Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Listado de contenidos:
¿Cuáles son las etapas en que se divide el reto?
¿Cuántas semanas dura cada etapa? • Conceptuales (hechos, conceptos,
¿Qué se pretende lograr en cada etapa? principios y teorías)
•
•
Procedimentales (técnicas,
procedimientos y habilidades)
Actitudinales (actitudes y valores)
1 2 3 transmitir).
5
Socio Riesgos Evaluación
formador potenciales
Socio potencial para el Análisis de las etapas del reto, sus productos y evidencias necesarias.
desarrollo de competencias;
puede estar relacionado con la ¿Cuáles son algunos de los riesgos Definición de:
industria, el ámbito educativo o que probablemente se enfrentarán • Momentos de evaluación y retroalimentación (diagnóstica, formativa y
la comunidad. al solucionar el reto? ¿Cómo se sumativa).
pueden superar? • Instrumentos de evaluación (rúbrica, lista de cotejo, guía de observación,
8 7
entrevista).
6
¿Cómo interactuarían los
estudiantes con el socio Esta lista ayudará a desarrollar un
formador? plan de administración de riesgos. ¿Cómo se evaluará el rendimiento del estudiante?
4
• Compromiso ético y ciudadano. de plantear y comunicar de manera efectiva, • Responsabilidad social
opciones de mejora en la movilidad no • Empatía.
motorizada de la zona Tec en que se encuentra Módulo 2. Sistemas de Información Geográfica
• Transformación digital.
tu campus. Para lograrlo, será necesario que • Principios geodésicos de representación geográfica.
• Características de los diferentes sistemas de
construyas un modelo de tu entorno utilizando
Sistemas de Información Geográfica, el cual te
proyección geográfica.
• Antecedentes del desarrollo de sistemas de
Evidencias de
permitirá realizar análisis espaciales para el
diagnóstico de las condiciones de movilidad no
información geográfica.
• Principales fases de elaboración de un SIG.
competencia
motorizada actual con base en los recorridos más • Estructura de los sistemas de información
frecuentes de tu comunidad. geográfica. • Sistema de Información Geográfica (SIG)
• Organización de bases de datos. • Storyboard de movilidad y el derecho a
Etapas: Módulo 3. Análisis espacial y temporal la ciudad
• Relaciones y análisis espaciales. • Representación cartográfica del
1. Marco de referencia espacial • Escenarios. diagnóstico (Mapa futurista)
2 3 5
2. Construcción de un SIG
1
Módulo 4. Diseño de mapas
3. Análisis territorial • Principales características cartográficas.
4. Comunicación gráfica de resultados • Diseño de mapas.
8 7 6
Diseñado por: Adaptado del Business Model Canvas
17-May-19
Diseño y Arquitectura Pedagógica | Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons 2
Dirección de Innovación Educativa Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Canvas de diseño Nombre UDF Nombre del profesor
Aprendizaje basado en Retos Semestre Nombre del reto
Evidencias de
4
competencia
1 2 3 5
Socio Riesgos Evaluación
formador potenciales
8 7 6
Diseñado por: Adaptado del Business Model Canvas
17-May-19
Diseño y Arquitectura Pedagógica | Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons 3
Dirección de Innovación Educativa Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.