TEMA:
SANITARIA
Analizar e interpretar la Norma técnica de saneamiento en el ámbito rural,
Tanto agua como desagüe
• DOCENTE:
Ing. Cesar Antonio Idrogo Perez
• Alumna:
DIAZ QUEPUY LESLY JANINA.
CAPITULO I.
INTRODUCCION
El presente documento se enmarca en la búsqueda de la sostenibilidad de
los proyectos de saneamiento en el ámbito rural a nivel nacional, para
lograr ello, deben cumplirse ciertas condiciones que aseguren que los
servicios de saneamiento sean permanentes, dichas condiciones son:
1.1. Condiciones
que garantizan la
sostenibilidad
Sobre la Sobre la
Sobre la Sobre la costos y
accesibilidad del disponibilidad y
operación aceptación
agua el tipo de terreno
Enfoque: Es por ello, que la opción tecnológica debe seleccionarse según criterios
técnicos, económicos y culturales de tal forma de que garanticen su sostenibilidad.
Objetivos
Objetivos específicos
• Presentar la metodología para la adecuada
selección de las opciones tecnológicas de
Objetivo General saneamiento para los proyectos de
Definir los diseños definitivos saneamiento en el ámbito rural.
de las opciones tecnológicas
de saneamiento, los criterios · Presentar los diseños definitivos
para su selección, diseño y
forma de implementación · Reducción del tiempo que toma la
para los proyectos de elaboración de los proyectos de saneamiento
saneamiento en el ámbito en el ámbito rural.
rural.
· Reducción de los costos de implementación
de los proyectos de saneamiento en el
ámbito rural.
CAPITULO II. ALGORITMO DE SELECCIÓN DE OPCIONES
TECNOLÓGICAS
1. Abastecimiento de agua para consumo humano
Tipo de fuente
Opciones Tecnológicas de
Con tratamiento
Nivel freático Sistemas por gravedad
Sin tratamiento
Humano
Frecuencia e intensidad Con tratamiento
Sistemas por bombeo
de lluvias Sin tratamiento
Captación de lluvia en
Disponibilidad de agua Sistemas pluviales techo, reservorio,
desinfección.
Zona de vivienda
inundable
a.1. 1er Grupo: familias que se a.2. 2do Grupo: familias que se
abastecen de agua, en la que la abastecen de agua, en la que la
dotación se encuentra dentro de dotación es mayor de 80 l/hab.d,
los 50 a los 70 l/hab.d ya que la pero no sobrepasa los 100 l/hab.d
opción tecnológica de disposición ya que la opción tecnológica de
sanitaria de excretas no disposición sanitaria de excretas
contempla el arrastre hidráulico. contempla el arrastre hidráulico.
b. Nivel Freático:
el tipo de opción tecnológica para la disposición
sanitaria de excretas depende de la profundidad a la
que se encuentra el nivel del agua subterránea con
respecto al nivel del suelo, para aquellas zonas
donde esta distancia sea mayor a cuatro (04)
metros, puede considerarse soluciones de arrastre
hidráulico, caso contrario si la distancia es menor a
cuatro (04) metros, la opción tecnológica de
disposición sanitaria de excretas será del tipo seca.
a. Período de diseño
El período de diseño se determina considerando
los siguientes factores:
Vida útil de las estructuras y equipos.
Vulnerabilidad de la infraestructura sanitaria
Crecimiento poblacional.
Economía de escala
b. Población de diseño
Para estimar la población futura o de diseño, se debe
aplicar el método aritmético, según
la siguiente formula:
d. Variaciones de consumo
d.1. Consumo máximo diario (Qmd)
Se debe considerar un valor de 1,3 del
consumo promedio diario anual, Qp de este
modo:
Tirante de la
Cresta del barraje
Quebrada
Dimensionamiento del
Altura del azud
canal de derivación
2.2. BARRAJE FIJO CON CANAL DE
DERIVACIÓN
Dimensionamiento de la
Criterios de diseño: Dimensionamiento de la
canastilla: se considera que el
conocer el caudal tubería de rebose y limpia: se
diámetro de la canastilla debe
máximo de la recomienda pendientes de 1 a
ser dos veces el diámetro de la
fuente. 1.5%
tubería de salida
2.7. GALERÍA FILTRANTE
Memoria de calculo:
determinación del periodo de
bombeo, carga dinámica, carga
de succión, carga neta de
succión positiva, altura
dinámica total, calculo de la
línea de impulsión, selección
del equipo de bombeo.
2.9. LÍNEA DE CONDUCCIÓN: Es la estructura que permite conducir el agua desde la
captación hasta la siguiente estructura, que puede ser un reservorio o planta de tratamiento
de agua potable.
Caudales de Diseño
La Línea de Conducción debe tener la
capacidad para conducir como mínimo,
el caudal máximo diario (Qmd), si
Velocidades admisibles
La velocidad mínima no debe ser
inferior a 0,60 m/s.
La velocidad máxima admisible debe
ser de 3 m/s, pudiendo alcanzar los 5
m/s si se justifica razonadamente.
Criterios de Diseño
Para las tuberías que trabajan sin presión o como canal, se aplicará la fórmula de
Manning, con los coeficientes de rugosidad en función del material de la tubería.
Line a de Cámara de reunión de caudales
conducción
Válvula de aire
Válvula de purga
Pase aéreo
Las unidades de la PTAP que deben diseñarse deben ser seleccionadas de acuerdo
con las características del cuerpo de agua de donde se captará el agua cruda
Unidades de tratamiento:
Zona de depósito y
Zona de entrada Zona de desarenación Zona de salida eliminación de la arena
sedimentada
Entrada
Sedimentación
Salida
Tolva de lodos
2.10.3. SISTEMA DE AIREACIÓN 2.10.4. PREFILTRO DE GRAVA
Permite la remoción de hierro y manganeso sin Elemento a través del cual el agua fluye de
aditivos químicos en aguas subterráneas arriba abajo, atravesando en serie 3 cámaras
normalmente, seguido de filtros gruesos de llenas de grava de tamaño decreciente,
grava descendentes en serie.
Flotantes, cuando los elementos de bombeo se localizan sobre una plataforma flotante. Se
emplea sobre cuerpos de agua que sufren cambios significativos de nivel (Caissones o balsas).
Para la selección de la
bomba se ha tenido en
Para las dimensiones internas de la El nivel de sumergencia
cuenta, los niveles
cisterna, se ha considerado la forma recomendable es de 0,35
máximos de agua y
rectangular, además de presentar el m, para impedir el
parada de bombas, para
ingreso lo más alejado posible de la ingreso de aire y las
el caso de la zona rural,
succión con el fin de que no ingrese aire al condiciones hidráulicas
lo más recomendable es
sistema de bombeo. de instalación.
el uso de bombas de eje
horizontal.
2.14. RESERVORIO
a. Sistema de Desinfección
b. Sistema de Desinfección por
por Goteo
erosión
2.15. LÍNEA DE ADUCCIÓN
Caudal de diseño
La Línea de Aducción tendrá capacidad para conducir como mínimo, el caudal
máximo horario (Qmh).
Carga estática y dinámica
La carga estática máxima aceptable será de 50 m y la carga dinámica mínima
será de 1 m.
2.16. REDES DE DISTRIBUCIÓN
Captación
Interceptor
Recolección y
conducción
Deposito de
almacenamiento
CAPITULO IV. DISPOSICIÓN SANITARIA DE
EXCRETAS
1. SISTEMAS SIN ARRASTRE HIDRÁULICO
La fuente de agua debe La profundidad del nivel El hoyo que almacena las De existir un pozo de
otorgar una dotación freático debe ser igual o excretas debe ubicarse agua, el hoyo para las
según la Tabla N° 04.01, mayor a cuatro (04) como mínimo a seis (06) excretas y la zona de
o al menos la de la Tabla metros de la superficie metros de distancia de la infiltración para las
N° 04.02. del suelo vivienda. aguas grises, deben
ubicarse como mínimo a
veinticinco (25) metros
del pozo de agua y a un
nivel por debajo de éste.
Componentes
Sistema complementarios
Caseta principal para la Caseta para el aseo
para la disposición final de
taza especial personal.
efluentes.
1.2. UBS-COM: Unidad Básica de Saneamiento
Compostera de Doble Cámara
Criterios de
Componentes
diseño
La zona de infiltración es
Forma de instalación seleccionada según la
parcial, cuando el tanque permeabilidad del suelo,
Forma de instalación completa, cuando todos
séptico mejorado recibe previa realización de un
los aparatos sanitarios se conectan a un
sólo el agua residual del test de percolación, dicha
colector principal de 4”, el cual permite tratar
inodoro y las aguas grises zona, debe recibir ya sea
el 100% del agua residual producida a través del
de los demás aparatos sólo el agua residual
tanque séptico mejorado y su posterior
sanitarios, son conducidos tratada o su mezcla con las
eliminación por infiltración.
directamente a la zona de aguas grises, dicha zona de
filtración. infiltración puede ser un PA
o ZP.
Criterios de Diseño
De existir un pozo de
Previo a la selección de agua, la zona de
una tecnología de arrastre El tanque séptico infiltración debe ubicarse
hidráulico, debe mejorado debe instalarse como mínimo a 25 metros
confirmarse que a fuente con la parte superior del del pozo y a un nivel por
de agua otorga una techo a 0,05 metros sobre debajo de éste, al mismo
dotación según la Tabla el nivel del terreno. tiempo, mantener la
N° 04.06. distancia definida hacia la
vivienda.
3. SISTEMAS COMPLEMENTARIOS DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN
3.1. ZONA DE INFILTRACIÓN