Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTERNACIONAL
PÚBLICO
Profesora ayudante: Daniela Fuentes S.
Cátedra Derecho Internacional Público UNAB con la profesora María Lorena Rossel
Primer semestre año 2021
Las que surgen de procesos
FUENTES MATERIALES históricos e inciden en las
Relaciones Internacionales
CONTEMPORÁNEO
INTERNACIONAL
Fuentes principales Costumbre Internacional
Decisiones judiciales o
jurisprudencia internacional
FUENTES FORMALES
Medios auxiliares o
subsidiarios
Doctrina de los autores
Actos unilaterales
Otras fuentes no
contempladas en el art. 38
Legislación internacional o
UNIDAD I: Fuentes del Derecho Internacional. resoluciones de Organismos
Internacionales
Fuentes del Derecho Internacional: La Costumbre
General
Continuada o
Costumbre duradera en el
tiempo
Elemento Convencimiento de
psicológico: ser jurídicamente
OPINIO IURIS obligatoria
Fuentes del Derecho Internacional: La Costumbre
Formación de tratados
solemnes Firma
Régimen de ratificación en
Ratificación
Chile
Manifestación del
Canje de instrumentos
consentimiento
Adhesión
FASE FINAL
Aceptación / Aprobación
ETAPAS
Firma o canje de
instrumentos
Tratados pactados en
OPERAN EN CHILE
cumplimiento de una ley
Tratados pactados en
cumplimiento de un
tratado en vigencia
Unidad II: Derecho de los Tratados
Tratado entra en vigor de la
manera y en la fecha en que
Regla general
lo disponga el tratado o lo
convengan las partes.
Formación
Particularidades
Tratados Reservas
Multilaterales
Revisión
Unidad II: Derecho de los Tratados
- Negociación se da en el seno de
conferencia diplomática.
- Adopción según reglas de O.I.,
Fase inicial
forma establecida en reglamentos o
regla de 2/3.
- Autenticación: Firma de acta final.
Particularidades
Tratados Formación
Multilaterales Manifestación del consentimiento,
requiere documento ad hoc, que se
entrega a un depositario.
Entrada en vigor
Expresa
Aceptación
Tácita
Particularidades de RESERVAS
los tratados (Art. 19 al 23 CV sobre ACEPTACIÓN U OBJECIÓN
multilaterales Derecho de los Tratados)
RETIRADA
PUEDEN FORMULARSE
RESERVAS QUE NO
Prohibida por el tratado
PARCIAL
Buena Fe
Principio
En el tiempo
irretroactividad
Principio de
En el territorio
territorialidad
Efectos en
particular
En relación a
otros tratados
Respecto de las
partes y de
terceros
Unidad II: Derecho de los Tratados
Nulo todo tratado que esté en
Que establecen Ius Cogens oposición (incluso en caso de
ius cogens emergente)
Normas que establecen
prioridad absoluta de ciertas
convenciones
Prevalecen obligaciones de la
Carta de la ONU
Carta
Normas supletorias de la
voluntad de las partes Prevalece expresión más
Relaciones entre Estados Parte
reciente de voluntad de las
en ambos tratados
partes
Disposición expresa en el
tratado
Intención de conferir
EXCEPCIONES
derecho a tercer Estado
Tratados que crean
derechos a favor de
terceros Estados
Asentimiento a lo menos
presunto por parte del
tercer Estado
Tratado como origen de
una costumbre
Cumplimiento de
condición para ejercicio
del derecho (en caso de
exigirse condición)
Cláusula de la nación más
favorecida
Unidad II: Derecho de los Tratados
Unidad II: Derecho de los Tratados
RELATIVA
NULIDAD
ABSOLUTA
Causales previstas en
el propio tratado
Patologías de los
tratados
TERMINACIÓN Mutuo consentimiento
Causales
contempladas en el
RETIRO
Derecho Internacional
General
SUSPENSIÓN
Unidad II: Derecho de los Tratados
Patologías de
NULIDAD RELATIVA Error
los tratados
Dolo
Cumplimiento del
plazo
Patologías de los
TERMINACIÓN Mutuo consentimiento Denuncia
tratados
Causales
contempladas en el
Derecho Internacional
General
Unidad II: Derecho de los Tratados Cumplimiento total del
Sobreviniente
tratado
Causales
previstas en el Imposibilidad de
propio tratado Definitva o irreversible
cumplimiento
Mutuo
Patologías de TERMINACI consentimiento
los tratados ÓN
Desaparición total de una de Desaparición/destrucción de
las partes del tratado objeto esencial
Causales contempladas en el
Derecho Internacional
General
Imposibilidad de
cumplimiento
Cambio en las
circunstancias
Unidad II: Derecho de los Tratados Violación grave
Suspensión como
alternativa de terminación
Cambio en las
circunstancias
Cuando el tratado lo
dispone
Tratado permanece en
vigor, pero deja de
Patologías de los tratados SUSPENSIÓN producir sus efectos
jurídicos por un período Por consentimiento de
de tiempo todas las partes
Imposibilidad temporal de
cumplimiento
Guerra
Unidad II: Derecho de los Tratados Principio básico BUENA FE
INTERPRETACIÓN DE
Reglas generales
TRATADOS
Elementos de
interpretación auténtica
Trabajos preparatorios
Reglas complementarias
Circunstancias de
celebración de los tratados
In dubio mitius
Unidad III:
Relaciones entre Derecho Internacional y derecho interno. Distintas fuentes
Teoría dualista
DERECHO INTERNACIONAL Y EL
LAS RELACIONES ENTRE EL
Características de la Responsabilidad
No es privativa de los Estados,
sino de todo sujeto de DI
ILÍCITO
INTERNACION
AL
Unidad V:
La responsabilidad Internacional del Estado.
Atendida la gravedad de las
obligaciones violadas
Hecho internacionalmente ilícito resultante
de una violación por un Estado de una
CRIMEN INTERNACIONAL obligación esencial para la salvaguardia de
intereses fundamentales de la comunidad
internacional en su conjunto.
Unidad V:
La responsabilidad Internacional del Estado.
Consentimiento
Legítima defensa
Contramedidas
Causales que eliminan la
CIRCUNSTANCIAS antijuridicidad del hecho de un
EXCLUYENTES DE Estado que en principio no está
LA ILICITUD en conformidad con una
obligación internacional.
Fuerza mayor
Peligro extremo
Estado de necesidad
Unidad V:
La responsabilidad Internacional del Estado.
Ilícitos de carácter continuado
Cesación
DE LA COMISIÓN DE UN HECHO
comportamiento ilícito
CONSENCUENCIAS JURÍDICAS
SUSTANTIVAS
Restitutio in Integrum
ILÍCITO
Unidad V:
La responsabilidad Internacional del Estado.
INTERNACIONALES Unidad VII: Las Organizaciones Internacionales.
ORGANIZACIONES
organización
Órganos principales
internacional
Órganos subsidiarios
Subordinados a dirección y
control de órganos principales
Unidad VII:
Las Organizaciones Internacionales.
Unidad VII: Las Organizaciones Internacionales.
Todos los estados deben estar de
acuerdo para la adopción de una
decisión
Métodos de adopción de decisiones de
Resolución no es obligatoria
para las partes Arbitraje
Tercero no propone Tercero puede proponer Comisión define el objeto Proponen soluciones a las
solución soluciones de la controversia partes
MEDIOS POLÍTICOS O
Mediación
DIPLOMÁTICOS Árbitros resuelven en base a pruebas
y antecedentes aportados por las
partes
Investigación