Está en la página 1de 21

ELABORACION DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y PRESENTACIONES EJECUTIVAS

Lucia Carmona Hernández


13/06/2021
Universidad Ceuss
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Nivelación Matemáticas
MALTRATO ANIMAL
OBJETIVO

 Concientizar a la gente sobre los animales que son seres vivos que sienten ellos no se
pueden defender, con el simple hecho de que no pueden hablar, gritar, llorar, ni expresar
lo que sienten, pero ellos son nuestros mejores amigos fieles hasta la muerte.
DEFINICION:

La crueldad hacia los animales es el tratamiento que causa sufrimiento o daño a animales. La


definición de sufrimiento inaceptable varía. Algunos consideran sólo el sufrimiento por
simple crueldad a los animales, mientras que otros incluyen el sufrimiento infligido por otras
razones, como la producción de carne, la obtención de piel, los experimentos científicos con
animales, los espectáculos con animales y las industrias del huevo y de la leche. Muchas
personas consideran la crueldad hacia los animales como un asunto de gran importancia 
moral.
TIPOS DE MALTRATO

 Como vemos, existen muchas formas de exponer directa u indirectamente un animal al


maltrato. Lógicamente, la violencia física contra los animales suele ser la forma más evidente
de maltrato, así como desnutrición y falta de higiene o condiciones salubres en su entorno.
Pero no siempre la violencia o la crueldad se expresan de forma física o evidente, mediante
golpes, mutilaciones, castigos o por el desentendimiento de sus necesidades básicas, sino que
el maltrato psicológico y la humillación son extremadamente dañinos para la salud física,
cognitiva y emocional de los animales.
 Además, aún existen ciertos tipos de maltrato animal que están "camuflados" o pueden pasar
desapercibidos por las particularidades culturales y antiguas tradiciones que siguen vigentes
en algunos países. Pensando en ello, repasaremos a continuación algunos tipos de maltrato
animal que van más allá del ejercicio de violencia física o emocional a los animales de
compañía:
Animales en circos:

Los animales que trabajan en los circos trabajan de forma forzosa durante los ensayos y las
presentaciones, y raramente viven en condiciones óptimas para su desarrollo, considerando
además que generalmente son retirados de su hábitat natural y obligados a adaptarse
forzosamente a un entorno completamente extraño. Afortunadamente, cada vez más
comunidades autónomas en España deciden sumarse a la iniciativa de prohibir la instalación
en su territorio de circos que ofrezcan espectáculos con animales.
Tauromaquia

 muchos países ya han prohibido las "actividades recreativas" que implican dolor o
sufrimiento a los animales, como las carreras y peleas de perros, gallos u otros animales.
No obstante, la tauromaquia es un tipo de maltrato animal explícito que continua siendo
legal en España por motivos de tradición.
Explotación de la industria alimenticia:

 este es uno de los más polémicos tipos de maltrato animal, pues hemos sido
históricamente enseñados a pensar que determinados animales pueden ser explotados para
servir a la alimentación humana, como pueden ver las vacas, los cerdos, las gallinas, las
ovejas y corderos, etc. No obstante, estas especies no suelen tener respetadas ni siquiera
las libertades básicas del bienestar animal y jamás llegan a conocer la libertad.
Humanización:

 humanizar un animal significa privarlo de la libertad de expresarse y comportarse como


su especie, alienándolo de su propia naturaleza. Lamentablemente, este es uno de los tipos
de maltrato animal que aún pasan desapercibido o continúan siendo "socialmente
aceptados".
Tracción de sangre:

 los caballos y los burros suelen ser los animales más explotados para tirar carros y
transportas cargas que, muchas veces, implican un significativo sobreesfuerzo y,
lógicamente, causan dolor y resultan exhaustivos para el animal. En algunos países, la
llamada "tracción de sangre" esta prohibida en los centros urbanizados, pero en los
entornos rurales la explotación de la fuerza física del animal continua siendo una realidad
cotidiana.
Caza:

 En España, Argentina, Chile y muchos otros países, la "caza deportiva" está regulada, lo
que significa que sigue estando permitida pero en entornos y condiciones predeterminadas
por la legislación local. No está de más recordar que la caza es la principal razón por la
que muchísimas especies nativas, hoy, están amenazadas o en peligro de extinción.
Además de ser un claro ejemplo de maltrato animal.
PORQUE ES CAUSADO
 Tan o más difícil que llegar a un consenso sobre el concepto de maltrato animal, es determinar cuáles son sus causas. Cuando hablamos
de fiestas populares, actividades "deportivas" o eventos que naturalizan la crueldad a determinadas especies, las tradiciones arraigadas
en determinadas culturas parecen ser las principales responsables por la legitimación social de estos tipos de maltrato animal.

 También podemos apuntar a las escasas campañas y políticas públicas de promoción de la tenencia responsable como posibles causas
del maltrato animal, así como la ausencia de este tema en el sistema educativo de la mayoría de los países. Además, el incentivo al
mercado de compraventa de animales también favorece la explotación de los animales utilizados como progenitores.

 Pero lamentablemente, también necesitamos considerar que existen diferentes perfiles psicológicos de maltratadores, y que la crueldad
puede aparecer entre los humanos por las más diversas causas, inclusive determinadas patologías y experiencias negativas o traumas que
pueden impactar negativamente en la conducta social de un individuo adulto.

 Por otro lado, la falta de planificación y consciencia a la hora de adquirir a un animal también es una de las causas más frecuentes para el
abandono y el maltrato animal. Y los modismos pasajeros de adoptar a determinados animales silvestres como mascotas, como monos o
zorros, también someten estas especies al abandono forzoso de su hábitat y a una vida en cautiverio, generalmente en condiciones
inapropiadas para su óptimo desarrollo que favorecen la aparición de síntomas de estrés y numerosos problemas de comportamiento
COMO EVITAR EL MALTRATO
 La prevención y el combate al maltrato animal requiere que todos, como ciudadanos y amantes de los animales, nos
involucremos. En primer lugar, debemos ser conscientes a la hora de adoptar a un animal de compañía. Antes de decidirte por
concretar una adopción, es indispensable considerar si tienes la disponibilidad de tiempo y de espacio, la disposición para
dedicarte y la solvencia económica necesaria para proporcionar una optima calidad de vida a este animal. Las mismas
consideraciones son validas y esenciales si piensas regalar una mascota a otra persona, principalmente si se trata de un niño.

 Además, todos podemos hacer nuestra parte en el combate al tráfico de especies exóticas y a la explotación indiscriminada de
animales en el mercado de compraventa. ¿Cómo? Simple: adoptando y promoviendo la adopción responsable, así como
colaborando con protectoras o refugios en este trabajo tan importante. Si no puedes hacer donaciones, considera hacer trabajo
voluntario o utilizar tus redes sociales y tus grupos de amigos para fomentar la adopción y el respeto hacia la vida de los
animales.

 Otra actitud fundamental para comprometerse con la causa del bienestar animal, es denunciar los casos de maltrato animal. Si
miramos para otro lado e ignoramos que un animal es víctima de crueldad o trato indigno, nos convertimos en cómplices de
esta situación que es, en realidad, un problema social. Si no sabes cómo denunciar el maltrato animal, podrás aprender en el
siguiente apartado.
FORMAS DE MALTRATO

 Corrida de toros
 Hostigamiento del oso
 Peleas de gallos
 Peleas de perros
 Mutilaciones
 Trabajo en circos
 Explotación de la industria alimenticia
EXPERIMENTOS CIENIFICOS

 Los animales sufren cuando la gente los usa para experimentar yo no estoy a favor de esto
que hacen los científicos con ellos los animales son seres que sienten como nosotros
tienen hambre, dolor, sueño son tan similares a nosotros como cualquier otra persona.
LOS QUE LOS VENDEN

 Yo opino que la gente que solo vende a los animales por deporte o para su caza esta mal porque no
todos somos conscientes unos solo los quieren para maltratarlos herirlos no toda la gente es responsable
con ellos yo opino que deberían castigar con cárcel a toda la gente que haga mal uso de los animales y
que los venda con fines malos.
LOS PRINCIPALES MOTIVOS DEL
ABANDONO

 Falta de interés por el animal


 Alergias de familiares
 Nacimiento de un hijo
 Piso mas pequeño
 Comportamiento del animal
 No permiten animales en las viviendas
 Fallecimiento del propietario
LEGISLACION CONTRA EL MALYTRATO
ANIMAL MUNDIAL

 La ley establece que quien cometa actos de crueldad contra un animal o lo abandone
(dejarlo en la vía pública o no atender sus necesidades básicas) será sancionado con pena
privativa de libertad no mayor de 3 años, 180 ochenta días-multa y la inhabilitación
temporal o definitiva para la tenencia de animales. En caso de que el animal muera, la
pena privativa de libertad será entre 3 y 5 años, 150 a 360 días-multa y la inhabilitación
definitiva para tener animales a su cargo.

 En el año 2016 se promulgó la Ley 30407, llamada «Ley de Protección y Bienestar


Animal», fundamentada en la necesidad de garantizar la protección y bienestar de los
animales domésticos o silvestres, así como la conservación de la biodiversidad.
LEYES DE PROTECCION ANIMAL

 En México no hay una ley federal que regule el maltrato animal y menos que lo sancione.
Sólo en el Distrito Federal, donde la Asamblea Legislativa local (ALDF) aprobó castigar
el maltrato y la crueldad animal, pero no tocó el tema de las corridas de toros y sólo
permaneció como discusión en la cámara.
 GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte