Está en la página 1de 9

Asumimos Acciones para preservar

La salud y el ambiente
Operaciones con Notación Científica
Y exponencial

Docente Mg: Walter Cervera Cajo


Notación Científica : Adición y
Sustracción: sesión # 3 de EDA 3°
Para sumar o restar en Notación Científica, los
exponentes de las potencias deben ser iguales
I.- Efectuar los siguientes ejercicios cuando los
 

exponentes son iguales


1.- 2,5 . + 3,6 . el 2,5 y 3,6 son cantidades
significativas y la potencia es el factor común.
Entonces
procedemos de la siguiente manera. Sumamos las
cantidades
 

2.- 3,2 . - 1,2 .


=( 3,2 – 1,2 ) .= 2.
II.- Efectuar los siguientes ejercicios cuando los
exponentes son
diferentes
hacer que todos los exponentes sean iguales
eligiendo a uno de
ellos como modelo. Ejemplo
1.- 2,3 . se elige uno de los 2 exponentes
en este caso escogemos el exponente 9 y lo
convertimos en
  NOTACIÓN CIENTÍFICA: CUANDO LOS EXPONENTES SON NEGATIVOS

1.- 2. - 1,8 . se elige con que exponente me quedo

en este caso me quedo con el trabajar


ósea que el debo convertirlo en
x 2. = 20. = 20 . =
Luego desarrollo
20 . - 1,8 . = (20-1,8) . = 18,2. pero la

mantisa debe ser menor de 10 ó mayor de -10


18,2. al 18,2 lo divido entre 10 y al lo multiplico
por 10 . x10 = 1,82.

Quedando el resultado de esta forma 1,82 .


  Multiplicación y División en Notación Científica

En la multiplicación y división no es
necesario que los exponentes sean iguales
ejemplo:
1.- ( 2. ) ( 3. ) = ( 2x3) ( x ) = 6.

2.- = ( 8: 2 )( : ) = 4.

3.- = ( 81,3: 3)(: ) =

27,1x
Resolver los siguientes
ejercicios
1.- La distancia entre la tierra y Neptuno en notaci ón
 

científica es 4,3x el número de días que los


astronautas quieren viajar escrito en notación cient ífica

es 2,0 x
queremos dividir la distancia equivalente entre los d ías,

así que tenemos que dividir


( 4,3x ) : (2,0 x ) = (4,3: 2,0) ( : ) = 2,15 .
20,000 000 0 km/día

También podría gustarte