Está en la página 1de 9

Análisis de la generación de la

pobreza en Colombia y posibles


causas , efectos y soluciones para
la mitagación de la misma  
Santiago Bonilla Duarte , Carlos Dulcey
Duarte , Johan Alberto Chaparro Uribe y
Juan Digo Niño Mutis
Lo que esta pasando  

De acuerdo con un informe del Dane , en


2019 , el 47% de los trabajadores ganó $828
116 o una cifra inferior . En 2018 , el dato fue
de 44% y las perspectivas de este año , no
son muy alentadoras para prueba de ello , el
desempleo paso del 9,7% al 15,7% para el
mes de agosto y esta cifra es alarmante pero
alentadora teniendo en cuenta que en Junio ,
el desempleo esta alrededor del 20%. 

USTEDES SE IMAGINAN VIVIR CON MENOS


DE UN S.M.M.L.V 
Causas
Balanza
Comercial Y
la
Corrupción. 
Este mal le quita anualmente a Colombia
50 Billones de pesos.
La Desigual dad en
Colombia - Causa
•  Según cifras del Banco Mundial , Colombia fue el segundo
país más desigual de América Latina y el séptimo del mundo
, del total de 194 países que existen en el planeta. Pese al
crecimiento económico sostenido del producto interno
bruto que se ubicó entre el 6,6% entre 2006-2014 , Cuando
los precios de las materias primas de recursos minero
energético cotizaban a precios históricos.
• Según Portafolio , la economía de Bogotá representa el
25,7% del PIB Colombiano. Esto es algo desproporcionado ,
teniendo en cuenta que , Colombia tiene una superficie 
de 1 142 748  km² y Bogotá solo 1775  km²
• Esto demuestra que la desigualdad en Colombia , en gran
medida es generada porque Colombia es un país de
regiones.
Socialismo para los Ricos ,
capitalismo para los pobres 

• Segun, el Senador Gustavo Bolivar Moreno 


• Al banquero le regalaron 36 000 mil millones ,
en subsidios tributarios 
• A los mega terratenientes de Colombia , le
 regalaron 500 mil millones de pesos  , en
subsidios para el agro ingreso seguro
• Pero los estudiantes , que desean estudiar , les
prestan el dinero y le cobran Intereses al
préstamos y duran varios años pagando sus
carreras Universitarias.
• En Colombia , el 0,4% de la población tiene el 46%
de la tierra, solo 6% de las tierras rurales son
cultivadas. 

El Problema de la • En 15% de los campesinos son Analfabetos 


• Hay un déficit , en vías Secundarias , que permitan ,
Tierra. Efectos transportar los productos del campo a las ciudades.
• A parte , del conflicto armado se ha desarrollado en
el Campo.
• Video , sobre el tema , al final 
Ventajas de Colombia

• Nuestro país tiene 42,3 millones de hectáreas para uso agropecuario, podríamos ser la dispensa del
mundo, la pandemia provocada por el SARSCoV2 , demostró , el potencial de este mercadeo ya que este
fue uno de los pocos mercadeos que obtuvo un mayor volumen de ventas. Tenemos , todos los
piso termicos
•  Además, tenemos 2900 Km sobre las costas, tenemos acceso al mar caribe y al océano pacifico. Colombia
es un país rico en recursos minero-energéticos, tenemos una de la mayores reversas hídricas del mundo. 
• Colombia tiene el 50% de la totalidad de los páramos del mundo, también somos el según país como
mayor biodiversidad en el mundo 
• Otra ventaja comparativa es la posición estratégica de Colombia en el continente americano y abundancia
de recursos minero y mineros energéticos. 
• Los Colombianos somos personas muy creativas e inteligentes 
• Lo que proponemos para reducir la pobreza.

• Primero debe reducir a lo mínimo la corrupción

Lo que •


Se debe empezar a producir productos con un alto valor económico agregado.  

Se debe, cultivar, todos los latifundios improductivos 

proponemos- • Se debe construir un Capitalismo Social, en donde las empresas, tengan protagonismo, pero que paguen a sus colaboradores un salario
justo y bien remunerado. 

Soluciones 
• En este sistema, los empresarios pueden acumular capital, pero que ese capital sea producto de ideas innovadoras, competitivas y
sostenibles en el tiempo. Por último, ese capital no debe ser generado por favores políticos pagados con coimas y negocios de dudosa
reputación

• Las empresas y el Estado deberán garantizar cobertura a sistemas sanitarios , educativos , de vivienda y recreación de calidad 
La solución a la corrupción 

• La solución, para erradicar la corrupción, es que


nosotros que somos la nueva generación seamos
personas integrales que hagamos una excelente
reflexión de la moral , siempre en caminado a los
valores éticos y al bienestar común y no
particular. 
•  También debemos estudiar la historia para no
repetir los errores del pasado, Países como
Dinamarca, Finlandia, son paraísos para vivir
porque, tienen uno de los mejores sistemas
educativos, sanitario y por qué la corrupción en
estos países es mínima. 
• En Caminar a nuestro país, a la sostenibilidad,
generar valor económico, SOCIAL ,
medioambiental a corto , mediano y largo plazo 

También podría gustarte