse esta
sonido de distinta potencia eléctrica cada energía eléctrica.
uno, el de mayor potencia es capaz de R: resistencia
transformar MÁS ENERGÍA ELÉCTRICA en V: voltaje
sonido, en el mismo tiempo, que el de
menor potencia; por ello es el sonido del
equipo de mayor potencia se escucha más
intenso.
 
Ejemplo
Si un foco esta alimentado por 127V y o.7874 A, determina la potencia que consume y el
valor de la resistencia del foco. Si un foco esta alimentado por 127V y o.7874 A, determina la
potencia que consume y el valor de la resistencia del foco.

Para la potencia que consume.

 
Para la resistencia

También podría gustarte