Está en la página 1de 7

Prostatitis Aguda

p Etiología:
Gram negativos : Echerichia Coli, Proteus spp, klebsiella spp, Pseudomona spp.
Otros: Enterococo, Estafilococo dorado, Anaerobios.

p Cuadro Clínico:

Síntomas
1) Síntomas de infección urinaria : disuria, polaquiuria, urgencia miccional.
2) Sintomatología de Prostatitis: puede haber dolor lumbosacro, perineal, en pene y
rectal.
3) Sintomatología de bacteriemia: Fiebre y escalofríos; artralgias y mialgias.

Signos
p Signos localizados en próstata Mediante tanto rectal : Próstata caliente y
dolorosa a la palpación.
p Signos generales ʹ Bacteriemia-: fiebre y taquicardia.
p þiagnostico: p Tratamiento:
1. Cuadro clínico. AINES
2. Tacto rectal Vía oral (regimiento ambulatorio)
3. Pruebas complementarias p Ciprofloxacina 500mg c/12h x 28d
p Análisis y cultivo de orina. p Ofloxacino 200mg c/12h x 28d.
p Hematología con PSA Alergia a quinolonas.
p Hemocultivo y antibiograma. p Trimetropin-sulfametoxazol
160/800mg c/12h x 28d.
p Trimetropin 200mg c/12 h x 28d.
p Complicaciones:
1. Retención aguda de orina
2. Absceso prostático.
3. PCB
4. Bacteriemia- Sepsis.
5. Infección metastásica.
Prostatitis Crónica Bacteriana.
1. Etiología: Los mismos que en la PA.
2. Cuadro clínico.
3. Pruebas.
Tacto rectal
p Ocasionalmente hipertrofia prostática o edema prostático.

Masaje prostático.
p Se recogen tres muestras de orina y una de secreción prostática.
p 1) Primera: al comenzar la micción.
2) Segunda: orina de la mitad de la micción.
3) Tercera : orina inmediatamente posterior al masaje prostático.
p Una muestra de secreción prostática tras masaje de periferia a centro.
Normalmente cultivo de orina o de las secreciones uretrales posteriores al masaje son positivos
(numero de leucocitos mayor de 103 leucocitos por ml.)

4. Tratamiento.
1. Quinolonas de segunda generacion durante 28 dias.
2. Trimetropin ʹsulfametoxazol durante 28 dias.
3. Alfa-bloqueantes.
1. Etiología.
2. Cuadro clínico.
3. þiagnostico

También podría gustarte