Está en la página 1de 9

ATMÓSFERA

Jean Paul Díaz Maldonado 2100463


Luis Alfredo Márquez Caicedo 2100468
José Fernando Millán Acelas 2101299
¿QUÉ ES LA ATMÓSFERA?
La atmósfera terrestre es la
parte gaseosa de la Tierra que
constituye la capa más externa
y menos densa del planeta.
Está constituida por varios
gases que varían en cantidad
según la presión a diversas
alturas.
COMPOSICIÓN

La atmosfera esta compuesta principalmente por:

 Gases: nitrógeno (78%), oxígeno (21%), y en menor


grado argón, helio, xenón, neón, kriptón, hidrogeno,
metano, dioxido de carbono, monóxido de carbono,
ozono y algunos ácidos y óxidos.
 Partículas (polvo, cenizas, fragmentos de roca, esporas
de bacterias y de hongos, granos de polen, granos
minúsculos de hielo y cristales de sales).
ESTRUCTURA

 Esta estructura varia de acuerdo a su


altura, presión y temperatura
FUNCIONAMIENTO
 En principio la mayor fuente
de energía de la atmosfera es
la radiación del sol, la cual
al llegar a la tierra excita
átomos, moléculas, y
compuestos constituyentes
del aire, el agua el suelo o la
vida, provocando un
aumento de la temperatura
de la atmosfera, variando
aspectos como la densidad y
provocando corrientes de
aire influyentes.
FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO

 Efecto de sombra o de barlovento-sotavento


FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO

También podría gustarte