Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INGENIERIA INDUSTRIAL
MERCADOTECNIA
Alumno:
Guillermo Zamora Herrera
El Caso Marvel plantea la difícil situación que enfrentó la compañía la cual la llevo a la quiebra
en octubre de 1998 por malos manejos de su anterior CEO; durante este tiempo sus acciones
pasaron a costar US$1. Dadas las dificultades que atravesaba fue adquirida por la empresa de
juguetes ToyBiz, Inc, la cual empezó a redefinir el negocio y la estrategia de mercadeo de los
anteriores dueños la empresa.
• LA COMPAÑÍA PASO A LLAMARSE MARVEL ENTERPRISES INC., DESDE JULIO DE 1999
ELIGIERON COMO NUEVO CEO A PETER CUNEO. AUNQUE PARA EL 2000 LA EMPRESA
REGISTRO UNA PERDIDA POR $US105 MILLONES, EN ADELANTE SU RENDIMIENTO
MEJORÓ NOTABLEMENTE Y EMPEZÓ A TRABAJAR COMO UN MINI-CONGLOMERADO EN 3
GRANDES DIVISIONES: PUBLICACIÓN DE COMICS, JUGUETES Y LICENCIAS, LO CUAL DIO
UNA NUEVA DINÁMICA A LA EMPRESA BUSCANDO COMO FIN MEJORAR SUS PROCESOS.
DENTRO DE LA NUEVA ESTRATEGIA, MARVEL PRETENDE POTENCIALIZAR CADA UNO DE
SUS PERSONAJES LOGRANDO DESARROLLAR UNA CARRERA COMERCIAL COMO SE
LOGRÓ CON SPIDER-MAN, CONSIGUIENDO QUE LOS FANS DE SUS COMICS SE VUELVAN
FANS DE LA MARCA MARVEL”.
ESTRATEGUIAS.
• EDICIÓN COMICS: MARVEL TENIA UNA CUOTA DE MERCADO EN DÓLARES DEL 40%, EN
COMPARACIÓN CON EL 35% DE SU COMPETIDOR MAS PRÓXIMO DC COMICS.
JUGUETES: SUS PRINCIPALES COMPETIDORES SON BANDAI (CON SU LINEA TEEN
TITANS), HASBRO (CON SUS LÍNEAS STAR WARS Y G.I.JOE) Y MATTEL (LÍNEA BARBIE)
LICENCIAS: MARVEL COMPITE CON DC COMICS Y THE WALT DISNEY COMPANY QUE
TIENEN DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECUAL SOBRE PERSONAJES.
• ANALISIS DE LA DISTRIBUCION