Está en la página 1de 9

DERIVADOS DEL CROMO

MINERALES DEL CROMO


CROMITA O FERROCROMITA (FeCrO4)

 Proveniente de los países de la ex Unión


Soviética, Sudáfrica, Albania y Zimbabue.

 En América Latina Brasil, Cuba y Estados Unidos.

CROMO METALICO
 No se encuentra libre en la naturaleza.
 Es de color blanco plateado.
 Es muy importante para la industria para las aleaciones
que contienen cromo( ferrosas o aceros aleados) el acero
inoxidable contiene de 14 a 18% de cromo.
Derivados del cromo (III)
Son los derivados mas estables del metal.
Lo mas importante son Cr 2O3
Pueden formar iones complejos, estables y
coloridos.

Derivados del cromo (VI)


 Fundamentalmente los cromatos y
dicromatos, ambos grupos son agentes
oxidantes enérgicos en medio acido.
 Son los mas peligrosos.
USOS DEL CROMO
PRINCIPALES INDUSTRIAS
METALURGICA
En los aceros inoxidables
Se emplean en planchas de blindaje, proyectiles, etc.
QUIMICA
Producen los derivados del cromo (III) y (VI).
Son usados para las operaciones de cromado, colorantes, curtido
de pieles y tratamiento de maderas.
MATERIALES REFRACTORIOS
Fabricación de ladrillos de base de magnesita y cromo.
Para hornos metalúrgicos y en la cromita para hornos
industriales.
RIESGOS PARA LA SALUD
EFECTOS SOBRE LA SALUD DEL CROMO

EFECTOS AGUDOS


El contacto con derivados hexavalentes de cromo provoca
fuerte irritación de la piel e incluso quemaduras.

EFECTOS CRONICOS


Dermatitis alérgica de contacto, problemas
en el sistema respiratorio y cáncer al pulmón.
Precauciones durante su manipulación
Evitar la inhalación del polvo de los derivados del cromo.
Utilizar protección ocular y guantes.
No consumir alimentos o bebidas, ni fumar en lugares donde
se manipula cromo.

Primeros auxilios
En caso de inhalación, respirar aire fresco
En caso de contacto con la piel, lavarla con abundante agua
En caso de contacto con los ojos, enjuagarlos con abundante agua.
En caso de ingestión, beber abundante agua.
FRASES R Y S
FRASES “R” FRASES “S”
R20: Nocivo por  S20: no comer, ni beber
inhalación. durante su utilización.
R21: nocivo en contacto  S23: no respirar los
con la piel. gases/humos/vapores/ae
R22: nocivo por ingestión. rosoles.
R36: irrita los ojos.  S28: en caso de contacto
R37: irrita la piel. con la piel, lávese
R49: puede causar cáncer inmediatamente.
por inhalación.  S29: no tirar los residuos
por el desagüe.

También podría gustarte