(EE.UU.) el 22 de enero de 1970, hijo de una ilustradora de moda y publicidad, desde temprana edad se siente atraído por el dibujo y por los cómics de superhéroes. Trasladado con su familia a Chicago, cursa estudios artísticos en la American Academy of Art de dicha ciudad y en 1989 es contratado por la agencia publicitaria Leo Burnett. • ALEX ROSS •Ese mismo año tiene lugar su entrada en la historieta al ilustrar la miniserie de 4 comic-books Terminator: The Burning Earth para Now Comics. En 1993 inicia su colaboración con DC Comics realizando la portada de Superman: Doomsday Beyond, una novela protagonizada por el Hombre de Acero escrita por Louise Simonson. ALEX ROSS • Desde entonces hasta la actualidad, elabora numerosos pósters, calendarios, portadas para comic-books y para libros, litografías, diseños para juguetes y estatuillas, etc. con los superhéroes de la casa, logrando gracias a su estilo hiperrealista y casi fotográfico, en la línea del célebre artista Norman Rockwell, ser aclamado unánimente tanto por el público lector como por la industria editorial. ALEX ROSS • Y bien, ¿cómo elabora Alex Ross sus extraordinarios y realistas dibujos? Pues generalmente toma como referencia a un modelo humano, que en el caso de Superman, que es el personaje que nos ocupa en esta página, es su amigo Frank Kasy. Ross somete a Frank a una sesión de fotos en las que lo capta en la postura que desea dibujar. Vamos a ver por ejemplo el proceso de elaboración de la fantástica portada del libro Mythology. ALEX ROSS UN MODELO REAL • Después realiza bastantes fotos, de cerca, de más lejos, para tener un buen número de referencias. Basándose en las fotos, realizará el boceto, que posteriormente entintará y pintará a pincel y a aerógrafo. El resultado pueden verlo a continuación, en la portada de Mythology y la foto de Kasy que utilizó principalmente como referencia. Los dibujos de Ross han servido como base para hacer muñecos de cera LINTERNA VERDE • En comics como Justicia, la espectacularidad de las páginas prima por encima de cualquier otra cosa, sus lápices brillan a la altura de lo esperado y deberían contribuir a hacer una buena obra de superhéroes • La visión de Ross de Superman ha dado mucho que hablar. Su interpretacion del personaje no es la típica musculosa y perfecta que suele representarse, ya que él insistía en que "Superman debe dar una imagen de fuerza, pero la de un tipo que se pasa el dia haciendo pesas". Por eso eligió a Frank como modelo, por su complexión física y sus marcadas facciones. El resultado es un Superman mucho más humano, que da la sensación de ser casi de verdad PORTADA DE ALGUNOS LIBROS BATMAN CONTRA EL CRIMEN • El guión es de Paul Dini, ganador de varios premios Emmy y productor de las series de animación de Batman y Superman, y el trabajo artístico corre a cargo de Alex Ross. La novela gráfica, en gran formato, tapa blanda y de 65 páginas, ha sido editada en España por Norma Editoria. SUPERMAN PAZ EN LA TIERRA • Esta es una espectacular obra ganadora de los premios Eisner 1999 a la Mejor Novela Gráfica y Mejor Ilustrador, y del premio Harvey 1999 al mejor portadista. El guión es de Paul Dini, ganador de varios premios Emmy y productor de las series de animación de Batman y Superman, y el trabajo artístico corre a cargo de Alex Ross en la que para muchos es su mejor obra. La novela gráfica, en gran formato, tapa blanda y de 65 páginas, ha sido editada en España por Norma Editorial. MUJER MARAVILLA EL ESPIRITU DE LA VERDAD • En la novela, Diana, princesa de las amazonas y embajadora por la Paz entre los humanos, lucha sin descanso por inspirar y alentar a los hombres a la paz, aunque a menudo es rechazada y su mensaje desoído. • Como curiosidad, el modelo humano en el que se inspira Ross para Wonder Woman es su amiga Rhonda Hampton SHAZAN EL PODER DE LA ESPERNAZA • En la novela, el joven Billy Batson, que recibe el poder de transformarse en el poderoso Capitán Marvel con solo pronunciar el nombre Shazam, está atravesando una dura etapa de su vida. El dibujo se basa en su amigo Sal Abbinanti. ALEX ROSS, PARTE II
• Trabajando para DC y Marvel las dos
empresas más representativas de la industria del comic, crea Kingdom come ( Regreso de los Reyes) escrita por Mark Waid. Ross dibuja los superhéroes en edad avanzada dando un efecto de desolación. El sacerdote de Kingdom Come junto al Espectro • los viejos héroes, liderados por Superman, volverán a unirse para recobrar los antiguos ideales de paz y justicia. El punto de vista del hombre común ante las luchas de los superhombres es un tema recurrente de Ross, y aquí es un pastor de iglesia el que asiste como espectador privilegiado a las batallas entre los titanes y los nuevos dioses. Fred MacMurray como Capitán Marvel • Ross se caracteriza por un estilo muy naturalista, utilizando modelos reales para sus dibujos (o incluso actores clásicos, inspirándose en Fred Mac Murray para su versión del Capitán Marvel) y hace un uso extensivo de las acualeras, de forma que cada página es un pequeño cuadro. Mi impresión es que cada panel de viñetas mejoraría expuesto en un enorme marco en una galería o un museo. REGRESO DE LOS REYES REGRESO DE LOS REYES REGRESO DE LOS REYES EL FOTOREALISMO DE ROSS
• Generada por computador, las imágenes
deben manejar: textura, aspereza, brillo, reflejos, refracción. Alex Ross ha sido aclamado y reconocido por ese manejo de la luz, como ejemplo de lo anterior veamos, el trabajo presentado para la seie de televisión: Héroes. HÉROES Héroes es un claro reflejo/homenaje al Universo Marvel y hay un montón de referencias al Universo de Spiderman y los X-Men, pero pocas referencias hay del Universo DC. Jim Lee y Alex Ross serán dos de los artistas que harán portadas para el recopilatorio cuya fecha de salida será en noviembre. X-MAN X-MAN ALEX ROSS Nelson Alexander "Alex" Ross (nació el 22 de enero de 1970). Es un pintor de comic, ilustrador y plotter estadounidense , aclamado por el fotorrealismo de su trabajo. Ross es conocido por su amor a la visión de los personajes clásicos y el mito a los elementos de los superheroeses. Desde los 1990s, Ross ha hecho mucho trabajo para la industria, de las dos mas grandes históricas e importantes casas editoriales, Marvel y DC Comics, pero Ross es también el co-creador de Astro City, y series originales que exploran la mitología del superhéroe.