Está en la página 1de 4

ARTE PALEOCRISTIANO

Semana 4
¿Qué es el arte paleocristiano?
El arte paleocristiano es el nexo de unión entre dos grandes
etapas de la cultura y el arte occidental. Nos referimos a la
Antigüedad Clásica y a la Edad Media Cristiana.  En él se van
a gestar dos manifestaciones artísticas de la importancia del
templo basilical y la iconografía narrativa y simbólica del
Cristianismo. Por tanto, se denomina Arte Paleocristiano al
desarrollado en las primeras comunidades cristianas de los
siglo II y III hasta la caída del Imperio Romano de Occidente
(476 d.C.).
¿Qué representa esta obra?
El pasaje del evangelio de San Lucas 8; 43-48
Y sucedió que una mujer que padecía de un flujo de sangre, desde hacía doce
años y que, después de haber gastado en médicos todo su sustento, no había
podido ser curada por ninguno, 44 se acercó por detrás y tocó la franja de su
vestido, y al instante su flujo de sangre se paró. 45 Jesús dijo: “¿Quién me
tocó?” Como todos negaban, Pedro le dijo: “Maestro, es la gente que te estrecha
y te aprieta”. 46 Pero Jesús dijo: “Alguien me tocó, porque he sentido salir
virtud de Mí”. 47 Entonces, la mujer, viéndose descubierta, vino toda
temblorosa a echarse a sus pies y declaró delante de todo el pueblo por qué
motivo lo había tocado, y cómo había quedado sana de repente. 48 Y Él le dijo:
“Hija, tu fe te ha salvado, ve hacia la paz”.
¿Qué le transmite?
En la simplicidad y la falta de detalles se transmite lo esencial de
esta pintura, que es Jesús como centro de todo; por consiguiente la
mirada de amor que expresa a la mujer y la conversación amorosa
que establece con ella, sin dar importancia a lo sensible (el paisaje,
la vestimenta, las personas de alrededor, etc.) ,si no solo a la
relación personal que establece con ella, como lo hace con cada
una de las almas, en la intimidad con él, en donde da a conocer su
misericordia curando a cada una de las almas del pecado.

También podría gustarte