Está en la página 1de 10

CONCEPTOS BÁSICOS

NIVELES DE
ORGANIZACI
ÓN DE LA
MATERIA
Población
• Una población biológica se define como un conjunto de organismos
(individuos) de la misma especie; esto significa que comparten
propiedades biológicas que ocasionan una alta cohesión reproductiva
y ecológica del grupo.
• Población local: grupo de
individuos de la misma
especie que viven en un
espacio y momento
determinados, ocupando
un área generalmente
heterogénea en cuanto a la
disponibilidad de recursos.
ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN.
• Demografía: estudio descriptivo y estadístico de ciertas características
que se reconocen como fundamentales según el objetivo que se
persiga.
• Dinámica poblacional: analiza las consecuencias de los elementos
demográficos. Puesto que la población es una entidad que está sujeta
a cambios, interesa conocer no sólo su volumen y composición en un
momento dado, sino también el modo en que está cambiando.
Biocenosis
• La Biocenosis es la parte biótica (viva) del ecosistema que representa
el conjunto de seres vivos y estudia las interacciones entre los seres
vivos. Integrada por las poblaciones de las diferentes especies que
viven relacionadas en el mismo biotopo (territorio).
• Bios (vida) y por la otra koinosis (comunidad) e indica la comunidad de
especies de un ecosistema que viven en un área donde las condiciones
físicas, químicas y ambientales son constantes.
Ecosistema
• Conjunto de fatores bióticos y abióticos, interrelacionados entre sí,
que están el equilibrio, pero en constante evolución. Constituye la
unidad básica de la naturaleza.
Biotopo
• Es el espacio físico, natural de un determinado lugar donde se
desarrolla la biocenosis. Está formado por factores fisicoquímicos (T°,
Ph, Salinidad, etc).

También podría gustarte