Está en la página 1de 16

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL

OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

Ingeniería en Control

ELECTROMECÀNICA

INTEGRANTES:
*Cortes Rodríguez Miguel Ángel
*García Montoya Nadia Lilian
*Ibarra Meléndez Ángel Francisco
*Martin Escamilla Edgar
*Sánchez García Aldo Jesús
* Hernández González Ricardo
15/01/14
1.4.-Sistemas Lineales

1.4.1.- Sistemas Lineales


Invariables en el Tiempo

1.4.2.- Sistemas Lineales


Variables en el Tiempo
1.4.- Sistemas Lineales
Físicamente hablando, analizando la respuesta
de un sistema, un sistema es lineal si la salida
sigue fielmente los cambios producidos en la
entrada. En la mayoría de los sistemas de
control lineales, la salida debe seguir la misma
forma de la entrada, pero en los casos que la
salida no verifique la misma forma de la
entrada, para ser considerado un sistema lineal
la salida deberá reflejar los mismos cambios
generados en la entrada.
Por ejemplo, un integrador puro, es un
operador lineal, ante una entrada escalón
produce a la salida una señal rampa, la salida
no es de la misma forma de la entrada, pero si
la entrada escalón varía en una constante, la
rampa de salida se verá modificada en la
misma proporción.
De la linealidad del sistema se desprenden
dos propiedades importantes:

-a) Si las entradas son multiplicadas por


una constante, las salidas también son
multiplicadas por la misma constante.

- b) Los sistemas lineales se caracterizan por


el hecho de que se puede aplicar el
principio de superposición.
Si un sistema como el mostrado en la Fig. 14,
posee más de una variable de entrada se
puede obtener la salida total del sistema
como la suma de las salidas parciales, que
resultan de aplicar cada entrada por
separado, haciendo las demás entradas cero.
1.4.1.-Sistemas Lineales
Invariables en el Tiempo

En procesamiento de señales, un sistema


LTI  o sistema lineal e invariante en el
tiempo, es aquel que, como su propio
nombre indica, cumple las propiedades de
linealidad e invarianza en el tiempo.
Linealidad.- Un sistema es lineal (L) si
satisface el principio de superposición, que
engloba las propiedades de
proporcionalidad o escalado y aditividad.
Que sea proporcional significa que cuando
la entrada de un sistema es multiplicada
por un factor, la salida del sistema también
será multiplicada por el mismo factor.
Por otro lado, que un sistema sea aditivo
significa que si la entrada es el resultado de
la suma de dos entradas, la salida será la
resultante de la suma de las salidas que
producirían cada una de esas entradas
individualmente.
Sistemas LTI en Serie/Paralelo

SERIE: Si dos o más sistemas están en serie uno


con otro, el orden puede ser intercambiado sin
que se vea afectada la salida del sistema. Los
sistemas en serie también son llamados como
sistemas en cascada. Un sistema equivalente es
aquel que está definido como la convolución de
los sistemas individuales.
PARALELO: Si dos o más sistemas LTI están en
paralelo con otro, un sistema equivalente es aquel
que está definido como la suma de estos sistemas
individuales
1.4.2.-Sistemas Lineales
Variables en el Tiempo

Las variables, como su nombre lo indica


son magnitudes cambiantes en el tiempo,
las cuales determinan el estado de un
componente, bloque o sistema.
Cuando los parámetros varían con el
tiempo, el Sistema se denomina Variante en
el tiempo
En la práctica, la mayoría de los sistemas
físicos contienen elementos que derivan o
varían con el tiempo.
Ejemplo de un sistema variante es el
sistema de control de un misil guiado en el
cual la masa del misil decrece a medida que
el combustible a bordo se consume durante
el vuelo
Cuando las magnitudes de las señales en un
sistema de control están limitadas en intervalos en
los cuales los componentes del sistema exhiben
una característica lineal (es decir que se puede
aplicar el principio de superposición), el sistema
es esencialmente lineal
Bibliografía
PDF .-Universidad Nacional de San Juan Facultad de Ingeniería
Departamento de Electrónica y Automática “INTRODUCCION A LOS
SISTEMAS DE CONTROL Y MODELO MATEMÁTICO PARA
SISTEMAS LINEALES INVARIANTES EN EL TIEMPO.”

Internet.- Wikipedia

También podría gustarte