Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONTAR Y ENCANTAR.
“Propuesta pedagógica para el desarrollo de cultura lectura en
estudiantes de EBP ”.
POR:
ANGELA ESMERALDA MARTINEZ RAMIREZ
JHON NEYDER BERMEO LARA
Objetivos específicos:
1. Reconocer el estado actual de la cultura lectora de los estudiantes de la sede central
primaria de la Institución Educativa Normal Superior.
2. Construir una propuesta didáctica que permita fomentar la lectura en la IENSF Sede
central.
3. Dinamizar los procesos lectores en la biblioteca escolar mediante actividades de
promoción del gusto por la lectura.
4. Realizar seguimiento que permita identificar las fortalezas y debilidades frente a las
actividades realizadas para fomentar la cultura lectora.
5. Reconocer los avances significativos derivados de la propuesta de intervención en el
fortalecimiento de la cultura lectora en la primaria de la Institución Educativa Normal
Superior Sede Central.
MARCO DE REFERENCIA
REFERENTES
DE REFERENTES
REFERENTES
CONCEPTUALE
ANTECEDENTE LEGALES
S
S
Institucionales Locales
• Biblioteca escolar: un espacio para contar y • “Aventuras de letras (201) I.E Antonio Ricaute
encantar (2018 , 2019) I.E Normal Superior y I.E Juan XXIII
• Lectura al parque (2017 y 2019) I.E Normal • Estrategias de promotores de lectura
Superior regionales (2017) por la biblioteca nacional y
• “Promoción y animación a la lectura en la red nacional de las bibliotecas publicas
básica primaria (2017)en la I.E Normal
Superior.
ANTECEDENTES
Nacionales Internacionales
• Estrategia de promoción de lectura, sede • Biblioteca Escolar: Un camino al
guatacal en la ciudad de Cali realizado por conocimiento por: Gabriela Leiva En la
German Alfredo Vásquez (2016). escuela 277 flavani de la colina shaqui en
• Fortalecimiento de animación a la lectura argentina (2015).
en el colegio mi pequeño mundo en el
Tolima realizado por Ana Alejandra
Rodríguez y Aurora Elena Vallejo (2015)
ESTRATEGIA
S DE
LECTURA EL PAPEL
ANIMACIÓN DEL
DE LECTURA MEDIADOR
DE LECTURA
PROMOCIÓ
CULTURA REFERENTES
N DE
LECTORA CONCEPTUALES
LECTURA
REFERENTE LEGAL
PLAN NACIONAL
DE LECTURA Y
ESCRITURA
LEY GENERAL DE
EDUACION DE
1994
METODOLOGÍA
INVESTIGACIÓN
ACCIÓN
PEREZ SERRANO
(1999) PASOS
OBSERVACION
PLANEACION
ACCION
ENFOQUE REFLEXIÓN
CUALITATIVO:
Registros, diarios,
matrices de
análisis
RESULTADOS PASO 1. OBSERVACIÓN
• OBSERVACION
DISTRACCION
ISABEL SOLÉ
3 MOMENTOS
LECTORES (antes-
durante-después)
ACTIVIDADES DE MOMENTOS
ACUERDO A LOS PLANEACIÓN:
NIVELES DE CARACTERÍSTICAS INICIO,
CURSO DESARROLLO Y
CIERRE
ESTRATEGIAS
LECTORAS
DIVERSAS
PASO 3. ACCION
MODELACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A PARTIR DE UN PLAN, TENIENDO EN CUENTA: PROBLEMA, OBJETIVO, ESTRATEGIA,
RECURSOS Y MOM DE INICI, DESARROLLO Y CIERRE.
PROBLEMÁTICA A TENDER
DESARROLLO
INICIO
CIERRE
PRESENTAMOS ALGUNAS ESTRETEGIAS…
EVALUACIÓN A TRAVÉS DE
LAS OBSERVACIONES
PARTICIPATIVAS E
INTERPRETACIÓN CON
MATRIZ DE ANÁLISIS
RESULTADOS ALCANZADOS
Se promovió la lectura
Se fortalecieron los compartida, el trabajo en
Dinamizar las prácticas
procesos de lectura de los equipo y se tuvo
lectoras y las jornadas de
niños y se dinamizaron participación de algunos
trabajo
todas las jornadas. padres de familia