Está en la página 1de 9

Extensión jurídica, contenido del

derecho de propiedad.
Contenido positivo
 Facultad de Uso: jus utendi (usus)

 Facultad de Goce: jus fruendi (fructus)

 Facultad de Disposición: jus abutendi


(abusus)
Contenido pasivo
 Obligaciones “Propter Rem”
- Obligación para el propietario por causa
de la cosa.
-La obligación se traspasa al sucesor

Ejemplos:
1. Cerramiento 858 CC
2. Corte de ramas y raíces 942 CC
Contenido pasivo
 Cargas Reales
- Gravamen periódico o intermitente
- Nacen de la Ley o del Contrato

Ejemplos:
1. Contribuciones
2. Gastos Comunes
Contenido pasivo
 Obligación de Indemnizar
Responsabilidad para el dueño de un
edificio por los daños que cause su
ruina por haber omitido las necesarias
reparaciones. 2327 CC
LIMITES, OBLIGACIONES,
RESTRICCIONES Y LIMITACIONES
 Voluntarios
Limites y gravámenes que libremente
acuerda el propietario en virtud de la facultad
esencial de disposición que le permite
desprenderse de manera permanente o
transitoria sea total o parcialmente de las
facultades de uso y goce exclusivo del bien
raíz sobre que recae su dominio:
Ej.:constituir derechos reales a favor de
terceros, la prohibición de gravar, usufructo,
las servidumbres voluntarias, la constitución
del fideicomiso, el uso o habitación, etc.
Restricciones Genéricas

- Nacen del concepto del derecho de


propiedad.
- Tienen una relación directa con la
naturaleza del derecho de propiedad.
Ejemplo:
El Abuso del derecho
Restricciones de Interés Publico
 Ordenamiento Urbanístico
 Policía de Caminos
 Ordenanzas Municipales
 Salubridad Publica, Código Sanitario
 Legislación Ambiental
 Monumentos Nacionales
 Parques Nacionales
 Borde Costero
 Servidumbre Legal 839 CC (uso de riberas)
 Servidumbres Administrativas.
Restricciones de Interés Privado
 Derechos de vecindad
Ej. Cerramiento y Demarcación
 Servidumbres Legales
Transito, Acueducto, Luz y Vista.

También podría gustarte