Está en la página 1de 3

SEGUNDA LEY DE LA

TERMODINAMICA: entropía
El segundo principio de la termodinámica es uno de los más importantes
de la física; aun pudiendo ser formulado de muchas maneras, todas ellas
llevan a la explicación del concepto de irreversibilidad y al de entropía.
Este último concepto, cuando es tratado por otras ramas de la física,
sobre todo por la mecánica estadística, queda ligado al grado de
desorden de la materia y la energía de un sistema.
Sin embargo, el punto capital del segundo principio es que, como ocurre
con toda la teoría termodinámica, se refiere única y exclusivamente a
estados de equilibrio. Toda definición, solo podrá aplicarse a estados de
equilibrio, por lo que, formalmente, parámetros tales como la
temperatura o la propia entropía quedarán definidos únicamente para
estados de equilibrio.
FORMULACIONES.
La segunda ley de la termodinámica, se puede expresar en varias formulaciones
equivalentes:
1.ENUNCIADO DE KELVIN-PLANCK: No es posible un proceso que convierta todo
el calor absorbido en trabajo.

2.ENUNCIADO DE CLAUSIOIS: No es posible ningún proceso cuyo único resultado


sea la extracción de calor de un cuerpo frio a otro mas caliente.
CONCEPTOS: ENTROPIA.
Entropía: Es una variable de estado cuyo cambio se define por un
proceso reversible en T, y donde Q es el calor absorbido.
Entropía: Una medida de la cantidad de energía que no está disponible
para realizar trabajo.
Entropía: Una medida del desorden de un sistema.
Entropía: Una medida de la multiplicidad de un sistema.

También podría gustarte